Muere niña de ocho meses hija de indígenas migrantes en Guanajuato

12/06/2013 - 11:54 pm

León, Gto., 12 Jun. (Notimex).- El secretario de Desarrollo Social y Humano, Éctor Jaime Ramírez Barba, informó de la muerte de una menor de ocho meses de edad, con diagnóstico de desnutrición crónica, gastroenteritis y probable neumonía.

La menor era hija de indígenas migrantes que trabajan como jornaleros en el campo leonés.

La muerte de la menor, originaria del municipio de Metlatonoc, en la Sierra de Guerrero, ocurrió el lunes, día en que sus familiares la trasladaron al Hospital General Regional, a donde llegó sin signos vitales.

“Cuando viaja gente que tiene problemas de desnutrición, y de problemas serios, hay enfermedades que pueden concurrir, hablando de infantes la causa número uno de muertes es por neumonía, las infecciones en las vías respiratorias y más cuando la persona está desnutrida”.

Señaló que el riesgo de que fallezca un menor por neumonía, que está desnutrido, que viaja grandes distancias sin protección es real, explicó el funcionario estatal.

Sobre las condiciones en que viven las familias indígenas de Guerrero que vienen a trabajar al campo de Guanajuato, dijo que en el caso de los hijos, las condiciones son desfavorables.

“En general, los niños vienen en un estado desfavorable, porque tienen desnutrición, parasitosis. En alguno de los casos, llegó un grupo de siete niños con brote de varicela, está controlado, no hay ningún brote adicional, pero hay que estar atendiéndolos de manera formal y estamos interviniéndolos por diferentes vías”, explicó.

Dijo que no es suficiente el programa de apoyos a jornaleros agrícolas (PAJA), donde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dispone de 157 mil 146 pesos para otorgar un apoyo económico por un monto de 800 pesos a un máximo de tres integrantes de un hogar jornalero agrícola.

“El tener 800 pesos para una persona no es lo suficiente, se tiene que dar lo que necesita, el decir: tengo 150 mil pesos, pues no es ayuda, es algo de ayuda, pero estaremos levantando un censo formal, mañana tenemos una mesa de trabajo con todas las instancias”, dijo.

Ante ello, llamó a las autoridades municipales a involucrarse en el tema, porque es su obligación.

Apuntó que es gente que emigra por hambre, para obtener un ingreso, pero donde los niños siguen estando desvalidos.

 

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas