México

“Córdova se cree príncipe”: Mario Delgado dice que Plan B tocó los excesos del INE

17/12/2022 - 9:38 pm

El presidente nacional de Morena rechazó el lema que mantiene Lorenzo Córdova de que “el INE no se toca”, al asegurar que el mismo “ha tocado” los recursos del órganismo electoral a beneficio suyo.

Ciudad de México, 17 de diciembre (SinEmbargo).- El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, arremetió contra el Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, a quien acusó de que, además de ganar 400 mil pesos mensuales y tener 20 asesores con un sueldo de más de 200 mil, “el señor se cree príncipe”.

“Imagínense que el señor Lorenzo Córdova gana 400 mil pesos mensuales. A ver, ¿quién de aquí gana 400 mil pesos mensuales? Nadie… ¡Y el señor se cree príncipe! Y además, necesita a su grupo de asesores -tiene 20 asesores- que ganan más de 200 mil pesos, ¿quién de aquí gana más de 200 mil pesos? Nadie”, expuso el morenista.

Por lo que, de forma sarcástica, le afirmó estar en lo correcto al decir que “el INE no se toca”, “Si Lorenzito, tu estás muy bien”, expresó momentos antes de salir a defender que el INE debe cambiar porque “se tocaron sus abusos, se tocaron sus excesos y se tocaron sus privilegios, porque los recursos son del pueblo de México”, agregó.

“Imagínense que para ganar lo que ganan, tienen que salir todos los días aquí. Lorenzo sale, agarra las llaves de su coche, bueno no, porque tiene chofer, pero sale con un amparo y se lo pone en el saco, porque un juez lo amparó para que el pueda violar todos días la Constitución; para que pueda ganar más que el Presidente de la República porque a pesar de que la Constitución lo prohíbe, el señor se mete su billete gracias a ese amparo”.

Encabezado por Lorenzo Córdova, presidente del INE, salen consejeros de instalaciones. Foto: Andrea Murcia, Cuartoscuro

El dirigente morenista señaló a los conservadores, quienes se dicen “líderes empresariales”, de continuar con “una campaña de mentiras” y un “discurso falso” de que se busca desaparecer al INE, pero “nunca se pretendió eso”.

“¿Qué sí queríamos? Que a los consejeros del INE no los pusieran los partidos, los pusiera el pueblo de México, porque estos consejeros que pusieron los partidos -el PRI y el PAN- vean cómo se comportan. Ellos piensan que son actores políticos; piensan que deben confrontar al Gobierno para tener legitimidad”.

Para Delgado, a los consejeros actuales “no les gusta caminar ni salir a pedir el voto; sólo quieren seguir en las cámaras”, por lo que aclaró que con las reformas en materia electoral se busca que “todos los que estén en cámara sea por voto directo de la gente”.

Además, recordó que los conservadores también se opusieron a la reducción del presupuesto con el fin de evitar desperdicios, abusos y lujos en los órganos electorales, lo cual “afortunadamente sí pasó y ya tendrán que sujetarse a la austeridad republicana”.

La oposición ha manifestado que no hay un sistema electoral que requiera una reforma. Foto: Twitter @lorenzocordovav

“Dice el Presidente que para tener autoridad política, primero hay que tener autoridad moral. ¿Qué autoridad moral puede tener quien se ampara para violar la constitución, para ganar más que el Presidente? Que los consejeros defiendan la democracia, cómo defienden su salario y sus privilegios”.

También mencionó el rechazo de la oposición a la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a desaparecer a los diputados llamados “plurinominales”, quienes explicó son “los jefes de los partidos, los meros de arriba”, entre ellos los que nombró a Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, quien también fue diputado plurinominal, al igual que Ricardo Anaya, y el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video