México

"No va a ser como antes"

"Nunca vamos a permitir injerencismo": Claudia sobre nominación de Terry Cole en DEA

12/02/2025 - 9:21 am
México

Ante la nominación de Terrence Cole como nuevo titular de la DEA, Claudia Sheinbaum insistió en que sólo hay coordinación y colaboración con las agencias del Gobierno de Estados Unidos.

Ciudad de México, 12 de febrero (SinEmbargo).- Al ser cuestionada sobre la nominación de Terrance Cole, mejor conocido como "Terry", para convertirse en el nuevo director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que México no va a permitir el injerencismo ni la subordinación.

"Nosotros nunca vamos a permitir el injerencismo, ni violaciones a la soberanía. Lo que hay es coordinación y colaboración con las agencias de Estados Unidos, con el Departamento de Estado, con todas las secretarías del Gobierno de Estados Unidos, la propia Casa Blanca y el propio Presidente [Donald] Trump. Pero no va a ser como antes de que llegara el Presidente [Andrés Manuel] López Obrador. Eso no. Colaboración, coordinación, información, pero sin injerencismo, sin subordinación", sostuvo.

Trump nomina a Terry Cole como titular de la DEA

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó ayer Terrance Cole para encabezar la DEA. A través de su cuenta en Truth Social, el magnate republicano destacó la carrera de casi 22 años del funcionario, especialista en el tráfico de fentanilo y quien ha sido crítico de la estrategia de seguridad de México.

“Actualmente, se desempeña como Secretario de Seguridad Pública y Seguridad Nacional de Virginia, y lidera 11 agencias estatales de seguridad pública, con más de 19 mil empleados”, escribió Trump en su red social.

La propuesta se da a cinco días de que la Fiscalía General de Estados Unidos, dirigida por Pam Bondi, emitiera un memorando en el que solicita la “eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales”, y de los contantes señalamientos de Trump hacia México por su supuesta falta de acciones para detener el trasiego de droga.

¿Quién es Terry Cole?

Trump ha descrito a Cole como un "veterano" de la DEA "con misiones en Colombia, Afganistán y Ciudad de México". Cole actualmente se desempeña como Secretario de Seguridad Pública y Seguridad Nacional de Virginia.

Cole pasó 22 años en la DEA desempeñando funciones de coordinación, incluida la de jefe de personal y director ejecutivo del jefe de Operaciones Globales de la DEA. También trabajó como representante de la agencia ante el Consejo de Seguridad Nacional. Se retiró de la agencia en 2020 con el título de director regional interino para México, Canadá y América Central.

Su nominación se produjo más de dos meses después de que Trump propusiera al sheriff de Florida, Chad Chronister, quien declinó el ofrecimiento luego de ser atacado por el sector más conservador de Estados Unidos, particularmente por el arresto del pastor de una megaiglesia de Tampa que celebró un servicio a pesar de las reglas que limitaban las multitudes en marzo de 2020, durante los meses iniciales de la pandemia de coronavirus.

Cole reemplazaría a Derek Maltz, un veterano de 28 años de la DEA a quien Trump eligió para servir como administrador interino el día después de que Trump fuera juramentado como Presidente.

En abril de 2020, Cole, ya como exagente de la DEA, afirmó en una entrevista con el sitio ultraconservador Breitbart que "los cárteles de la droga mexicanos trabajan de la mano con funcionarios corruptos del Gobierno mexicano en los altos niveles".

"Si el contribuyente promedio tuviera un entendimiento básico de cómo estos dos grupos trabajan juntos todavía en este momento, estaría asqueado. A veces, es difícil saber quién es quién cuando se trata con cárteles, la Policía Federal, las fuerzas militares y el Gobierno federal”, sostuvo en esa plática.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video