México

“Te amo para siempre, madre querida”, escribe Joseph Cole Langford a víctima de familia LeBarón

06/11/2019 - 2:10 pm

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el delito de homicidio y su investigación, por mandato legal, le corresponde a la autoridad local del lugar donde haya ocurrido, es decir al estado de Sonora.

“Si de las investigaciones se derivan elementos que presuman delincuencia organizada y que las armas utilizadas permiten la intervención de la FGR, esos delitos los habrá de investigar con plenitud de competencia esta institución”, aclaró en su cuenta de Twitter.

Ciudad de México, 6 de noviembre (SinEmbargo).– “Fue más allá de un privilegio y un honor ser tu hijo”, escribió Joseph Cole Langford a su madre, Dawna Longford, quien fue una de las nueve víctimas que dejó el ataque a la familia LeBarón, perpetrado el lunes pasado en los límites de Chihuahua y Sonora.

“R.I.P mi dulce, dulce madre, que tu copa se desborde para siempre con bendiciones; nuestras conversaciones fueron un privilegio. Nunca me di cuenta de que poder darle un beso de buenas noches a tu madre es un privilegio, pero siempre he tenido el honor de ser tu chico”, publicó en su cuenta de Instagram.

En el mensaje, Cole Langford pidió a Dios la oportunidad de jugar una vez más con sus hermanos. También aseguró que “nunca volveré a hacer esas cosas otra vez. […] Te amo para siempre, mi dulce madre querida”.

View this post on Instagram

A post shared by Joseph Cole Langford (@josephcolelangford)

“Dios déjame jugar con mis hermanos sólo un momento más. Abrázala tan fuerte que pueda sentirlo por la eternidad. Dawna y Rogan son dos de las nueve víctimas que fallecieron en el ataque a la familia LeBarón, cuando viajaban en caravana en los límites de Sonora y Chihuahua”, expresó.

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que el delito de homicidio y su investigación, por mandato legal, le corresponde a la autoridad local del lugar donde haya ocurrido, es decir al estado de Sonora.

“Si de las investigaciones se derivan elementos que presuman delincuencia organizada y que las armas utilizadas permiten la intervención de la FGR, esos delitos los habrá de investigar con plenitud de competencia esta institución”, aclaró en su cuenta de Twitter.

Sobre la posible participación del FBI en la indagatoria de la masacre, precisó que en agosto de 1994 se firmó un acuerdo con ellos, el cual sigue vigente y permite la colaboración de ambas instituciones en el combate a la delincuencia cuando afecte a las dos naciones, “siempre dentro del respeto a la soberanía”.

LA LÍNEA, DETRÁS DEL CRIMEN

El General Homero Mendoza, en representación de Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dijo esta mañana que un enfrentamiento entre Los Salazar y La Línea –dos grupos criminales con presencia regional– previo a la matanza que afectó a la comunidad mormona de Los LeBarón, permite abrir una línea de investigación hacia ellos para dar con los asesinos.

El General precisó que los grupos criminales estaban enfrentados entre sí cuando cruzó el convoy con tres vehículos, y que quizás los civiles fueron confundidos. El grupo que atacó sería una célula de La Línea.

Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que la Fiscalía de Sonora ya abrió una carpeta de investigación por estos hechos. Foto: Victoria Valtierra, Cuartoscuro

La Línea es lo que queda del Cártel de Juárez, que comandó Vicente Carrillo hasta su detención. Los Salazar, grupo de Chihuahua que opera hasta Sonora, es un brazo del Cártel de Sinaloa.

En su oportunidad, Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que la Fiscalía de Sonora ya abrió una carpeta de investigación por estos hechos, en los que, reiteró, se recolectaron casquillos de calibre .223, de fabricación Remington y de procedencia norteamericana.

Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, dijo esta mañana que el Gobierno de México evitará “recriminaciones mutuas” con el de Estados Unidos. Foto: Victoria Valtierra, Cuartosuro

Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, dijo esta mañana que el Gobierno de México evitará “recriminaciones mutuas” con el de Estados Unidos y habrá una cooperación plena, con acceso al proceso de investigación, para procurar justicia en el caso de los seis niños y tres mujeres, de Los LeBarón, asesinados en la frontera entre Chihuahua y Sonora.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas