Deliciosos tamales que no te puedes perder en la Ciudad de México

01/02/2023 - 5:54 pm

El tamal de los Chefs Israel Montero y Karina Mejía, se prepara con maíz rosa y guayaba rosa lo que lo convierte en delicia, este tamal dulce enamora con su relleno de guayaba.

Ciudad de México, 30 de enero (SinEmbargo).- Febrero ya está aquí y con este mes llega un pretexto más para disfrutar de un tamal: la Candelaria. Seguramente cada uno tiene ya un lugar favorito, ya sea el carrito de tamales que se pone en la esquina cerca de casa o un restaurante, pero en esta ocasión compartiremos 5 tamales muy ricos que se pueden encontrar en restaurantes de la Ciudad de México.

Este año se realizó la quinta edición de la Tamaliza Santa Clara y ahí pudimos conocer 9 propuestas deliciosas: Esquites Durango (Chef Gisela Álvarez), Maizajo (Chef Santiago Muñoz), Fonda Fina (Chef Juan Cabrera), Rosetta (Chef Elena Reygadas), Siembra Comedor (Chefs Israel Montero y Karina Mejía), Mondrian (Chef Hassan), Magda, Madereros y Tencüi (Chef Mario Espinosa).

Todos los tamales brillaron por su creatividad y los ricos ingredientes usados que en conjunto dieron resultados deliciosos. La sede de esta tamaliza fue el restaurante Cleo del Hotel Mondrian Mexico City Condesa, donde los chefs explicaron un poco de su propuesta creativa innovando en la clásica receta del tamal. En esta ocasión se anunció que la crema ácida Santa Clara se enriquece con dis variantes, además de la premium también cuentan con reducida en grasa y la regular.

A continuación te compartimos el top 5 de los tamales que destacaron en la tamaliza este 2023:

-Maizajo: este tamal salado elaborado por el chef Santiago Muñoz se elabora con masa azul, carnitas de suadero, salsa de chile de árbol, cebolla y cilantro y es una delicia, la masa del tamal es muy rica y en conjunto con las carnitas de suadero y la salsa crean una gran experiencia en boca.

Tamal de Maizajo. Foto: Cortesía

-Siembra Tortillería: este tamal dulce de los Chefs Israel Montero y Karina Mejía, se prepara con maíz rosa y guayaba rosa. Una completa delicia, este tamal dulce enamora con su relleno de guayaba y su masa.

Tamal de maíz rosa y guayaba rosa. Foto: Cortesía

-Mondrian: el Chef Diego Sobrino preparó un tamal de pastilla de pato estilo marroquí.

Tamal de pastilla de pato estilo marroquí. Foto: Cortesía

-Rosetta: la Chef Elena Reygadas presentó un tamal dulce, este tamal de chocolate y hoja santa es una delicia.

Tamal de chocolate y hoja santa. Foto: Cortesía

-Esquites Durango: este tamal dulce del Chef Bernardo Bukantz cautivo: uchepo bañado en mezcla de crema ácida y leche condensada, espolvoreado con coco tostado.

Uchepo. Foto: Cortesía

Los resultados de la tamaliza fueron los siguientes: en la categoría de tamal Mejor Tamal Salado el ptimer lugar fue para hotel Mondrian Mexico City Condesa; segundo lugar para Fonda Fina con un tamal Colorado de lengua estofada, adobo rojo, chile güero, aguacate, queso y crema; y el terecer lugar fue para Maizajo. En la categoría de tamales dulces el primer ligar fue para Rosetta, el segundo para Siembra Tortillería con su tamal de maíz roa y guayaba, el tercer lugar se lo llevo Esquites Durango.

Otros de los tamales presentados fueron Tamal colado de chocolate y chiles ahumados, compota de tomate y vainilla, nata fresca del restaurante Magda de la mano del Chef Mario Espinosa; por el restaurante Madereros, el Chef Mario Espinosa propuso un Tamal al pibil negro con chamorro adobado, cilantro criollo y salsa xnipec; el Chef Mario Espinosa de Tencüi dejo disfrutar de un delicioso Tamal nejo y mole de cuitlacoche.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas