México

Autoridades de CdMx detienen a dos por ejecución de bombero que denunció a candidato del PRD; aún no hay móvil

15/06/2018 - 5:46 pm

El 8 de junio, Javier García Salinas, integrante del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, ingresó a una tienda de abarrotes, en la Ciudad de México, y salió sin vida. Le dispararon en la cabeza. 

“Hago responsable a Ismael Figueroa [Flores] de lo que me pase a mí o a mi familia”, había dicho García Salinas en un video que ahora circula en redes sociales. Se refería a un bombero y candidato a diputado local -por el distrito 11 de la colación “Por la Ciudad de México al Frente”- que vive bajo la sombra de manejos indebidos y denuncias. 

Las autoridades capitalinas informaron que ya detuvieron a dos, los autores materiales, pero aún no determinan el móvil. 

Ciudad de México, 15 de junio (SinEmbargo).- Dos sujetos, de 59 y 60 años, fueron aprehendidos por el asesinato del bombero Javier García Salinas, quien señaló a Ismael Figueroa Flores, candidato a diputado local -por el distrito 11 de la colación “Por la Ciudad de México al Frente”-, por lo que le pudiera ocurrir, justo antes de ser ejecutado.

De acuerdo con el reporte oficial, el recorrido de los sujetos fue monitoreado desde la tienda de abarrotes, en la colonia Esperanza, en la delegación Cuauhtémoc, donde ejecutaron al bombero, hasta las ubicaciones en las que posteriormente se les detuvo.

“A ese lugar llegaron los dos imputados, uno de los cuales ingresó al comercio y disparó contra la víctima con un arma de fuego calibre .380, privándolo de la vida, acto seguido huyó, primero caminando, luego en una unidad de transporte público y al final a bordo de un taxi, rumbo a la colonia Pensil de la delegación Miguel Hidalgo, donde, ahora se sabe, se ubica su domicilio”, dijo Edmundo Garrido Osorio, Procurador de Justicia capitalino.

El cómplice lo siguió a bordo de una motocicleta, la cual fue hallada por agentes de investigación.

Autoridades de la Ciudad de México pidieron una orden de aprehensión, ya con el sitio localizado, y un Juez la otorgó. Después de cumplirse la orden, ambos fueron vinculados a proceso e internados en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

Los sujetos, indicó la PGJ, tienen antecedentes penales. Uno por robo a transeúnte y portación de arma prohibida; el otro, por lesiones calificadas y robo simple. Ambos pueden alcanzar hasta 50 años de cárcel.

La investigación continúa abierta para determinar si los señalados como autores materiales del homicidio, corresponden también con los autores intelectuales y determinar el móvil del homicidio.

EL CRIMEN 

El 8 de junio, Javier García Salinas, integrante del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, ingresó a una tienda de abarrotes, en la Ciudad de México, y salió sin vida. Le dispararon en la cabeza.

“Hago responsable a Ismael Figueroa [Flores] de lo que me pase a mí o a mi familia”, había dicho García Salinas en un video que ahora circula en redes sociales. Se refería a un bombero y candidato a diputado local -por el distrito 11 de la colación “Por la Ciudad de México al Frente”- que vive bajo la sombra de manejos indebidos y denuncias. 

El cuerpo de Javier quedó tendido entre refrigeradores y cajas. El proyectil provocó un traumatismo craneoencefálico grave. No hubo tiempo para salvarle la vida a quien por el momento fungía como secretario de organización del nuevo Sindicato de los bomberos capitalinos, de acuerdo con información de medios nacionales. 

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a Jefa de Gobierno, exigió a las autoridades capitalinas que investiguen el asesinato de Javier.

“Hay antecedente que hace pensar que tiene que ver con el conflicto sindical y por tanto que se investigue”, dijo Sheinbaum.

Javier García Salinas, integrante del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, ingresó a una tienda de abarrotes, en la delegación Venustiano Carranza, y salió sin vida. Le dispararon en la cabeza. Foto: Especial.

ISMAEL FIGUEROA 

En abril, un grupo de 27 bomberos se quedó sin trabajo y sin su quincena por no aceptar las condiciones de los líderes sindicales, quienes les piden a sus agremiados cuotas que alcanzan los 500 pesos quincenales y acudir a actos proselitistas a favor de los candidatos de la coalición “Por México al Frente” en la Ciudad de México. 

En entrevista con SinEmbargo, los bomberos disidentes denunciaron que eran objeto de persecución [incluidas agresiones físicas y amenazas de muerte] por parte de Figueroa Flores desde enero de este año por tratar de constituir un nuevo sindicato. 

El 30 de enero pasado, Figueroa Flores llegó a la estación ubicada en la delegación Benito Juárez, iba acompañado de unos 100 hombres. Mandó llamar a cuatro bomberos disidentes para cuestionarles la conformación de un nuevo sindicato: 

“Le dijimos que estábamos cansados de la prepotencia con que maneja el sindicato, de las humillaciones que les hace a los compañeros, que por eso decidimos conformar una nueva asociación. Nos dijo: ‘hijos de su puta madre’, y provocó a los compañeros a agredirnos. Un compañero me amenazó y me dijo que iba a valer madre. Ismael Figueroa les dice: ‘ya rómpales la madre’. A mí me golpearon un ojo, me quedó un hematoma y me dirigí a la agencia del Ministerio Público de Benito Juárez a denunciar los hechos  y hasta ahorita el Ministerio Público no ha hecho nada”, dijo Miguel Ángel Mejía Hernández, uno de los bomberos despedidos, y quien tenía 19 años de servicio.

El enojo de los disidentes se debió a que el líder sindical les pedía cuotas para pagar a los encargados de la limpieza en las estaciones, comprar herramienta, reparar unidades y hasta para irse a desayunar. 

Ismael Figueroa también les solicitó recabar firmas para su postulación como Diputado Constituyente en 2016 y los obligó a cambiar su dirección a la delegación Benito Juárez, e incluso a robar recibos en las viviendas a las que acudían a un servicio para utilizarlos como comprobante de domicilio para el trámite de cambio ante el Instituto Nacional Electoral (INE) con la finalidad de asegurar votos si lograba la candidatura de una diputación federal, afirmó Mejía Hernández.

La lista de señalamientos y episodios violentos de Figueroa se extiende…

AGRESIÓN A PERIODISTA DE EL BIG DATA 

El 22 de mayo de este año, Figueroa incitó a un grupo de bomberos a agredir a dos reporteros que cubrían una manifestación frente a la Asamblea Legislativa de la capital.

La agresión fue captada en video por uno de los agredidos: Alfredo Páez, reportero del medio digital El Big Data.

En las imágenes se ve a Figueroa incitar a los bomberos a insultar al reportero. Para, segundos después, dar paso a un intento de agresión en contra de Páez y de Ricardo Rivera, reportero de la televisora UNOTV que también se encontraba en la zona.

“Aquí hay un medio, que es El Big Data. Es un medio que está vendido”, dice el candidato de la colación formada por los partidos de Acción Nacional (PAN), la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). Segundos después, una lluvia de silbidos y mentadas de madre caen sobre el reportero.

“Es un medio que está vendido. Solamente publica lo que los gorrones esos [Diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)] le dicen”, agrega Figueroa con un tono violento.

Tras ello, un grupo de bomberos se abalanza en contra del reportero, quien trata de señalar que forma parte de un medio de comunicación para evitar la agresión.

Mientras se hace hacia atrás, algunos tragafuegos continúan en su intento por asestarle un golpe a Paéz.

Por su parte, el medio señaló que Figueroa tomó un megáfono y apuntó directamente al reportero y al medio, a quienes acusó de calificar como “muertos de hombre” a los integrantes del cuerpo de Bomberos.

El medio ha publicado notas referentes a las 18 carpetas de investigación en contra de Figueroa y en las que se le señala por cobro indebido a sus compañeros, golpizas y coacción para asistir a actor proselitistas del integrante de la coalición “Por la Ciudad de México al Frente”.

“EL JEFE VULCANO” TAMBIÉN LO DENUNCIÓ 

En marzo, Raúl Esquivel, en ese momento director del cuerpo de bomberos de la Ciudad de México, anunció a través de su cuenta de Twitter que dejaba el cargo como titular de la corporación para unirse al equipo del gobierno capitalino.

En su tuit, el también conocido como “Jefe Vulcano” agradeció el apoyo al ex Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. No proporcionó detalles sobre su salida.

Esquivel denunció en diversas ocasiones el hostigamiento que sufría por parte de Ismael Figueroa, quien pretendía presionarlo para que abandonara la dirección del cuerpo de bomberos.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video