Inicia Festival Internacional de Cine de Berlín bajo la sombra del movimiento #MeToo

15/02/2018 - 4:50 pm

Ante los casos de acoso denunciados a través del movimiento #MeToo, los organizadores del festival instalaron un centro especial de orientación para recibir y atender denuncias de víctimas de violencia sexual.

El festival inició con el estreno de la cinta animada de Wes Anderson, Isle of Dogs. Foto: Markus Schreiber, AP

Berlín, 15 de febrero (AP).- El Festival Internacional de Cine de Berlín comenzó hoy bajo la sombra del escándalo de abuso sexual que desde el año pasado sacudió a la industria cinematográfica de Estados Unidos y que ha alcanzado a otros países alrededor del mundo. “La resonancia internacional de #MeToo (el movimiento #YoTambién) ha dejado en claro rápidamente que el problema no está confinado a Hollywood”, dijeron los organizadores del festival en un comunicado.

“Alrededor del mundo, los individuos afectados de tales abusos han encontrado el valor para hacer públicas sus historias”, mencionaron los organizadores del primero de los grandes festivales europeos de cine del año que inició con  el estreno de la cinta animada de Wes Anderson, Isle of Dogs.

El escándalo de agresiones sexuales se desató cuando actrices se pronunciaron con denuncias de acoso sexual y violación contra el productor de Hollywood Harvey Weinstein.  Para el Festival de Berlín los organizadores recordaron que crearon un centro especial de orientación en el festival al que podrán acudir tanto miembros del público como participantes del evento si experimentan o atestiguan discriminación, acoso o abuso.

Cabe recordar que Alemania tiene su propio escándalo de agresiones sexuales: Dieter Wedel, un famoso director de series de televisión, renunció el mes pasado como director de un festival de teatro luego de que varias mujeres denunciaron que Wedel las presionó a tener relaciones sexuales. Wedel ha negado las acusaciones.

La ministra de Cultura alemana Monika Gruetters anunció el jueves, al margen del festival, que el ministerio destinará 100 mil euros (124 mil dólares) para un centro de orientación permanente para víctimas de abuso en los medios y el cine en Alemania que comenzará a operar en marzo, reportó la agencia de noticias alemana DPA.

LAS PELÍCULAS DEL FESTIVAL

Diecinueve películas participan en la competencia por el codiciado Oso de Oro, cuyo ganador se anunciará el 24 de febrero. Entre ellas se encuentra la cinta mexicana Museo de Alonso Ruizpalacios, quien en 2014 fue galardonado en el certamen con el premio a la mejor ópera prima por Güeros.  Museo es protagonizada por Gael García Bernal, Leonardo Ortizgris y Alfredo Castro. La cinta retrata un importante robo de piezas arqueológicas ocurrido en México en 1985.

Por su parte Isle of Dogs se convirtió en la primera película animada en inaugurar el festival; además, es la cuarta película de Anderson que se presenta en competencia; el último de sus filmes que compitió en Berlín fue The Grand Budapest Hotel, en 2014.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video