Las Grandes Ligas ampliarán el uso de la tecnología; los umpires podrán usar la repetición instantanea

18/01/2014 - 12:00 am
Foto: mlb.com
Foto: mlb.com

Ciudad de México, 18 de enero (SinEmbargo).- La gente mira a la pantalla con la expectativa de ver el resultado final de una petición de un atleta. El morbo implica venerar al árbitro o criticarlo por su mala vista. El ojo de halcón en el tenis llegó para hacer justicia, y para levantar un grito generalizado cuando se determinaba si la pelota había picado dentro o fuera de los límites permitidos. La tecnología de a poco se ha ganado un lugar predilecto en el mundo deportivo, con ciertos aportes que ha provocado un debate constante en varias disciplinas que se niegan a implementar estos avances.

El Rey de los Deportes ha decidido integrarse a esa lista de precursores tecnológicos como el deporte blanco, la NBA y la NFL. Las Grandes Ligas anunciaron que un nuevo sistema se implementará a partir de la próxima temporada, aumentando considerablemente el uso de la tecnología. El organismo regulador intentará mantener la tradición que hace al beisbol la disciplina singular que siempre ha sido. La repetición instantánea llegará para poder apelar alguna decisión en alguna jugada apretada. Sin embargo, una de las máximas expresiones artísticas en el diamante, quedará exenta de esta nueva normativa. El Double Play no podrá revisarse.

Bud Selig, comisionado de la MLB, anunció la nueva noticia con mucho agrado. “A los fanáticos les encantará”, declaró luego de que los dueños de los equipos se reunieron para aprobar de forma unánime la propuesta. Mientras el lío con Alex Rodríguez sigue en su apogeo y el pelotero acusa directamente a Selig, el máximo responsable se mostró contento por la resolución que no provocó ninguna polémica. “Es otro en una larga lista de cambios que mejorarán nuestro deporte”, finalizó Selig emocionado. Una nueva era en la Gran Carpa está a punto de inscribirse, con la intensión de perdurar largo tiempo.

Las revisiones estarán a cargo de umpires desde las oficinas del sitio web de la MLB, ubicadas en Nueva York. El organismo contratará nuevos árbitros para que lleven a cabo estas acciones. La tradición deportiva de los Estados Unidos ha terminado por aceptar lo que otros sectores estadounidenses implementaron desde hace tiempo. El mejor basquetbol del mundo, determina si el lanzamiento del jugador estuvo a tiempo, antes de que la luz roja se iluminara en el tablero. El tenis tiene a su ojo de halcón para perfeccionar el tratamiento oftalmólogo que no tuvieron ciertos jueces de silla. Ahora el deporte reinante en el país norteamericano, se une a esa lista intentando tener un poco más de justicia.

A diferencia de lo que pasa en el futbol profesional, donde se niegan a aceptar cualquier ayuda externa que no sea humana. El beisbol aceptó de entrada y con gusto la nueva implementación. “Creo que es fabuloso”, declaró Bruce Bochey, manager de los Gigantes de San Francisco como un eco de lo que se vio en la junta de dueños donde no hubo discrepancias al respecto. La medida llega después de una temporada donde hubo algunos casos polémicos desde el plato con choques entre corredor y cátcher. En 2008, la MLB aprobó las revisiones por video, exclusivamente usadas en casos de cuadrangulares. Este salto cualitativo, le ha dado una nueva dimensión a lo que muchos ven como una filosofía.

Bud Selig, comisionado de la MLB. Foto: mlb.com
Bud Selig, comisionado de la MLB. Foto: mlb.com

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video