México

PRI y PAN paralizan el Congreso de Nuevo León por amparo a favor de Samuel García

15/03/2023 - 6:41 pm

Un Juez de Octavo Distrito en Tamaulipas amparó al Gobernador de Nuevo León contra una serie de reformas a la Constitución del estado que le restaban facultades como titular del Ejecutivo de la entidad.

Ciudad de México, 15 de marzo (SinEmbargo).- El Congreso del estado de Nuevo León ha entrado en paro el día de hoy luego de que un Juez otorgara una suspensión al Gobernador Samuel García para con el fin de frenar una serie de reformas que le restan facultades como titular del Ejecutivo estatal.

“La septuagésima sexta Legislatura constituida en Pleno, como máxima autoridad del Poder Legislativo, autoriza cerrar la sesión de Pleno y paralizar toda función del Congreso con motivo de los hechos presuntamente irregulares derivados de la actuación del Juez”, enuncia el acuerdo dictaminado por el Poder Legislativo de Nuevo León.

Fue aproximadamente a las 15:00 horas que, luego de una discusión sobre el acuerdo, finalmente la Diputada Alhinna Vargas, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y quien en ese momento fungió como presidenta de la Mesa Directiva, dio a conocer la resolución, en la cual también estuvieron de acuerdo legisladores del Partido Acción Nacional (PAN).

Las y los legisladores estatales señalaron al Juez por vulnerar la facultad primordial del Congreso de legislar, por lo que exhortaron al Consejo de la Judicatura Federal para realizar las investigaciones pertinentes.

Además, se aprobó que la Dirección Jurídica adscrita a la Oficiaía Mayor del Poder Legislativo de Nuevo León llevar a cabo las denuncias penales, administrativas y otro tipo de acciones jurídicas correspondientes en relación a los hechos.

El Gobernador de Nuevo León Samuel García Sepúlveda. Foto: Presidencia vía Cuartoscuro

El Juez Faustino Gutiérrez Pérez, perteniente al Octavo Juzgado de Distrito en el estado de Tamaulipas, amaparó al Gobernador de Nuevo León con respecto al decreto anteriormente aprobado en el Congreso local para restarle atribuciones en su cargo.

El Decreto 340 pretende reformar 27 artículos constitucionales del estado para quitarle la facultad al Gobernador el proceso de elección del Fiscal General, la intervención del Congreso para la designación de funcionarios de segundo nivel en la Tesorería estatal; así como la facultad de que Diputadas y Diputados ordenen publicaciones en el Periódico Oficial.

Asimismo, se contempla que sea el Congreso local quien elabore el presupuesto estatal sin intervención del Poder Ejecutivo.

Dec. 340 Ref. Constitucion Local

“Se advierte que el cambio de reglas contenidas en el Decreto 340 es probablemente contrario al Artículo 14 Constitucional, en cuanto a la prohibición de la retroactividad de la Ley en perjuicio de persona alguna. La aplicación del acto reclamado tendría efectos retroactivos en perjuicio del quejoso, quien como Gobernador asumió el cargo bajo una normatividad pre existente conforme a la cual puede integrar su Gabinete”, señaló el Juez Gutiérrez Pérez en su resolución.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video