La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil compartió una serie de recomendaciones para prevenir a la población ante la temporada de lluvias en la Ciudad de México. Aquí te decimos los detalles.
Ciudad de México, 11 de mayo (SinEmbargo).- En fechas recientes se han registrado múltiples lluvias a lo largo de la Ciudad de México (CdMx), mismas que se prevén continuarán durante los próximos días. Ante ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha emitido una serie de recomendaciones para que las y los capitalinos no se vean afectados por estas precipitaciones.
A través de redes sociales, la SGIRPC emitió un aviso preventivo debido a las condiciones meteorológicas que se tienen previstas en la capital, donde las lluvias han llegado a causar algunos incidentes en ciertas demarcaciones.
Para proteger a la población y mitigar posibles riesgos, las autoridades brindaron una serie de consejos esenciales para tomar tanto dentro como fuera de casa. A continuación, te compartimos las más importantes.
Recomendaciones para tomar en casa
- Barrer el techo de tu casa y procurar impermeabilizarlo.
- Barrer la coladera más cercana a tu domicilio y mantenerla libre de basura u objetos que la obstruyan.
- Evitar pisar cables de electricidad caídos y zonas lodosas o con escurrimiento.
- En caso de que se inunde tu casa, procura desconectar la energía eléctrica.
- Mantenerte en sitios elevados como azoteas y segundos pisos.
- En caso de inundación, utilizar cloro para desinfectar la vivienda, y limpiar las esquinas y superficies para evitar infecciones.
Toma en cuenta las siguientes recomendaciones por #lluvias en la Ciudad de México. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/DAEIdweTZR
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) May 11, 2025
Recomendaciones para tomar en la CdMx
- Si vives en zonas de barrancas o cauces, ubica la zona de menor riesgo donde no llegue el agua en caso de emergencia.
- No tires la basura en la vía pública, ríos o barrancas para evitar encharcamientos.
- Si cae granizo es importante no permanecer bajo estructuras ligeras que puedan colapsar.
- Si hay riesgo de deslave y rodamiento de piedras, evacua inmediatamente.
- Recuerda tener a la mano una lámpara, un radio portátil y suficiente pila para estar atento a los mensajes de las autoridades.
En caso de que las condiciones meteorológicas pudieran empeorar o considerarse de riesgo, las autoridades capitalinas y de Protección Civil se darán a la tarea de informar a la población para evitar accidentes.