Para evitar que los ciudadanos que emitirán sus sufragios sean abrumados por listas amplias de aspirantes en esta elección judicial, los estados en donde se van a elegir más magistrados y jueces fueron divididos territorialmente en Distritos Electorales Judiciales.
Ciudad de México, 22 de mayo (SinEmbargo).- Cuando los ciudadanos leen o escuchan que en los comicios judiciales del primer domingo de junio habrá 881 cargos en disputa y 3 mil 422 candidatos en las boletas, seguramente se sienten abrumados. Igual debe suceder cuando la gente sabe que sólo en la Ciudad de México emitirán sus sufragios por 104 Magistrados de Circuito y 64 Jueces de Distrito.
Sin embargo, la carga para los electores se aligera cuando la gente es informada que todos los candidatos en la Ciudad de México se repartirán entre 11 Distitos Judiciales Electorales diferentes y que lo mismo sucerá en algunas entidades del país con más alta densidad demográfica, pues para tales efectos el Instituto Nacional Electoral (INE) diseño el Marco Geográfico Electoral que permirirá segmentar en varios territorios de votación por lo menos 15 entidades del país, que al mismo tiempo corresponden al mismo número de Circuitos Judiciales.
Ayer analizamos algunos casos emblemáticos, como Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León, hoy veremos en detalles los casos particulares de otros cinco estados cuyos territorios fueron divididos, para aligerar la carga a los votantes que emitirán sus sufragios por Ministros, Magistrados y Jueces del Poder Judicial de la Federación el primer domingo de junio del 2025.
BAJA CALIFORNIA
El territorio del Circuito Judicial Décimo Quinto, correspondiente a Baja California, que tiene 9 distritos electorales federales, fue dividido en dos Distritos Judiciales Electorales, entre los cuales se distribuirá la votación para 14 Magistrados de Circuito y 17 Jueces de Distrito, en los comicios del primer domingo de junio del 2025, para renovar al Poder Judicial de la Federación.
En el Distrito Judicial Electoral número 1 de Baja California los ciudadanos votarán por siete nuevos Magistrados de Circuito y en la boleta encontrarán un máximo de 42 candidatos; en el Distrito Judicial Electoral número 2 de Baja California se votará por la misma cantidad de Magistrados de Circuito y el número de candidatos en la boleta será similar. Por lo que corresponde a la elección de Jueces de Distrito, en el primer Distrito Judicial Electoral de Baja California se votará por 8 nuevos funcionarios y habrá un máximo de 48 candidatos en la boleta; mientras que en el segundo Distrito Judicial Electora bajacaliforniano se votará por 9 nuevos Jueces de Distrito y en la boleta aparecerán los nombres de un máximo de 54 candidatos entre mujeres y hombres.
GUANAJUATO
El Circuito Judicial Décimo Sexto de la República, correspondiente a Guanajuato, tiene 15 distritos electorales federales, pero fue dividido, para los comicios judiciales, en 2 Distritos Judiciales Electorales, en los cuales se distribuirá la votación para elegir 13 Magistrados de Circuito y 14 Jueces de Distrito.
En el primer Distrito Judicial Electoral de Guanajuato se votará por 6 Magistrados de Circuito y aparecerán en la boleta 36 candidatos; en el segundo Distrito Judicial Electoral guanajuatense se votará por 7 nuevos Magistrados de Circuito y en la boleta habrá 42 nombres, entre mujeres y varones. Por lo que corresponde a la elección de Jueces de Distrito, en cada uno de los dos Distritos Judiciales Electorales de Guanajuato se elegirán 7 nuevos funcionarios judiciales y en cada una de las boletas habrá un máximo de 42 candidatos.
CHIHUAHUA
El Circuito Judicial Décimo Séptimo de la República corresponde al estado de Chihuahua, que tiene 9 distritos electorales federales, que fueron fusionados en 2 Distrito Judiciales Electorales para los comicios del domingo primero de junio. En esos dos Distritos Judiciales se distribuirá la elección de 12 Magistrados de Circuito y 13 Jueces de Distrito.
En cada uno de los dos Distritos Judiciales Electorales de Chihuahua se elegirán 6 nuevos Magistrados de Circuito, respetivamente, y en cada una de las boletas habrá un máximo de 36 candidatos. Mientras que en el primer Distrito Judicial Electoral chihuahuense se votará por 7 Jueces de Distrito y aparecerán en la boleta un máximo de 42 candidatos, en tanto que en el segundo Distrito Judicial Electoral de Chihuahua se sufragará por 6 Jueces de Distrito y el ciudadano podrá elegir entre un máximo de 36 candidatos.
MORELOS
Al estado de Morelos le corresponde el Circuito Judicial Décimo Octavo, en el cual hay 5 distritos electorales federales, que fueron compactados en 2 Distritos Judiciales Electorales para los comicios del primer domingo de junio del 2025, cuando se distribuirán entre esas dos demarcaciones las elecciones de 12 Magistrado de Circuito y 10 Jueces de Distrito.
En cada uno de los dos Distrito Judiciales Electorales de Morelos se elegirán 6 nuevos Magistrado de Circuito, respectivamente, y en cada boleta aparecerá un máximo de 36 candidatos, entre mujeres y varones. De la misma manera, en cada uno de los dos Distritos Judiciales Electorales morelenses se votará por 5 Jueces de Distrito, respectivamente y en las bolestas habrá un máximo de 30 nombres de los cuales los ciudadanos podrán escoger a sus favoritos.
TAMAULIPAS
El territorio del estado de Tamaulipas, que corresponde al Décimo Noveno Circuito Judicial del país, tiene 8 distritos electorales federales, que para los comicios judiciales de junio fueron compactados en 2 Distritos Judiciales Electorales, entre los cuales se distribuirá la elección de 13 Magistrados de Circuito y 13 Jueces de Distrito.
En el primer Distrito Judicial Electoral de Tamaulipas se elegirán 6 nuevos Magistrados de Circuito y 6 nuevos Jueces de Distrito, por lo que en sus respectivas boletas aparecerán un máximo de 36 candidatos, entre mujeres y hombres. Mientras que en el segundo Distrito Judicial Electoral tamaulipeco se votará por 7 Magistrados de Circuito y 7 Jueces de Distrito, respectivamente, y en cada una de las correspondientes boletas aparecerán los nombres de 42 candidatos.
Mañana veremos los casos de los restantes 17 estados de la República que no fueron divididos en Distritos Judiciales Electorales y en los cuales los habitantes de toda la entidad votarán por los mismos candidatos para elegir Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito.