Aragón, la región española que busca enamorar al viajero con su belleza y cultura

26/05/2024 - 12:06 am

La oferta turística de Aragón se basa en experiencias de naturaleza, gastronomía, cultura y pueblos únicos que complementan la visita de los viajeros.

Ciudad de México, 26 de mayo (SinEmbargo).- Como salida de un cuento con paisajes hermosos, construcciones impresionantes, naturaleza y hasta nieve, la región de Aragón en España cautiva a sus visitantes. Con esto en mente, Aragón se presentó en nuestro país como destino turístico con la intención de posicionarse como un punto turístico experiencial con cinco interesantes áreas o sectores.

“A través de estos cinco vectores, la región de Aragón da muestra de la amplia oferta turística caracterizada por espacios naturales y un portafolio de experiencias culturales, gastronómicas, deportivas e históricas únicas que, en su conjunto, nos permite presentarnos como un destino complementario de primer nivel para el viajero mexicano que busca en España o Europa, robustecer su estancia y superar sus expectativas”, señaló Jorge Moncada, director general de Turismo de Aragón.

¿Cuáles son estos 5 sectores? Experiencias de nieve, Pueblos con encanto, Patrimonio histórico – artístico, gastronomía y Grandes parques y centros de ocio.

Cuentan con experiencias en nieve e instalaciones modernas. Foto. Cortesía

¿QUÉ VER Y QUÉ HACER EN ARAGÓN?

En Aragón está Aramón, una zona que enamora con nieve. María Yolanda Julián explicó que cuentan con 5 estaciones de sky, la más grande es de Formigal Panticosa y tiene casi 300 kilómetros para esquiar. Así que si el clima frío es lo tuyo o deseas realizar actividades en nieve, aquí hay una opción.

Un punto imperdible es Zaragoza, Laura Gil, contó a SinEmbargo que esta ciudad ubicada entre Barcelona y Madrid, es una ciudad muy sencilla pero hermosa, casi todo de concentra en en centro y cuentan con un teatro romano, además, en la catedral coronaban a los reyes de Aragón, Un punto clave es que tienen el arte arte mudéjar aragonés que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este arte se presenta en la arquitectura del la ciudad, el mudéjar mezcla elementos del arte cristiano y la ornamentación árabe.

Otro lugar a visitar es Teruel, que se encuentra más al sur, el jamón de Teruel es característico, otro platillo tradicional es cordero de Aragón. Teruel es la provincia que más pueblos bonitos tiene, además de un observatorio astrofísico, museo paleontológico.

Aragón cuenta con hermosos espacios. Foto: Cortesía

Si lo que se prefiere es el vino, la opción es la Ruta del vino de Somontano para disfrutar de la gastronomía y de la naturaleza de la región. Un itinerario propuesto inicia en la Sierra de Guara, el mejor lugar para el descenso de barrancos, con una caminata para ver el descenso del río, además de visitar Alquezar; para el segundo díase visita yna bodega para aprender y disfrutar del vino, para el tercer día se viaja a Lecina para recorrer una bonita carretera y llegar a Sobrarne y visitar el Mirador del río Vero; en el cuarto día Aínsa cautiva con su vbelleza, ecomiseo y Villa Medieval; para el quinto día los Pirineos en el Parque Nacional Ordesa y Monte Perdido; El sexto día una visita a una fabrica de yogurt, además de visitar Granja aventura.

Respecto a los hoteles y restaurantes, Aragón cuenta con hoteles de todas las categorías, con diferentes precios, como dato, uno de 4 estrellas está entre 90 y 50 euros la noche.

Un lugar hermoso. Foto: Cortesía

¿Qué alimentos son típicos de la región? Son los principales productores de trufa, destacan por su aceite de oliva y la cebolla dulce cuenta con denominación de origen. A esto se suma que tienen restaurantes con estrella Michelin y ostentan el premio al mejor gazpacho del mundo.

Jordi Sole Farre, en representación de Agencias Receptivas, señaló que Aragón combina naturaleza, gastronomía, historia y se puede visitar todo el año, trabajan los viajes a medida y en función de lo que quiere el cliente, se pueden hospedar en casas medievales, tienen guías, historiadores, geólogos, actividades de cañonismo y rafting, en naturaleza.

Nancy Chávez
Periodista egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), editora del suplemento Magazine enfocado en cultura, entretenimiento, gastronomía, viajes y temas de actualidad.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video