La Semarnat activa protocolo de ayuda a monos en Tabasco y Chiapas por ola de calor

24/05/2024 - 6:32 pm

Las autoridades federales informaron que continuan los recorridos para la verificación del territorio donde se ha reportado la muerte de los monos.

Ciudad de México, 24 de mayo (SinEmbargo).- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) activó este viernes un protocolo para ayudar a los monos que habitan zonas de Tabasco y Chiapas, y cuya especie se encuentra en peligro de muerte ante las altas temperaturas en el país.

Por medio de un comunicado, la dependencia federal informó que, en coordinación con autoridades locales, instituciones académicas y la sociedad civil, se buscará brindarles “una salud” a los primates no humanos, quienes han sido localizados sin vida por golpes de calor.

Entre las acciones que hasta el momento han sido implementadas está la conformación de brigadas de especialistas en materia de vida silvestre; el establecimiento de mecanismos de coordinación con el Gobierno de Tabasco y el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yukma’.

Las autoridades ambientales también confirmaron que continuan los recorridos para la verificación de las condiciones que se presentan en el territorio donde se ha reportado la muerte de monos.

Otras tareas que seguirán implementando son la atención a incendios y la realización de análisis climático en la zona núcleo de afectación reportada.

Así como el procesamiento de muestras de mono aullador negro y saraguato de manto para esclarecer la causa de su muerte.

También se establecerán comités de vigilancia comunitarios para reportar cualquier indicio de posible afectación a la fauna silvestre.

La Semarnat estará creando un protocolo de actuación para la atención a primates en vida libre que han sido afectados por fenómenos naturales y antropogénicos.

Para algunos monos, las señales de alto riesgo fueron suficientes para afectar el rendimiento. Foto: Georgia State University

CALOR PROVOCA MUERTE DE MONOS

En las últimas semanas, el calor en México se ha sentido de forma inusual: está haciendo que los monos aulladores se caigan de los árboles en las selvas del sudeste del país y mueran.

En medio de una dura sequía y temperaturas extremadamente altas —las autoridades prevén que se superen los 45 grados centígrados en un tercio del país— al menos 83 de estos primates han sido encontrados muertos en el estado de Tabasco, al sur del Golfo de México.

Otros han tenido más suerte como los cinco rescatados por vecinos de la localidad tabasqueña de Tecolutilla y trasladados a un veterinario local que luchó por salvarlos.

“Llegaron en un estado crítico de deshidratación, deshidratación y fiebre”, explicó The Associated Press el veterinario Sergio Valenzuela. “Estaban como trapos, como si fueran de peluche”, explicó.

Los monos, uno de los animales más característicos de esa región mexicana, empezaron a aparecer el viernes, cuando una brigada local de bomberos voluntarios se presentó con cinco de las criaturas en la caja de su camión.

Los monos aulladores son musculosos y pueden llegar a medir unos 60 centímetros, con colas igual de largas. Están dotados de grandes mandíbulas y fuertes dientes y colmillos, pero es su aullido lo que realmente intimida ya que parece pertenecer a un animal varias veces más grande.

– Con información de AP

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas