LOS 10 VIDEOS DE LA SEMANA EN SINEMBARGO.MX

04/12/2011 - 12:00 am

1. Don’t Worry, Be Happy

En un anuncio, que el gobierno federal subió a Youtube el pasado 14 de noviembre, se destaca: “Con más y mejores carreteras tu negocio crece y tu buena vibra se contagia”, aparece un agricultor que reparte sus productos en un mercado. El campesino silba una tonada que a todo mundo le suena a “Don’t Worry, Be Happy”, canción escrita en 1998 por el neoyorquino Bobby McFerrin y que es todo un llamado a la despreocupación y al optimismo.

¿El gobierno federal está haciendo apología del uso de la marihuana en uno de sus spots? Quién sabe, pero las redes sociales –Facebook, Twitter y YouTube, al menos– creen que sí.

——

2. Haciendo música con los pies

Manabe, famoso por sus creaciones músico-biónicas, fue contratado hace unos años por la firma Nike para su campaña de publicidad dedicada a la gama de tennis Nike +, donde el artista japonés demostró un sorprendente sistema musical experimental con ayuda de las zapatillas deportivas, las cuales tenían un conector de salida de línea para enviar sonidos producidos por la flexión de la suela del zapato. Ahí denota su la habilidad como DJ.

——

3. Enojados e infelices por una guerra

El escritor mexicano Carlos Fuentes dijo en entrevista con Nahlad Ayed, en el programa The National de la CBC, que los mexicanos están enojados e infelices por el resultado de la guerra contra las drogas de Felipe Calderón, y dijo que muchos sienten que la situación debe cambiar.

Fuentes dijo que la violencia que se vive en México a superado su propia imaginación: la imaginación de un escritor.

——

4. Audio de “La Tuta” y “El Tío”

Un reporte de inteligencia del Gobierno Federal revela que en marzo de 2009, dos líderes fundadores de la organización delictiva La Familia, Servando Gómez Martínez, “La Tuta” y Dionisio Loya Plancarte, “El Tío”, sostuvieron una conversación donde se habla de una presunta reunión entre mandos de PFP, Marina y Seguridad Pública en Michoacán, a la que asistiría el gobernador Leonel Godoy.

El audio fue difundido por el diario Milenio en su espacio televisivo, de acuerdo con esta grabación que se atribuye al Gobierno Federal, “La Tuta” le explica a “El Tío” de la presencia de Leonel Godoy en dicha reunión, al tiempo que lo excusa por su presunta presencia en ese lugar dado que es la autoridad estatal.

——

5. Mujer xenófoba es captada en video

Una mujer fue detenida en Londres luego de aparecer en un video de YouTube insultando con comentarios xenófobos y racistas a los pasajeros de un vagón de tren.

El video, subido a la red por un testigo, también da cuenta de como los pasajeros le reclamaban sus insultos, acto que incrementó la furia de la mujer, quien no paró de insultarlos en más de dos minutos.

En las imágenes, la mujer exclama: “ninguno de ustedes son ingleses, vayan a sus países y solucionen sus problemas”.

—–

6. Rescate de animales

Las organizaciones Animal Rescue Media Education (ARME) y Beagle Freedom Project rescataron a un grupo de ocho perros beagle utilizados en pruebas de laboratorio en España, algunos de los animales llevaban más de siete años sin salir de sus jaulas.

El rescate, así como “los primeros pasos” de los canes fueron grabados por las asociaciones y el video se encuentra en internet con más de 500 mil visitas, convirtiendo a los cachorros en una sensación.

—–

7. Día mundial contra el SIDA

El 1 de diciembre es esl día internacional contra el SIDA. A 30 años de que se develará el primer caso de VIH-SIDA en el mundo y en el contexto de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, el panorama sobre el tema no es halagador, mucho menos en México, donde los esfuerzos de iniciativas privadas y grupos no gubernamentales han destacado.

Las campañas de prevención no se han reforzado, mientras que una de las grandes barreras para la atención de esta enfermedad es el encarecimiento de los medicamentos y la falta de espacios dentro del Sistema Nacional de Salud para atenderlos

—–

8. Moreira renuncia a la dirigencia del PRI

Humberto Moreira es historia en el PRI. Después de 272 días al frente del partido, el ex gobernador de Coahuila ha hecho oficial su renuncia. “Hoy llego a decirles que renuncio a la dirigencia nacional del PRI. No voy a permitir que se dañe a mi partido por una guerra mediática. Lo hago también porque confío en un hombre que es la esperanza de México, Enrique Peña Nieto”, dijo.

“El profe” o “el gober bailador”, como se le llama, se va en medio de escándalos. El más importante es quizás el relativo al endeudamiento de su estado, que pasó de 323 millones a más de 32 mil millones en cinco años, incluso falsificando documentos oficiales.

—–

9. Occupy Wall Street es apoyado por policías

“Represiones brutales en las que se han visto golpes con porras, uso de gas pimienta y granadas de luz, ya se han convertido en el sello particular del movimiento ‘Ocupa Wall Street’. Sin embargo, después de varios meses empleando la violencia en el desalojo de los ‘indignados’, los propios agentes afirman sentir empatía y respeto por los activistas, pero no quieren demostrar esos sentimientos para no perder su trabajo”, afirma en un video RT.com

Los polícias afirman ser parte del 99%, pero no quieren hablar por temor a ser despedidos. “Los empleados de la fuerza de seguridad no pueden hacer pública su inconformidad, por temor a sufrir represalias”, afirma un ex capitán de la polícia de Filadelfia, quién también ya a ha sido arrestado por protestar.

—–

10. Calderón termina su 5º año de gobierno y reprueba

La encuesta “México Evaluación de Gobierno. 5 Años de Gestión”, realizada por la empresa Consulta Mitofsky, expone que la administración de Felipe Calderón Hinojosa obtuvo la evaluación ciudadana más baja desde el 1 de diciembre de 2006 y la menor de las que lograron sus antecesores en el quinto año de gobierno. Para obtener estos resultados, la casa encuestadora liderada por Roy Campos trabajó con una muestra de 3 mil mexicanos mayores de 18 años y con credencial para votar, en noviembre pasado.

En el quinto año de gobierno de las cuatro presidencias recientes las evaluaciones han ido disminuyendo: Salinas logró 81%; Zedillo 64%; Fox 59% y ahora Calderón 51 por ciento. Mientras Salinas y Zedillo alcanzaban en su quinto año sus mayores niveles de aprobación promedio anual, Calderón llega en su nivel más bajo y Fox subía pero no alcanzaba los números de su primer año.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas