Magazine SD
Museos en la CdMx

Colecciones para asombrar

Muñecas, un mamut y hasta un panteón: Cinco museos que salen de lo común en la CdMx

27/02/2025 - 7:00 am
Magazine SD
Museos en la CdMx

En la Ciudad de México es posible estar junto a la figura del hombre más alto del mundo o visitar una sala de meteoritos donde se encuentra la roca más antigua del sistema solar.

Ciudad de México, 27 de febrero (SinEmbargo).- La capital mexicana es un lugar vibrante, con muchas actividades y espacios para todos los gustos, su oferta cultural es amplia, entre ella se encuentran museos enfocados en historia, arte, música y hasta moda. Aquí e compartimos cinco museos con temas que salen un poco de lo común para que puedas visitarlos y disfrutar de un rato divertido y en una de esas salir asombrado.

Museo de Ripley

Si hablamos de cosas extrañas definitivamente no puede faltar el Museo de lo Increíble Ripley; así como sonaba su distintiva frase "Aunque usted no lo crea" este museo presenta algunos de los casos que aparecían que Robert Ripley encontró, tal es el caso de la figura de cera del hombre mas alto del mundo, cabezas reducidas y figuras de las mujeres Paduang o las también llamadas "mujeres jirafa", ya que desde temprana edad alargan sus cuellos con pesados anillos de latón, alcanzando a medir hasta 38 cm de largo.

El museo se encuentra en la calle Londres, número 4, Juárez, CP 06600, Cuauhtémoc, Ciudad de México. La entrada tiene un coso de 180 pesos para adultos y 150 para niños o INAPAM. Los boletos se pueden adquirir aquí.

View this post on Instagram

A post shared by Museo de Ripley México (@museoderipleymexico)

Museo del Objeto del Objeto (MODO)

El MODO siempre sorprende con sus exposiciones, este museo reconoce la importancia de los objetos como reflejo de la vida, la cultura y la sociedad mexicana, por lo que presenta propuestas que resultan interesantes y estimulantes, así, los visitantes pueden conocer sus colecciones como un registro vivo de la sociedad en los últimos 200 años. El MODO cuenta con un acervo de más de 190 mil objetos de 1810 a la fecha, que incluye documentos, fotografías y objetos de valor histórico para nuestro país, así como una amplia variedad de envases, empaques, piezas de publicidad y artes gráficas.

El MODO se encuentra en Colima 145, Colonia Roma, 06700, Ciudad de México; abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Entrada general 60 pesos; INAPAM, estudiantes y maestros 30 pesos y vecinos de la Roma con INE 30 pesos.

Museo de Geología

¿Te imaginas estar cerca del esqueleto de un mamut? El Museo de Geología cuenta con una sala de fósiles, entre ellos está el primer dinosaurio recolectado, preparado y armado en México por paleontólogos y técnicos de la UNAM. El fósil de dinosaurio es de un hadrosaurio "Pico de Pato" que existió hace 70 millones de años y se alimentaba de plantas, además, vivía en manadas.

El museo alberga una sala de meteoritos en el que se encuentra uno muy especial, la roca más antigua del sistema solar.

El Museo de Geología se encuentra en Jaime Torres Bodet 176, Sta. María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400, Ciudad de México. Su horario es de martes a domingos de 10 de la mañana a 5 de la tarde; la taquilla cierra a las 4:30 pm.

Hadrosaurio en el Museo de Geología
Fósil de dinosaurio es de un hadrosaurio "Pico de Pato". Foto: Nancy Chávez, SinEmbargo

Museo Panteón de San Fernando

En este lugar están las tumbas de políticos, militares, gobernantes y grandes personalidades de la sociedad mexicana del siglo XIX como Vicente Guerrero, Ignacio Comonfort, José Joaquín Herrera, Martín Carrera, Benito Juárez, Santiago Xicoténcatl, Francisco, Zarco, Miguel Miramón y Tomás Mejía, entre otros.

Se realizan visitas guiadas, para conocer las riquezas históricas y artísticas del recinto; además de conferencias, talleres, exposiciones temporales y presentaciones de libros.

El Museo Panteón de San Fernando se encuentra en la Calle San Fernando No. 17, Centro Histórico, Col. Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06300, Ciudad de México. Abre de martes a domingo de 11 a 17 horas y la entrada es libre.

Museo Casa de las Mil Muñecas

El Museo Casa de las Mil Muñecas alberga la colección Rosana Duffour, la más amplia colección de muñecas de origen nacional e internacional. De acuerdo con su página, el museo es el primero de su tipo en la Ciudad de México y cuenta con exposiciones permanentes y temporales que abordan la historia de la muñeca en México y el mundo. En ese espacio se realizan visitas guiadas, conferencias, presentaciones editoriales y elaboración de muñecas.

La Casa de las Mil Muñecas se encuentra en Av. Chapultepec 420, Col. Roma Norte, CP 06700, Cuauhtémoc, Ciudad de México. El costo de entrada general es 150 pesos y 120 pesos para estudiantes, maestros, niños y adultos con INAPAM.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video