México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la mañana de este miércoles que se formó la tormenta tropical "Hilary" al sur de las costas de Guerrero.

La tormenta tropical “Hilary” se forma al sur de Guerrero; traerá lluvias a 6 estados

16/08/2023 - 11:44 am

El organismo hizo un llamado a extremar precauciones en las zonas de los estados afectados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima), y a atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Ciudad de México, 16 de agosto (SinEmbargo).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la mañana de este miércoles que se formó la tormenta tropical “Hilary” al sur de las costas de Guerrero.

“Durante la mañana de hoy, se formó la tormenta tropical ‘Hilary’, en el Océano Pacífico, al sur de las costas de Guerrero“, dio a conocer en un comunicado.

A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó aproximadamente a 590 kilómetros (km) al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 755 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

De acuerdo con el reporte más reciente, “Hilary” tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste, a 22 km/h.

Las bandas nubosas de la tormenta tropical mantendrán las condiciones para lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Guerrero, Michoacán y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Jalisco y Nayarit; así como viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de dos a cuatro metros de altura en el litoral de Colima, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

El SMN advirtió que las precipitaciones que ocasione este sistema podrían ser con descargas eléctricas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados.

Por ello, exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Mientras que a las y los turistas que visitan dichos estados, y a la navegación marítima en general, se les recomendó extremar precauciones ante el oleaje elevado.

“FERNANDA” SE DEBILITA A TORMENTA TROPICAL

Por otra parte, “Fernanda”, cuyo centro se ubicó a mil 875 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se debilitó a tormenta tropical.

Según el aviso del organismo dependiente de la Conagua, presenta vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 24 km/h.

“Debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para el territorio mexicano”, aseguró el SMN.

¿CÓMO ESTARÁ EL CLIMA EN EL PAÍS?

Las autoridades del Gobierno de México anunciaron que para hoy, el ciclón tropical originado a partir de una zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico localizada al sur de las costas de Guerrero y asociada con la onda tropical número 22, mantendrán el potencial para lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Guerrero y Michoacán y puntuales muy fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit, las cuales se acompañarán de descargas eléctricas, además de rachas de viento y oleaje elevado frente a costas del sur y centro del Pacífico Mexicano, desde Oaxaca hasta Jalisco.

Por su parte, el monzón mexicano, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Sinaloa; y lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua y Durango; todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

A su vez, alertaron que un canal de baja presión sobre el sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera; así como la aproximación de la nueva onda tropical (número 23) a la Península de Yucatán, favorecerán lluvias puntuales intensas en Yucatán, Campeche, Chiapas y sur de Veracruz; puntuales muy fuertes en Tabasco y puntuales fuertes en Quintana Roo, todas con descargas eléctricas; además de lluvias aisladas en Tamaulipas.

Asimismo, reportó que el ingreso de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico generará lluvias puntuales muy fuertes en Puebla; puntuales fuertes en Morelos y Estado de México; y lluvias con chubascos en Baja California Sur, Tlaxcala, Hidalgo, Ciudad de México, Zacatecas, Nuevo León y Coahuila, todas con posibles descargas eléctricas y granizo; así como lluvias aisladas en Baja California, Querétaro, Guanajuato, San Luis potosí y Aguascalientes.

También prevalecerá el ambiente vespertino cálido a caluroso en gran parte del país, llegando a ser muy caluroso en zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, alcanzando temperaturas extremadamente calurosas en el noreste de Baja California y noroeste de Sonora.

En el Valle de México, por la mañana, habrá cielo parcialmente nublado y ambiente fresco, siendo frio en zonas montañosas del Estado de México. Por la tarde, se espera cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en el Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, e intervalos de chubascos (5 a 25 mm en 24 horas) con posibles descargas eléctricas en la Ciudad de México.

El Pronóstico Meteorológico General prevé que la temperatura mínima en la Ciudad de México será de 10 a 12 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima podría ir de 7 a 9 °C y la máxima de 21 a 23 °C.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas