México

Alfaro mete mano: Morena

El Gobernador de Jalisco está comprando votos a favor de Lemus, acusa la izquierda

24/05/2024 - 2:58 pm

Morena acusa en Jalisco que el Gobierno local y la campaña de MC están coludidos para supuestamente comprar el voto; denunció a varios funcionarios de la Secretaría de Asistencia Social del estado, así como operadores tanto de MC como de Alfaro.

Ciudad de México, 24 de mayo (SinEmbargo).– Integrantes de Morena y sus aliados denunciaron este viernes la presunta intervención del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y de su Gobierno para la compra de votos en la entidad a favor del candidato de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, a través del pago de dinero y de últiles escolares por parte de la Secretaría de Asistencia Social local.

“Le estamos exigiendo a Enrique Alfaro que saque las manos de este proceso electoral”, señaló en entrevista con SinEmbargo Candelaria Ochoa, regidora de Guadalajara con licencia, quien interpuso una denuncia por delitos electorales ante las fiscalías Federal en el Estado de Jalisco y Especializada en Materia de Delitos Electorales

“Estamos denunciando la compra de votos para Pablo Lemus. Nos hemos enterado por una llamada anónima que estaban entregando cheques en la dependencia por tres, cuatro y hasta cinco mil pesos para personas de las colonias de Tlaquepaque, Zapopan y Guadalajara, donde Movimiento Ciudadano perdió”, añadió Ochoa Ávalos.

La denuncia es por delitos electorales. Foto: Cortesía Morena Jalisco

Además, Ochoa dijo que habían solicitado lo que está sancionado, “en principio una orden de aprehensión y prisión preventiva, porque son delitos graves”, contra distintos funcionarios, incluidos Fabiola Loya, Secretaria del Sistema de Asistencia Social; Alejandro Hermosillo; Sandra Goretti Mora; Miriam Areli López; Daniel Alejandro Ortiz; y Daniel Robles de León, todo ellos servidores públicos en el área de asistencia social e involucrados en dichos actos delictivos.

Además, también denuncian a Bonifacio Ramírez, operador de Lemus; Juan Manuel Romo, presidente de MC en Jalisco; y dos operadores de Jalisco: Enrique Cervantes y Mario Castellanos.

“Contamos con unos chats donde los operadores de la Secretaría llevaron a la gente. Nosotros nos enteramos ayer que estaban repartiendo estos cheques, y hoy de nuevo. Siguen teniendo a la gente citada: hoy 24 de mayo citaban para entregar útiles escolares, y la gente de Morena ya tomando nota”, explica a este medio Ochoa, quien resalta el hecho de que se entreguen estos útiles en una época del año en que los niños apenas saldrán de vacaciones de verano, es decir, el cierre del ciclo escolar.

La morenista asegura que “por supuesto” hay anuencia del Gobernador Alfaro. “Los programas sociales son lo más noble que hay, el Presidente [Andrés Manuel López Obrador] desde febrero dejó de entregar recursos, los adelantaron a la gente. Pero ellos se guardaron un dinerito de algún programa, no lo ejercieron, para estas fechas. Es obvio que el dinero que tienen ahí, que reparten, es para algún programa, pero lo utilizan par comprar el voto para Lemus”, cuenta a SinEmbargo.

La red que Morena denunció relaciona al Gobierno de Alfaro con la campaña de MC a la gubernatura. Foto: Cortesía Morena Jalisco

Leonel Cota Montaño, delegado del CEN de Morena en Jalisco, censuró estos actos y exigió al Gobernador Enrique Alfaro Ramírez que saque las manos del proceso electoral y que recuerde que durante su campaña de 2018 al Gobierno de Jalisco denunció los actos ilegales que él mismo replica hoy: “Que sea congruente”, señaló en un comunicado.

Por su parte, Salvador Caro, coordinador metropolitano de la campaña de Claudia Delgadillo, la abanderada morenista a la gubernatura de Jalisco, hizo la denuncia pública y se mostró “profundamente indignado” con el caso. “Vi la compra de voto por parte del Gobierno y de Movimiento Ciudadano”, afirmó.

Las denuncias fueron presentadas en tiempo y forma, por lo que se espera que no haya dilación para atender este ilícito que contraviene la equidad en el proceso electoral y que amerita prisión oficiosa de acuerdo a los artículos  7, 9 y 11 de la Ley Electoral y el 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Lo hacen porque están perdidos, ya perdieron estas elecciones. Fabiola Loya ha estado con Alfaro desde hace 12 años o más, son gente de todas sus confianzas”, dice Ochoa, quien asegura que “caminar las calles de la ciudad y del estado ha sido muy grato” en estas campañas. “La gente tiene en buena calificación no sólo al Presidente, sino al partido, y lo único que queremos es que cumplan lo que el Presidente cumple, que es no intervenir en el proceso electoral”, finalizó.

Manuel Gonzalez
Ciudad de México | 1993. Estudió periodismo. Actualmente trabaja como Editor en la redacción de SinEmbargo MX. Antes, fue corresponsal para Infobae México, la Agencia Alemana de Prensa (dpa) y El País América. Tiene un blog (Apuntes en la ciudad), un newsletter (Apuntes subrayados) y un podcast (Al otro lado del sueño) personales.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video