México
Economía elimina prohibición al maíz transgénico.

México deroga prohibición

La Secretaría de Economía elimina disposición que impide consumir maíz transgénico

05/02/2025 - 10:36 pm
México
Economía elimina prohibición al maíz transgénico.

El Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Economía, dejó sin efectos la prohibición de importar maíz transgénico, en cumplimiento de un fallo del T-MEC.

Ciudad de México, 5 de febrero (SinEmbargo).- La Secretaría de Economía (SE) anunció este miércoles la eliminación de la disposición que impedía la importación de maíz transgénico en México.

La decisión se tomó en cumplimiento de un fallo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual determinó que la prohibición no se basaba en una evaluación de riesgo adecuada ni cumplía con las normas internacionales pertinentes.

La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), revierte las restricciones impuestas en febrero de 2023 y permitirá tanto la importación como el consumo de maíz genéticamente modificado.

"Se deja sin efectos la aplicación de los artículos Sexto, fracción II, Séptimo y Octavo, del Decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de febrero de 2023", se lee en el documento.

Economía elimina prohibición al maíz transgénico.
La Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación la eliminación de la prohibición al maíz transgénico. Foto: Especial

"El presente Acuerdo entra en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. A la entrada en vigor del presente instrumento, las referencias y limitaciones contenidas en cualquier acto administrativo respecto de los artículos señalados por el presente Acuerdo, quedarán sin efecto", añade la publicación.

De acuerdo con el fallo del panel de resolución del T-MEC, las restricciones mexicanas no cumplían con los estándares científicos y comerciales exigidos por el tratado.

Mientras que algunos sectores celebran la decisión con el argumento de que fortalecerá el comercio y la seguridad alimentaria, otros expresaron su preocupación sobre el impacto en la biodiversidad y la salud pública.

Por su parte, la Secretaría de Economía, bajo el liderazgo de Marcelo Ebrard, aseguró que se implementarán medidas de monitoreo y evaluación para garantizar la seguridad del consumo de maíz transgénico.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video