ElDiario.es

Vicente Verdú, poeta, pintor, periodista y sociólogo, muere a los 75 años en Madrid, España

22/08/2018 - 9:50 am

El artista y sociólogo, murió el mismo día que se publicó su poemario La muerte, el amor y la menta, libro en el que reflexiona sobre el fin de la vida.

Vicente Verdú. Foto: El Diario.es

Madrid/Ciudad de México, 22 de agosto (ElDiario/SinEmbargo).- El sociólogo, periodista, poeta y pintor Vicente Verdú ha fallecido este martes en Madrid a los 75 años después de toda una vida dedicada a múltiples facetas del arte. Según informa El País, periódico donde trabajó como Jefe de Opinión y Jefe de Cultura, fue alguien que “siempre dio muestras radicales de su compromiso con la modernidad, en los cuadros y en los artículos o en los libros”, algo que demostró en a través de sus habituales temas en el medio.

Fallece justo el mismo año en el que publicó La muerte, el amor y la menta, un poemario donde el nacido en Elche reflexiona de forma emotiva sobre su enfermedad y el final de la vida.

Verdú se doctoró en Ciencias Sociales en la Universidad de París y obtuvo numerosos premios a lo largo de su carrera, como el González Ruano (1996) o el Miguel Delibes (1997), este último otorgado por su tribuna titulada La vista sorda, en el que afirmaba que “hablar y escribir con limpidez pero también con la capacidad de seducir es un requerimiento de la era de la información”.

En su repertorio se encuentran numerosos ensayos y más de 30 libros, como Poleo menta (1990), Nuevos amores, nuevas familias (1992) o La hoguera del capital (2012), por el que ganó el premio Temas de Hoy. “Tenía sentido votar a una ideología cuando la había, pero no ahora”, dijo el escritor en una entrevista realizada el mismo año que obtuvo uno de los muchos galardones que recibió durante una trayectoria intachable.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE EL DIARIO.ES. Ver ORIGINAL aquí. Prohibida su reproducción. 

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video