México

Morena contiene al PRIAN

El País-Enkoll y Reforma: Clara aventaja 11% y 8%, respectivamente, a Taboada en CdMx

24/05/2024 - 8:36 am

Los candidatos tienen, contando este viernes, seis días de campaña restantes, ya que el miércoles a la medianoche comienza la veda electoral, rumbo a las elecciones del domingo 2 de junio.

Ciudad de México, 24 de mayo (SinEmbargo).– A nueve días para las elecciones en la capital mexicana, donde se renovará al Jefe de Gobierno, entre otros cargos, la ventaja de la morenista Clara Brugada sigue siendo amplia, pues saca una ventaja de dos dígitos en un caso y de 8 por ciento en otroa a Santiago Taboada, el candidato de la alianza opositora, de acuerdo con las esperadas encuestas publicadas este viernes, una por Enkoll en El País y otra en Reforma.

La preferencia efectiva para Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa, alcanza el 52 por ciento, mientras que el nominado de la coalición del PAN, PRI y PRD suma el 41 por ciento, según la medición de Enkoll para El País. Es decir, 11 puntos porcentuales de ventaja.

El tercer candidato, Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, escaló a un siete por ciento, muy lejos de los primeros dos, pero el que más creció en las últimas semanas.

Enkoll-ElPais CDMX

Los candidatos tienen, contando este viernes, seis días de campaña restantes, ya que el miércoles a la medianoche comienza la veda electoral, rumbo a las elecciones del domingo 2 de junio.

Por su parte, el diario Reforma le da una ventaja efectiva a la morenista de 8 puntos porcentuales: Brugada suma el 51 por ciento de las preferencias, por el 43 por ciento de Taboada, con Cheertorivksi en 6 por ciento, estancado en tercer puesto.

Enfrentados cara a cara, por su parte, sólo hace crecer a la exalcaldesa: suma el 51 por ciento de las opciones, pero Taboada baja a 42 por ciento y un siete por ciento que no votaría por ninguno.

En cuanto a su evaluación en sus anteriores cargos, Brugada como Alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el 49 por ciento de los encuestados, y Taboada apenas por el 38 por ciento en su administración al frente de la Benito Juárez.

Además, el 56 por ciento de los encuestados aseguró que votarán por el mismo partido en todos los cargos que se renovarán el 2 de junio. El 39 por ciento lo hará por diferentes partidos.

Los detalles de la encuesta de Reforma. Foto: Especial

Además, siete de ocho encuestas publicadas después del debate del domingo 12 de mayo del 2024 entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, concluyen que la ganadora de ese ejercicio electoral fue la candidata de la coalición Morena-PT-PVEM, Clara Marina Brugada Molina.

Del mismo modo, dos encuestas publicadas en los primeros días de mayo anticipan una victoria de la exalcaldesa de Iztapalapa, con una ventaja de por lo menos dos dígitos.

Sin embargo hay otro elemento que se empieza a prefigurar en el horizonte electoral de la capital de la República: la posible victoria de Morena en por lo menos 10 de las 16 alcaldía de la Ciudad de México, lo que significaría que el partido guinda le arrebataría sus últimos espacios de poder a los partidos PRI y PRD.

La plataforma agregadora de encuestas denominada Polls.mx, pone a Morena en una buena posición para arrebatarle a la oposición hasta cinco alcaldías en los comicios del domingo 2 de junio del 2024, pero también en riesgo de que le sea arrebatada una de las siete que actualmente tiene en su poder.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video