México

"La historia se contará"

ENTREVISTA ¬ México ya puede reclamar los bienes de los García Luna a EU: Pablo Gómez

23/05/2025 - 12:05 am
México

Una corte civil de Miami sentenció al exsecretario mexicano de Seguridad, Genaro García Luna, y a su esposa, Cristina Pereyra, a pagar 2 mil 488 millones de dólares en total por su participación en un esquema de contrataciones ilegales en el Gobierno de México.

Ciudad de México, 23 de mayo (SinEmbargo).- El Gobierno de México podrá reclamar de manera inmediata cualquier bien de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón sentenciado en Estados Unidos a 38 años y seis meses de prisión por cinco cargos relacionados con narcotráfico y uno por mentir a las autoridades, y de su esposa Cristina Pereyra, por su participación en un esquema de contrataciones ilegales en nuestro país, afirmó Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

En entrevista con Alejandro Páez y Álvaro Delgado en el programa de "Los Periodistas" que se transmite a través del canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire, el funcionario señaló que García Luna y Cristina Pereira deberán pagar 748 millones 829 mil 676 dólares y mil 740 millones, 25 mil 540 dólares respectivamente.

"De lo que fue demandado García Luna el triple son 748, ese dinero es de lo mismo que fue demanda Cristina Pereira, no son dineros distintos, son los mismos contratos promovidos por ambos. La cantidad total de las operaciones que ambos hicieron es la tercera parte de mil 740 millones de dólares, esa es la cantidad que está implicada en los contratos. 625 millones de pesos pagó el Gobierno de México en la trama corrupta de García Luna".

El titular de la UIF detalló que hasta el momento la dependencia a su cargo desconoce el valor de los bienes que tiene García Luna en el extranjero, pero afirmó que en caso de encontrar algo inmediatamente podrá ser reclamado por el Gobierno de México.

"Si mañana encontramos tres pesos de García Luna o cinco pesos de Pereira podemos demandar que inmediatamente sea incautado y entregado al Gobierno de México, todo lo que tenga. ¿Cuánto tienen que no hemos podido localizar en Estados Unidos? No lo sabemos".

Este jueves, una Corte del Condado de Miami, en Florida, sentenció a Genaro García Luna y a su esposa Linda Cristina Pereyra, a pagar al Estado mexicano 748 millones 829 mil 676 dólares y mil 740 millones, 25 mil 540 dólares.

Fue en septiembre de 2021 que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó una demanda civil contra la red de corrupción y lavado de dinero encabezada por Garcia Luna, que abarcó decenas de contratos.

En octubre pasado, la UIF dio a conocer que García Luna a través del tejido empresarial del Grupo Weinberg encabezado por Mauricio Samuel Weinberg López y Jonathan Alexis Weinberg Pinto obtuvo contratos por un total 727 millones 923 mil 523 dólares y 528 millones 26 mil 666 pesos de los cuales fueron pagados 625 millones 188 mil 666 dólares y 93 millones 866 mil 666 pesos.

Fueron 30 contratos que recibieron empresas de García Luna durante el periodo de 2009 a 2018 de parte de Policía Federal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (OADPRS).

La Unidad de Inteligencia precisó este jueves que de las resoluciones de culpabilidad, ya fue ejecutada una respecto de la empresa Delta Integrator LLC, propiedad de García Luna y su esposa, de lo que derivó una recuperación de activos que asciende a mil 970 millones 872 dólares.

Al respecto, Pablo Gómez indicó que esta sentencia es tan solo la primera parte de una historia que aún tiene varios capítulos por escribir y que implica a otros exfuncionarios.

"La historia se va a contar, pero no en este momento. Esta es una sentencia a personas que en su momento fueron declaradas en rebeldía porque no comparecieron en el juicio, pero que asumieron su culpabilidad. Viene la otra parte que va a ser mas interesante".

NOTA INFORMATIVA UIF

Gómez destacó que este esquema de corrupción se formó durante los gobiernos del PAN y aseguró que dicho partido tuvo un fracaso histórico pues abrazó las viejas prácticas de su predecesor, el PRI, cuando llegó al poder.

"El PAN tiene un fracaso histórico porque siempre planteó romper con el régimen priista y cuando llegó lo reprodujo. Peña Nieto que retomó el gobierno continuó dentro del esquema de García Luna".

El funcionario señaló que los gobiernos del PRI y PAN se volvieron cómplices de esquemas de corrupción, el cual tuvo uno de sus puntos mas altos con Felipe Calderón.

El PRIAN fue un fraude, tienen que admitir que se hicieron cómplices de esas ideas. Siguieron con la corrupción, el Estado corrupto estaba completamente vigente en el Gobierno de Calderón.

Genaro García Luna creció en la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) durante el Gobierno de Vicente Fox Quesada, con Felipe Calderón fue intocable como Secretario de Seguridad Pública y con Enrique Peña Nieto se volvió un “empresario” que ganó millones con contratos públicos.

La gran mayoría de la fortuna que amasó el “súper policía” de Calderón fue en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, confirmó la UIF. Se trata de más de 400 millones de dólares que obtuvo, según la misma información, entre 2013 y 2018 del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), de la Policía Federal y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), instancia de espionaje en la que se formó.

Algunas de las empresas que se beneficiaron de estos contratos fueron GLAC Security Consulting, Nunvav Inc. y Nunvav Technologies, todas ellas ligadas a García Luna y a una red de testaferros que está bajo la mira de las autoridades mexicanas, la cual, según la UIF, integran su esposa Linda Cristina Pereyra, Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Sylvia Donna Pinto de Weinberg, Natan Wancier Taub, José Francisco Niembro González y Martha Virginia Nieto Guerrero de Niembro.

Tan sólo de los recursos obtenidos en el Cisen ascienden a casi 5 mil millones de pesos. El contrato más cuantioso que García Luna obtuvo del Cisen, de cuyo director era jefe el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue por 170 millones 975 mil dólares, equivalentes a 3 mil 400 millones de pesos al tipo de cambio de 20 pesos por dólar y fue por concepto de “Adquisición y configuración de comunicación”.

Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video