Jaime García Chávez

Político y abogado chihuahuense. Por más de cuarenta años ha dirigido un despacho de abogados que defiende los derechos humanos y laborales. Impulsor del combate a la corrupción política. Fundador y actual presidente de Unión Ciudadana, A.C.
LEER MÁS DEL AUTOR
14 DE marzo DE 2022

“Los gobernantes continuarían felices si las mujeres no salieran a la calle. No quieren ver el tipo de activismo con riesgos de los que somos testigos y quisieran que solo existiera la protesta a partir de pinchar en la soledad de la recámara el teclado de la computadora para manifestar una evanescente inconformidad”.

7 DE marzo DE 2022

¿No se estremecen cuando el Presidente desata una campaña permanente contra el INE y pretende alinear a las instituciones autónomas a su voluntad?

28 DE febrero DE 2022

Cuando el planeta está extenuado por profundas crisis y una pandemia que mantiene en depresión a la humanidad, se presenta la invasión a Ucrania como un hecho trágico que muestra las lecciones de la historia despreciadas.

21 DE febrero DE 2022

El Presidente cree que en sus mañaneras puede fungir como el gran inquisidor, sin respuesta alguna.

14 DE febrero DE 2022

Nuestras relaciones con España, sobra decirlo, son de una complejidad enorme, por la conquista, por la cultura, por las identidades culturales, por el apoyo a la república derrotada por los fascistas, por muchas cosas más. Pero en el mundo contemporáneo no basta que un Presidente mexicano quiera regañar a la historia por el superlativo capricho que le plazca.

7 DE febrero DE 2022

“Soy un convencido de que todo aquello que no hagan los trabajadores por sí mismos, no lo hará nadie, atento a una vieja tesis que reivindica la centralidad del trabajo en la economía capitalista y la necesaria democracia, libertad y autonomía sindicales, tres puntos de agenda que los que preconizan la transición democrática han hecho a un lado”.

31 DE enero DE 2022

“Lo real, lo que tenemos a la vista, es que padecemos un Presidente infatuado, es decir,  lleno de presunción, vanidad infundada y ridícula. Es, a un tiempo, patrimonialismo trasnochado y enajenación política”.

24 DE enero DE 2022

Será recordado junto a su jefe Gustavo Díaz Ordaz y por los siglos de los siglos por el 2 de octubre de 1968 y el 10 de junio de 1971, que son fechas congeladas en el calendario del terror por quienes se autollamaban jefes de la “familia revolucionaria”.

17 DE enero DE 2022

“De  entre todas las circunstancias de debilidad hay una que tiene una importancia mayor al afectar al liderazgo, amenazándolo de un desgaste vertiginoso y es la corrupción que le atañe a la Gobernadora. Sabe que la política ya no es lo que fue y el poder tampoco, lo ha leído en textos y autores neoliberales y frente a esa “autoridad” académica se hinca”.

17 DE enero DE 2022

El 15 de enero de 1972 significó dolor y muerte y, de bulto mostró lo endeble de las instituciones para encarar, con la ley en la mano, una acción armada.

8 DE enero DE 2022

López Obrador suele decir una cosa y hacer otra cuando se refiere a su persona.

20 DE diciembre DE 2021

¿Cuál es la razón para hacer de 1990 una fecha de corte histórico, dejando de lado más de treinta años en los que es evidente que han sucedido cosas de extrema gravedad?

13 DE diciembre DE 2021

Paradoja singular también el hecho de que López Obrador haya asistido primero a las instalaciones de la Quinta Zona Militar y luego al evento de las víctimas de desapariciones el mismo día.

6 DE diciembre DE 2021

“Quizás lo que falta, y es una tarea ingente, sea una nueva síntesis de pensamiento y praxis que marque rutas y destino. La izquierda asociada al marxismo, que no es ni remotamente la única, surgió con una encomienda de hacer de la crítica algo fundamental”.

29 DE noviembre DE 2021

“López Obrador, al pretender gobernar de esa manera, da muestra inequívoca de su talante autoritario y lleva el sello de ponerse al margen de la Constitución que protestó cumplir y hacer cumplir”.

22 DE noviembre DE 2021

“La vida de Sontag que percibo en la obra de Benjamin Moser es tan vasta y tan fecunda que hace difícil una reseña breve, más cuando lo que se pretende –confieso que fracasé en el intento– es un texto ágil y sencillo para recomendar no sólo una biografía, sino la lectura de una gran obra, viva y fuerte como el torrente de un manantial que no admite dique alguno”.