Galileo

China detecta restos de SARS-CoV-2 en empaquetado de camarones congelados procedentes de Sudamérica

14/12/2020 - 9:24 am

En los últimos meses el país asiático ha detectado restos de coronavirus en varios paquetes de productos refrigerados, varios de ellos procedentes de países de Latinoamérica, lo que ha llevado a Pekín a endurecer las normativas de importación de congelados.

Pekín, 14 de diciembre (EFE).- China ha vuelto a hallar una partida de camarones congeladas con restos del coronavirus SARS-CoV-2 en su empaquetado, en este caso, procedentes de Sudamérica, informó hoy la agencia estatal de noticias Xinhua.

Las autoridades del condado de Yuanyang, en la provincia central de Henan, aseguraron este domingo que uno de los análisis a los envases de ese lote, cuyo país de procedencia no detalló Xinhua, había arrojado resultado positivo.

El gobierno local realizó análisis de ácido nucleico a 22 personas que habían estado en contacto con los paquetes y todos los resultados fueron negativos.

Además, procedieron a sellar el cargamento al que pertenecía el envase contaminado y lo sometieron a desinfección.

Según la fuente, el lote afectado pertenecía a la misma partida de gamba congelada hallada días antes en la capital provincial, Zhengzhou.

Según la fuente, el lote afectado pertenecía a la misma partida de gamba congelada hallada días antes en la capital provincial, Zhengzhou. Foto: EFE

En los últimos meses el país asiático ha detectado restos de coronavirus en varios paquetes de productos refrigerados, varios de ellos procedentes de países de Latinoamérica, lo que ha llevado a Pekín a endurecer las normativas de importación de congelados.

Los lotes que más veces han dado positivo en los análisis, principalmente en sus envases, han sido los camarones, el pescado y las carnes de ternera y de cerdo.

 

Las autoridades chinas apuntan a que los alimentos congelados importados, especialmente las carnes y los pescados, están siendo la principal vía de rebrotes del virus en China, una vez que los contagios locales habían sido prácticamente controlados en el país, que llegó a estar casi dos meses con su marcador a cero.

Según las cifras oficiales publicadas hoy, el número total de contagiados activos en la China continental es de 313, de los que siete se encuentran graves.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video