México

"Van bien las cosas"

Las elecciones se celebrarán sin problemas mayores y se cuidará a todos, asegura AMLO

22/05/2024 - 9:28 am

Las autoridades gubernamentales y electorales han realizado mesas de diálogo para atender las preocupaciones sobre la violencia en el proceso electoral, y generar certeza de cara a las próximas elecciones del 2 de junio. 

Ciudad de México, 22 de mayo (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que las elecciones del próximo 2 de junio se celebrarán sin problemas mayores, y que se cuidará a toda la ciudadanía.

Desde Palacio Nacional, consideró que no hay motivos para confrontaciones, aunque señaló que habrá seguridad en los puntos del país donde puedan presentarse hechos violentos.

“Estamos bien. Sin embargo, hay unos que están muy enojados, pero es minoría. Como la gente está a gusto, está contenta; no hay motivos para confrontaciones, para violencia, para inestabilidad política”, dijo el mandatario mexicano.

“Se está viendo atender en donde puedan surgir hechos violentos, pero no se trata sólo de la lucha partidista, sino también porque hay enfrentamiento de bandas. Y hay que estar pendientes, cuidando a todos”, agregó.

López Obrador ha insistido durante semanas en que no habrá fraude electoral en las próximas, y en que las condiciones para salir a votar son favorables, por lo que reiteró que todo “está muy bien”.

Ayer, confirmó que más de 500 candidatas y candidatos cuentan con medidas de protección por parte de las autoridades federales y estatales, pero destacó que hay “buena coordinación” entre el Gabinete de Seguridad y el Instituto Nacional Electoral (INE) para atender las peticiones.

A su vez, el Jefe del Ejecutivo federal resaltó que hay reuniones entre el Gabinete de Seguridad y el INE para garantizar unas elecciones libres en el país.

Por ello, el político tabasqueño pidió que no haya amenazas ni fraude electoral, y reiteró que “van bien las cosas” y que no habrá ningún problema en los comicios.

“Que las amenazas y la compra del voto y el fraude electoral queden en la historia, en el basurero de la historia, y nunca más un fraude electoral en el país. Y en esto, son los ciudadanos los que más ayudan. Como decía [Miguel] Hidalgo, el pueblo que quiere ser libre, lo será. Entre todos, van bien las cosas, van bastante bien, no hay ningún problema”, afirmó.

CONSEJERXS SE REÚNEN CON GABINETE DE SEGURIDAD

El pasado lunes 20 de enero, las y los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunieron en una sesión de trabajo con miembros del Gabinete de Seguridad del Gobierno. El encuentro realizado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estuvo encabezado por la Consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, y por la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.

Durante la reunión, Taddei Zavala sostuvo que la mesa de seguridad que se instaló en diciembre pasado ha tenido un alto nivel de funcionalidad, y detalló que ha concluido la distribución y entrega de la documentación y los materiales electorales que se utilizarán durante la jornada electoral del próximo 2 de junio. “Vamos en tiempo y forma”, aseguró.

Guadalupe Taddei agradeció el apoyo de las autoridades en materia de seguridad y expresó su tranquilidad con el despliegue de elementos en todo el país que acompañan el proceso electoral.

Por su parte, Luisa María Alcalde destacó el trabajo de coordinación con el INE en la mesa de seguridad interinstitucional, que ha sesionado en 10 ocasiones hasta ahora, desde su instalación el 5 de diciembre del año pasado.

La Secretaria consideró que el principal acuerdo entre ambas instituciones fue establecer canales eficaces de comunicación para garantizar un proceso electoral en “paz, libertad y con armonía”.

Alcalde Luján señaló que “esta labor conjunta ha dado resultados muy importantes para identificar y atender factores de riesgo, brindar seguridad a candidatas y candidatos que así lo han requerido, protección a instalaciones estratégicas y resguardo de material electoral”.

“Esto lo hemos hecho con pleno convencimiento de que no se trata de una responsabilidad exclusiva ni del INE, ni del Ejecutivo federal, o de las fuerzas de seguridad, sino de todas las instituciones que conformamos el Estado mexicano”, declaró.

Asimismo, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), refrendó el compromiso del Gobierno federal para que la ciudadanía “se sienta con confianza de salir a votar”, y de brindar protección a candidatas y candidatos mediante la Guardia Nacional (GN).

En su participación, informó que se han recibido 532 solicitudes de protección, de las cuales 45 fueron declinadas por las o los peticionarios, y que 487 cuentan con protección.

De la misma manera, indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la GN no sólo protegen a quienes aspiran a la Presidencia de la República como en años anteriores, sino a las y los candidatos que contienden por un cargo de elección federal, diputación local o Presidencia Municipal.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas