El expresidente Donald Trump comparece ante la corte para su lectura de cargos, el martes 4 de abril de 2023, en Nueva York.
LA OPINIÓN

Juez impone condiciones a Trump para dejarlo en libertad y advierte posibles castigos

14/06/2023 - 5:37 pm

El Juez Jonathan Goodman dejó ayer en libertad al expresidente Donald Trump, quien enfrenta 37 acusaciones por el mal manejo de documentos secretos, pero deberá obedecer estrictas condiciones o enfrentaría prisión y una multa.

Por Jesús García

Los Ángeles, 14 de junio (LaOpinión).- El expresidente Donald Trump fue arrestado como parte del proceso judicial federal en la Corte de Distrito Sur de Florida, pero tras la lectura de los 37 cargos en su contra por mal manejo de documentos secretos y declararse “no culpable”, el exmandatario fue liberado el martes, bajo dos condiciones y advertencias de posibles castigos.

La primera condicionante, según el documento judicial firmado por el Juez magistrado Jonathan Goodman, es que el expresidente deberá atender las citas en el Tribunal, las cuales pueden ser ordenadas en forma “discrecional”, es decir, cuando así lo determine la corte.

“(Ahí está) incluida la comparecencia por violación de una condición de la liberación del acusado según lo ordenado o notificado por este Tribunal o cualquier otro Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, ante el cual el acusado pueda ser requerido para responder o la causa transferida”, advierte el documento.

El expresidente Trump tiene prohibido violar cualquier ley estatal o federal, ya que hacerlo podría perder su privilegio.

El expresidente Donald Trump. Foto: AP

“No debe violar ninguna ley federal, estatal o local mientras esté en libertad en este caso”, indica el documento. “Si el acusado entra en contacto con la policía, deberá notificar al oficial de libertad condicional de EU dentro de las 72 horas [posteriores]”.

La tercera condición, enlistada como “especial”, es que el expresidente Trump tiene prohibido comunicarse sobre el caso con posibles testigos, eso incluye a su coacusado, Walt Nauta.

“No [debe haber] Comunicación sobre los hechos del caso, excepto a través de un abogado”, acota la orden del Juez magistrado Goodman.

TRUMP SE ENFRENTA A CASTIGOS

Si el expresidente Trump viola las condiciones de su libertad bajo fianza –aunque no se le haya fijado un monto a cubrir— se enfrentará a castigos que incluyen prisión y el pago de hasta de 250 mil dólares, dependiendo el caso.

En esta imagen, tomada de un video difundido por Kaplan Hecker & Fink, se ve al expresidente Donald Trump durante su testimonio del 19 de octubre de 2022 para su juicio contra la escritora E. Jean Carroll. Foto: Kaplan Hecker & Fink vía AP.

“La violación de cualquiera de las condiciones de liberación anteriores puede resultar en la emisión inmediata de una orden de arresto del acusado, una revocación de la liberación y una orden de detención”, acota la orden.

Eso también derivaría en un juicio por desacato y podría resultar en un arresto o la emisión de una multa.
Los montos de las multas se determinan por la condición que pudiera violar el expresidente Trump, como el intento de hablar con algún posible testigo.

“El Título 18 USC… convierte en un delito grave punible con prisión y una multa de 250 mil intimidar o intentar intimidar a un testigo, miembro del jurado o funcionario del Tribunal”, indica la lista de castigos.

¿Y QUÉ PASÓ CON WALT NAUTA?

En la audiencia del martes, al asistente del expresidente Trump, Walt Nauta, no le fueron leídos los cargos en su contra, debido a que no cuenta con un abogado todavía.

El expresidente Donald Trump en una convención de la National Rifle Association, el viernes 14 de abril de 2023, en Indianápolis, Indiana. Foto: Michael Conroy, Archivo, AP

El 27 de junio, Nauta deberá presentarse ante el Juez magistrado Edwin Torres, aunque podría decidir no acudir en persona y solamente tener a su representante legal.

Nauta es un veterano de la Marina que enfrenta seis cargos penales, incluidos conspiración para obstruir la justicia, retención de registros, ocultación de documentos, conspiración para ocultar hechos a los investigadores y hacer declaraciones falsas o engañosas.

En la acusación del Departamento de Justicia contra Trump y Nauta se indica que este último fue quien descubrió las cajas con documentos secretos que fueron llevados de la Casa Blanca a Mar-a-Lago.

No hay todavía una fecha de la siguiente audiencia del expresidente Trump en la Corte de Distrito Sur en Florida, en el caso asignado a la Jueza Aileen M. Cannon.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE LA OPINIÓN. VER ORIGINAL AQUÍ. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas