La Beca Rita Cetina entregó este miércoles el primer pago el año a los estudiantes de secundaria que recibieron su tarjeta del Banco del Bienestar en febrero.
Ciudad de México, 12 de marzo (SinEmbargo).- El titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León, informó que algunos alumnos de secundaria ya recibieron su primer pago de la Beca Rita Cetina, correspondiente al primer bimestre de 2025 este miércoles.
De acuerdo con el funcionario, quienes recibieron su tarjeta en febrero ya tiene su pago de mil 900 pesos y en el caso de familias con dos o más estudiantes, se brindó 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.
“Ya se han entregado, de la meta de 2.9 millones de tarjetas, llevamos un avance de 750 mil tarjetas entregadas”, indicó en “La Mañanera del Pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
📆💳Si te registraste a alguna de las Becas para el Bienestar, pronto tendrás en tus manos la tarjeta del Banco del Bienestar, en ella recibirás tu apoyo de manera bimestral. Consulta el calendario de entrega para nuevos beneficiarios de los tres niveles educativos.
Más… pic.twitter.com/QVZNAMrMvm
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) March 12, 2025
Julio León destacó que las tarjetas del Banco del Bienestar siguen entregándose en todas las secundarias públicas del país a las madres, padres o tutores que realizaron el registro a finales del año pasado.
Hasta el momento, se han entregado 750 mil tarjetas en 10 mil asambleas en las secundarias, donde también se han registrado otros 57 mil estudiantes cuyo trámite no fue hecho por algún motivo. Ante ello, el Gobierno de México prevé que 5.6 millones de alumnas y alumnos de secundaria reciban este año la Beca Rita Cetina.
"Con las Becas para el Bienestar, el segundo piso de la Cuarta Transformación respalda a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes para hacer efectivo su derecho a la educación", se lee en un comunicado.
¿Qué es la Beca Rita Cetina?
La nueva Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina es el Programa Prioritario del Gobierno de México dirigido a familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en preescolar, primaria o secundaria.
Sin embargo, comenzará este año con las y los estudiantes de secundaria. Posteriormente, se ampliará para las niñas, y niños de primaria y preescolar.
De esta forma se concretará la nueva beca impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum para beneficiar a todas y todos los alumnos de educación básica de escuelas públicas del país.
¿CÓMO REGISTRARSE?
Lo primero que tienes que hacer es crear una cuenta en la página oficial becaritacetina.gob.mx y llenar los datos solicitados.
- Deberás ingresar tu CURP y llenar los campos solicitados con la información personal requerida, incluyendo un medio de contacto, tu correo electrónico (debe ser uno al que tengas acceso) y tu teléfono celular personal. Asimismo, deberás crear una contraseña. Es muy importante que no la olvides, ya que la necesitarás más adelante.
- Confirmar la cuenta: La plataforma te pedirá que confirmes la cuenta. Para ello, tendrás que acceder a tu correo electrónico, abrir el mensaje de confirmación que recibiste y hacer clic en el enlace para validar tu cuenta. ¡Y listo! En este punto ya habrás creado tu cuenta con éxito.
#SEPInforma🗞️
Mañana lunes 11 de noviembre, inicia el registro en línea de la beca universal “Rita Cetina” y estará disponible hasta el miércoles 18 de diciembre de 2024.🎒
⚠️Para el registro de cada estudiante deberán acceder a la página oficial https://t.co/n8SIdixiLf✅ 👥🏫
🔗… pic.twitter.com/WYfT5hHbeC— SEP México (@SEP_mx) November 10, 2024
Después de crear tu cuenta, podrás registrar a tus hijos o menores a tu cargo siguiendo estos pasos:
- Iniciar sesión como Tutor. Para ello, accede a la plataforma becaritacetina.gob.mx con tu cuenta creada previamente e inicia sesión como Tutor.
- Subir documentos en digital de la madre, padre, abuelo, abuela, hermana o hermano mayor de 18 años, así como del tutor o tutora: En este paso, la plataforma te pedirá cargar los siguientes documentos en formato digital (pueden ser una foto o en PDF): Identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y además, deberás aceptar el aviso de privacidad, y los términos y condiciones.
Al crear tu cuenta, puedes registrar a tus hijos o a menores a tu cargo siguiendo estos pasos:
- Inicia sesión como Tutor en la plataforma becaritacetina.gob.mx con tu cuenta previamente creada.
- Subir documentos digitales de los padres, abuelos, o hermanos mayores de 18 años, así como del tutor: La plataforma te pedirá cargar documentos en formato digital (foto o PDF), que incluyen identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, y también deberás aceptar el aviso de privacidad y los términos y condiciones.