México
El Hangar Presidencial, ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México estará a disposición de la Sedena a partir de este miércoles. Será utilizado para actividades militares.

La SCHP formaliza entrega

El Gobierno de México otorga a la Sedena el uso del hangar presidencial del AICM

26/12/2023 - 5:02 pm

El hangar presidencial, ubicado en el AICM, estará a disposición de la Sedena y será utilizado para actividades militares.

Ciudad de México, 26 de diciembre (SinEmbargo).- La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) recibió el hangar presidencial ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) este martes, según un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Luego de que se determinó que el hangar no es un monumento histórico, ni colinda con alguno de éstos, el pasado 12 de noviembre el Director General de Ingenieros y Responsable Inmobiliario de la Sedena solicitó un acuerdo que garantizara el uso del depósito para actividades militares.

Fue hasta el pasado 30 de noviembre cuando la Presidencia de la República firmó un acuerdo para que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales entregara de manera física, jurídica, administrativa y provisional a la Sedena el hangar presidencial.

Según lo estipulado en el documento, la Sedena deberá custodiar el hangar y absorber los gastos de su mantenimiento, así como el costo de conservación y el seguro contra daños del inmueble; sin embargo, el acuerdo no le transfiere la propiedad del terreno de 127 mil 405.03 metros cuadrados y 20 mil 164.39 metros de construcción.

“Se destina el inmueble federal denominado “Hangar Presidencial” […] ubicado en Boulevard Puerto Aéreo s/n, Asentamiento Aeropuerto Aviación Civil, C.P. 15620, Alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México, a la Secretaría de la Defensa Nacional, para continuar utilizándolo en actividades militares”, expone el DOF.

En este sentido, la Sedena podría perder el uso del hangar en caso de que lo utilizara de manera distinta a lo estipulado, sin permiso de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En ese caso, el cobertizo pasará a ser administrado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales de la SHCP.

DOF - Diario Oficial de la Federación

“La Secretaría de la Defensa Nacional deberá custodiar y vigilar el inmueble, quedando obligado a cubrir los gastos necesarios para su conservación y mantenimiento, y demás servicios inherentes que, en su caso, se generen, así como el correspondiente aseguramiento contra daños del inmueble”, especifica el acuerdo.

“El destino únicamente confiere a la Secretaría de la Defensa Nacional, el derecho de aprovechar el inmueble destinado para el uso autorizado, pero no transmite la propiedad del mismo, ni otorga derecho real alguno sobre él”, expresa.

En 2019, el entonces titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espirú, informó que el hangar presidencial se convertiría en una tercera terminal del AICM durante una conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se conectará con la Terminal 2, eso va a dar una mayor amplitud al aeropuerto de la Ciudad de México”, expresó durante la conferencia en donde explicó que el proyecto formaría parte de un nuevo sistema aeroportuario en la capital mexicana.

El pasado 7 de octubre, entró en vigor el acuerdo presidencial por el cual se agrupa el AICM al sector coordinado por la Secretaría de Marina (Semar).

Lo anterior, al cumplirse el plazo de 60 días naturales establecidos en el acuerdo correspondiente publicado el pasado 8 de agosto de 2023 en el Diario Oficial de la Federación.

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) recibió el hangar presidencial ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) este miércoles, de acuerdo con un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) recibió el hangar presidencial ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) este miércoles, de acuerdo con un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Foto: Ilse Huesca, Cuartoscuro.

La Semar también presentó el nuevo logotipo de la principal terminal aérea del país, el cual incluye el ancla que refleja seguridad y el cabo, que denota una señal de confianza. También tiene un timón de barco que significa el rumbo de la institución.

En un comunicado, la dirección general de del AICM reconoció la conducción que realizó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes desde su creación hasta el proceso de transición respectivo.

“La dedicación, experiencia y esfuerzos de la SICT han sido fundamentales para el desarrollo y el éxito continuo del AICM que ha conectado a nuestro país con el mundo a lo largo de más de setenta años. Su papel ha sido crucial en el desarrollo y evolución del aeropuerto, logrando que sea un referente internacional”, destacó el AICM.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas