México

Acusan maltrato animal

Exhibición con perros en el Museo Tamayo genera polémica; Cultura pide no repetirlo

25/05/2024 - 9:24 pm

ADVERTENCIA: IMÁGENES FUERTES

La exposición está compuesta por una serie de esculturas y otros performances que la artista reunió en un formato que fusiona obras de suelo y pared entre presencias corporales.

Ciudad de México, 25 de mayo (SinEmbargo).- La exposiciónCASTS” de la artista danesa Nina Beier causó revuelo en redes sociales al usar a perros de diferentes razas como parte de su perfomance “Tragedy 2011”, que fingen su muerte sobre tapetes persas.

La presentación de la joven danesa abrió al público el pasado 23 de mayo, y sólo dos días después, el comportamiento de los animales llamó la atención de los asistentes e internautas que alertaron desde sus cuentas personales que los animales lucen incómodos, ansiosos, agitados y permanecen inmóviles durante el performance.

La exposición está compuesta por una serie de esculturas y otros performances que la artista reunió en un formato que fusiona obras de suelo y pared entre presencias corporales como un hombre que fuma, una jauría de perros fingiendo estar muertos, un actor que pretende llorar y más.

Entre los videos que circulan en redes sociales, se pueden ver las caras de los lomitos que fueron grabados por los primeros asistentes al museo, quienes se cuestionaron el estado en el que se encontraban y el entrenamiento al que serían sometidos para permanecer en esa posición durante la exhibición.

“A pesar de que es una violación directa de la Ley de Bienestar Animal de la CDMX en donde se prohíbe el uso de animales para espectáculos, que un perro que traga saliva y muestra una extrema incomodidad mientras permanece inmóvil rodeado de desconocidos es arte”, mencionó una usuaria.

“¡Sus ojos! ¿cómo logran que se queden inmóviles? Qué grotesco espectáculo… ¡Los animales no son atracción de circo, caray!”, se lee en otra publicación.

Por su parte, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se pronunció sobre la exposición y se deslindó rápidamente de los organizadores, aunque la presión de los defensores provocó que minutos más tarde pidiera al recinto que se retirara de forma inmediata el performance “Tragedy 2011” para no vulnerar los derechos de los seres sintientes.

Mientras que, el Museo Tamayo publicó un comunicado argumentando ser el único en la ciudad donde habitualmente recibe y fomenta actividades entre las mascotas y cuidadores. También justificó que el performance tiene una duración de 10 minutos y que dentro de sus instalaciones, a los perritos siempre se les tratará con dignidad y respeto.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas