México

SITUAM instala plantón en el Zócalo; exige aumento salarial y ayuda de AMLO

08/04/2019 - 8:51 pm

Con banderas color rojo y pancartas en las que se podía leer “Situam, la lucha sigue”, el contingente partió del Monumento a la Revolución y llegó a la plancha del Zócalo capitalino, donde instalaron un plantón.

Autoridades de la UAM y los inconformes llevan más de 67 días de paro de labores por la exigencia al aumento salarial.

Ciudad de México, 8 de abril (SinEmbargo).- Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) marcharon esta tarde en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México para exigir aumento salarial.

Los inconformes demandan un aumento salarial superior al 3 por ciento del salario que ofrecieron autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la revisión de contratos.

Con banderas color rojo y pancartas en las que se podía leer “Situam, la lucha sigue”, el contingente partió del Monumento a la Revolución y llegó a la plancha del Zócalo capitalino, donde instalaron un plantón.

Se prevé que los inconformes entreguen mañana a las 7:00 horas una carta dirigida al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para pedir su intervención a la protesta de docentes y trabajadores de la UAM.

De acuerdo con el secretario general del SITUAM, autoridades de dicha casa de estudios no han mostrado voluntad para resolver el conflicto.

“En el tema del salario seguimos cerrados. No hay una propuesta por parte de la UAM que beneficie y en el tema de violaciones al contrato colectivo de trabajo hay acuerdos en algunos casos, pero en los temas principales no hay una claridad para resolver los temas de fondo”, señaló.

Negó que en caso de que el Ejecutivo federal intervenga se viole la autonomía de esta universidad porque sólo sería un intermediario.

Estas acciones se dan luego de que a más de 67 días, autoridades universitarias y representantes del SITUAM no pudieran llegar a un acuerdo para poner fin a la huelga.

Según información de medios nacionales, durante las negociaciones, que se prolongaron por más de 8 horas, la principal exigencia de los docentes fue que se apruebe un incremento salarial del 20 por ciento.

Autoridades de la UAM insistieron en que sólo puede otorgar un aumento del 3.35 por ciento, pues aseguran que la institución se encuentra en una situación de insuficiencia presupuestal.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas