México

El VIDEO del hermano de AMLO recibiendo dinero en efectivo provoca críticas de políticos

21/08/2020 - 3:50 pm

Personajes de la política criticaron la respuesta que el Presidente López Obrador dio hoy a la prensa luego de que el periodista Carlos Loret de Mola difundió un video donde se observa al hermano del Jefe del Ejecutivo recibiendo dinero en efectivo de David León.

Ciudad de México, 21 de agosto (SinEmbargo).- Representantes de partidos políticos y funcionarios se pronunciaron hoy por el video que muestra al hermano del Presidente Andrés Manuel López Obrador recibiendo dinero de David León, las grabaciones habrían sido tomadas en el año 2015.

Ricardo Monreal, coordinador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, expresó su apoyo al Jefe del Ejecutivo federal y aseguró que el video difundido por el periodista Carlos Loret de Mola en su portal de Latinus no detendrá su lucha contra la corrupción.

El Senador apuntó que aunque se trate de familiares o amigos, López Obrador no va a frenarse para lograr cambios sustanciales en el país, ya que es un hombre honesto y congruente.

“Hace 22 años decidí acompañar al presidente @lopezobrador_ en su propósito de lograr un cambio de régimen. Él es un hombre auténtico y honesto, que no detendrá su lucha contra la corrupción, aun cuando se trate de familia o amigos. Se sorprenderán con su congruencia”, tuiteó el Senador.

Mientras que el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, aseguró que el Presidente expresa “cinismo y doble moral” al pronunciarse en contra de las “transas y moches” a pesar de que existan grabaciones como la recién publicada que podrían demostrar lo contrario.

Además, exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realicen investigaciones en contra de Pío López Obrador, hermano del Presidente, y David León, quienes aparecen en la grabación.

“Qué cinismo y doble moral de @lopezobrador_. Presidente, como usted dijo ‘el pueblo se cansa de tanta pinche transa’. Exigimos que la @FGRMexico y la UIF investiguen a su hermano Pío y a su colaborardor @DavidLeonRomero ¡Ya basta de tanta simulación y uso político de la justicia!”, escribió Cortés.

Finalmente pidió al mandatario federal que pare “la simulación” y que deje de usar la justicia como un arma política para atacar a sus oponentes.

Fernando Belaunzarán, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró la entrega de dinero no se trata de “aportaciones”, como defendió el Presidente esta mañana, “sino de actos de corrupción”

“Acaba de confesar @lopezobrador_que el dinero mensual que daba @DavidLeonRomero, operador de @VelascoM_, en sobres a su hermano Pío fue para financiar a Morena en 2015. Eso es delito electoral y corrupción. Hay guerra de videos, pero no justicia”, publicó en su cuenta de Twitter.

Opinó que el Presidente ya no tiene autoridad moral para continuar su combate a la corrupción y expuso que los dichos expresados desde Palacio Nacional esta mañana son sólo una justificación “grotesca”.

“@lopezobrador_ ya no tiene autoridad moral para combatir la corrupción. ¡Qué manera tan grotesca de justificar los embutes que recibió su hermano Pío! Escupe al cielo, por supuesto. Acaba de confesar delitos electorales de @DavidLeonRomero y su hermano a favor de su partido”.

El perredista Ángel Ávila comentó que es muy grave que el mandatario federal justifique los actos de su hermano Pío López Obrador y recalcó que las supuestas aportaciones que hizo David León no fueron notificadas a la autoridad en ningún momento.

El político insistió en que la FGR debe investigar si Morena tuvo financiamiento ilegal para sus campañas.

“Es un delito el financiar campañas políticas con dinero que no se reporta ¿De dónde salió ese dinero? ¿A qué se comprometió Pío con estas ‘aportaciones’? ¿A que si llegaran a ganar el Gobierno entonces habría ‘trabajo’ para los ‘aportantes’? ¿Por eso llegó David León al Gabinete? ¿De verdad son diferentes los dirigentes de Morena como ellos se ufanan de decir?”, cuestionó Ávila.

Martha Tagle, Diputada por el Movimiento Ciudadano (MC), escribió que si los recursos que entregó León a Morena no fueron registrados se evidenciaría que el partido intentó evadir la fiscalización de la autoridad electoral.

Recordó que el Presidente ha hecho énfasis en que “nadie está por encima de la Ley”, sin embargo, consideró que está protegiendo a su hermano.

“Supongo que David León es consciente de que si esos recursos no se registraron para su fiscalización como ingreso a la campaña, está reconociendo un delito electoral. Igualmente, si los recursos fueron para apoyar al movimiento cuando se formaba como partido político, los recursos debieron reportarse ante el INE para ser fiscalizados, no hacerlo es delito”, expuso.

Afirmó que el problema en el caso Lozoya y en éste no tiene que ver con la cantidad de dinero que se ha robado, sino con los beneficios que se busca obtener.

“Notorias diferencias Rostro pensativo porque no viene en bolsa trasparente y con ligas o cuáles. En caso Lozoya o el de Pío, el problema no son montos de “aportaciones” ( @lopezobrador_ dixit), sino beneficios que se busca obtener con ellos. Es corrupción y no se puede alegar una causa justa”, agregó.

“Es muy importante tener claro origen de recursos de “aportaciones” hechas al movimiento, pues se puede identificar cómo pretenden cobrarsélas, para los corruptos son una inversión. Así que concluyan los motivos de Velasco de aportar vía David León recursos al movimiento de AMLO”, finalizó.

Por su parte, el Senador Manuel Velasco negó que durante sus funciones como Gobernador de Chiapas se entregaran recursos económicos para favorecer la campaña del actual Presidente.

“Estoy a favor de que se hagan las investigaciones necesarias por parte de las instancias correspondientes y quede esclarecido que mi Gobierno nunca entregó apoyos a ningún movimiento político”, afirmó hoy Manuel Velasco en una declaración citada por  el diario Reforma.

La investigadora y esposa del Presidente López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, declaró esta mañana que en toda la historia de México muchas figuras como Leona Vicario han aportado recursos económicos a las causas democráticas. “También dio dinero, y no la grabaron”, dijo en alusión a los videos en los que aparece Pío López Obrador recibiendo dinero en efectivo.

Durante la inauguración del Paseo de las Heroínas, la presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México ofreció un discurso para honrar a Leona Vicario y a otras mujeres que han sido fundamentales en los momentos históricos más importantes del país, y destacó que “a la par de los hombres, las mujeres que nos precedieron lucharon todos los días en todos los momentos que se requirió para darnos la patria que tenemos el día de hoy”.

Aprovechando su participación, la también escritora señaló que todas esas mujeres en algún momento ofrecieron muchas cosas, entre ellas dinero, con tal de apoyar dichos movimientos.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video