México

México llega a las 229,353 muertes COVID: Salud; hay 21,269 casos activos

09/06/2021 - 7:59 pm

La Secretaría de Salud ha administrado 35 millones 166 mil 248 dosis de la vacuna contra la COVID-19, 507 mil 703 dosis durante el martes.

Ciudad de México, 9 jun (EFE).- México reportó 253 nuevas muertes por la COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 229 mil 353 decesos, informó este miércoles la Secretaría de Salud.

Además, las autoridades reportaron 3 mil 855 contagios que elevan a 2 millones 441 mil 866 los casos confirmados.

Con estas cifras, México se ubica como el cuarto país con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, los datos reales son mayores, ya que el propio Gobierno reconoció a finales de abril en el reporte actualizado de “Exceso de Mortalidad en México” que las muertes asociadas a la COVID-19 son poco más de 332 mil 500 tras un análisis de actas de defunción.

Desde el comienzo de la emergencia sanitaria, México ha estudiado 7.17 millones de pacientes, informó el titular de Promoción de la Salud de México, Ricardo Cortés Alcalá, en una conferencia de prensa.

Indicó que el número de casos estimados es de 2 millones 626 mil 998 al considerar aquellos que esperan el resultado de la prueba, entre los cuales hay 21 mil 269 casos activos estimados, es decir, menos del 1 por ciento, que han presentado síntomas en los últimos 14 días.

Además, reportó 1 millón 946 mil 477 personas que se consideran recuperadas después de haber padecido la enfermedad.

También informó que la ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 13 por ciento, mismo porcentaje para camas de terapia intensiva con respirador.

La ocupación hospitalaria ha disminuido un 88  por cietno respecto al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas la capital.

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula el 19.2 por ciento de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes.

PLAN DE VACUNACIÓN

En la conferencia, se explicó que hasta este día se han administrado 35 millones 166 mil 248 dosis de la vacuna contra la COVID-19, 507 mil 703 dosis durante el martes.

Además, se informó de que un total de 14 millones 358 mil 881 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, adultos entre 50 y 59 años, entre 40 y 49 años, mujeres embarazadas, personal médico y personal educativo.

Este miércoles, México recibió 585.000 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech y desde el 23 de diciembre de 2020, el país ha recibido 44.221.655 dosis de cinco farmacéuticas.

México, con 126 millones de habitantes, tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51.4 millones de la plataforma Covax.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video