Cuatro museos de León, Guanajuato, para aprender y divertirse que no te puedes perder

26/05/2024 - 12:03 am

Uno de los museos que se encuentran en León es el Museo de Ciencias Explora el cual tiene como objetivo fomentar la comprensión del mundo desde una perspectiva científica a través del juego y la tecnología.

Ciudad de México, 26 de mayo (SinEmbargo).- León, Guanajuato, es una ciudad rica en historia y tradiciones, con museos que ofrecen a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la vibrante escena cultural de la ciudad. ¿Qué museos visitar durante unas vacaciones en León? Aquí te compartimos los imperdibles:

Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG). Ubicado en el corazón de la ciudad de León, el MAHG, uno de los más grandes de la región, tiene como misión la recopilación, preservación y difusión del patrimonio cultural del desarrollo del estado de Guanajuato, así como sus aportaciones a la historia nacional, por lo que encontrarás exposiciones permanentes en la Sala de Cultura Regional, con obras que van de la época preclásica hasta la segunda mitad del siglo XX; a la par podrás disfrutar de un espacio al aire libre en su Jardín de las Esculturas, con piezas escultóricas de importantes artistas como Ángela Gurría, Javier Marín, Juan Soriano, Leonora Carrington. Otras actividades adicionales que ofrece el MAHG son muestras de cine, noche de museos, talleres y performance.

Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG). Foto: Cortesía

Museo de Ciencias Explora. Centro interactivo de ciencias enfocado a la niñez, la juventud y las familias, el cual tiene como objetivo fomentar la comprensión del mundo desde una perspectiva científica a través del juego y la tecnología. En el museo encontrarás salas temáticas llenas de diversión y fascinantes exhibiciones, pantalla 3D, un espacio para exposiciones temporales y auditorio para proyecciones; a la par es sede de eventos y festivales para toda la familia.

Museo de Ciencias Explora. Foto: Cortesía

Museo de las Identidades Leonesas (MIL). Con exposiciones permanentes y temporales, talleres creativos, charlas, videos, arte gráfico, reproducciones fotográficas y una variedad de actividades culturales, el Museo de las Identidades Leonesas, ubicado en la antigua cárcel municipal, te invita a reflexionar sobre la construcción de la identidad y la importancia de la diversidad en la sociedad, mientras promueve el patrimonio cultural, la memoria histórica y las raíces leonesas mediante su exposición histórico-antropológica en torno a la identidad sociocultural de los habitantes de la ciudad.

Museo de las Identidades Leonesas (MIL). Foto: Cortesía

MiMuseo Universitario De La Salle (MiM). Sus exposiciones dinámicas tienen el fin de rescatar, promover y desarrollar la cultura del Estado de Guanajuato mediante el estudio, exhibición, y compilación de acervo de diferentes piezas de arte popular, artes visuales, del diseño y la arquitectura. Cuenta con colecciones de pintura, expresiones de arte objeto y diseño de artistas del Estado de Guanajuato y otros consagrados como Diego Rivera, José Clemente Orozco, Siqueiros y Olga Costa; también posee artesanías guanajuatenses de diferentes técnicas: cestería, talla de madera, cerámica, cartonería, cerería, metalistería, textiles y juguetes tradicionales. Este recinto cuenta con visitas guiadas y está abierto al público de manera gratuita.

MiMuseo Universitario De La Salle (MiM). Foto: Cortesía

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas