10 DATOS QUE DEBES SABER ANTES DE FUMAR UN PURO

04/05/2013 - 12:00 am

En México cada vez es más común ver a gente consumir puros. Y es que el territorio azteca ha dado buen tabaco durante muchos años. Es el caso de las tierras de San Andrés, que se localizan en la zona sur de Veracruz cerca de las costas del Golfo de México donde el clima tropical ha dado nacimiento a uno de los puntos de producción tabacalera por excelencia.

PURO01

Para tener en claro, un puro es aquel que está elaborado con las hojas enteras “torcidas” de tabaco, cuya calidad depende no sólo del cultivo, sino también de las manos que intervienen en su producción, conservación y añejamiento. Además se dice que es una opción más natural

Fumar puro regularmente se acostumbra para celebrar o bien, como parte de un rito sagrado, así lo dice Alfonso Ramos Barclay, dueño de la marca Puros Finos Don Chicho, en entrevista para Sin Embargo SD.

Pero “Lamentablemente el puro tienen una connotación agresiva porque lo están queriendo comparar con el cigarro. El puro no es como el cigarro, el puro no se fuma para creerse hombre, el puro no es y no debe ser fumado por imitación, sino por convicción”, expresa el purero de origen mexicano.

Ramos Barclay expresa que existe una filosofía inmersa en la producción y consumo de un puro. “Por eso es un puro, para ser fumado y ser disfrutado; para celebrar una boda, un nacimiento, un contrato, un logro”, explica.

El empresario ha comenzado a crear, por medio de Internet, una especie de campaña para fortalecer el consumo responsable y hedonista a favor del puro. Así que comparte algunos de sus consejos para este texto.

…………………………………………………………………………………………………………..

DA CLICK EN CADA PRGUNTA PARA LEER SU TEXTO

 

Texto: Sergio Rincón

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video