Alé Araya, que apareció en la lista de favoritos de Obama, estrena “Sola con la luna”

25/05/2024 - 8:22 pm

La joven artista de 23 años se ha posicionado como una fuerza creativa imparable. Ha pasado este tiempo produciendo y componiendo para artistas y nombres como Saba, Joseph Chilliams, Alice Glass, Lexa Gates, y Riovaz, y recibiendo apoyo de artistas como Raveena, entre otros.

Ciudad de México, 25 de mayo (SinEmbargo).– Con base en Los Ángeles, la cantante, productora y compositora chilena Alé Araya regresa con el estreno de su canción bilingüe “Sola con la luna”, luego de que el año pasado fuera elegida por el expresidente estadounidense Barack Obama como una de sus artistas favoritas.

Acompañada de un visual con la letra, ambos ya disponibles vía Rostrum Records, esta canción es producto de un equipo dinámico sólo de mujeres que incluye a la productora y multi-instrumentalista Filipina Mirelle Cabangbang, la argentina cantante y compositora Mechi Pieretti, y a Alé quien también escribió y co-produjo esta canción que captura el viaje hacia la exploración de la identidad y auto-aceptación que refleja las historias reales de las mujeres detrás de esta canción.

La canción es un homenaje a la herencia compartida que vive Alé, al ser una de las primeras artistas chilenas que canta tanto en inglés como español, mientras que Mirelle Cabangbang es una productora y multi-instrumentalista con herencia filipina, mientras que Mechi Pieretti es una compositora argentina, y con este contexto se suma un mayor aura reflexión a través de la música. Llena de ritmos que saltan entre el jazz, la electrónica y distintos elementos latinos, la canción es un lienzo en el que los escuchas se verán rodeados de una canción con raíces en el amor, dando un sentido de unidad y pertenencia, algo vital para la esencia del arte de Alé Araya.

La chilena es una de las artistas emergentes más destacadas. Foto: Cortesía

La canción es parte de una nueva era para Alé, una que “nace de un periodo de una profunda auto-exploración y un crecimiento personal monumental. Aquí escuchamos a Alé llegando con su fuerza y poder en un punto alto, después de recorrido para llegar al amor y aceptación propia, y de aprender a admirar el caos de la vida, entender que hay una belleza en esa complejidad”.

“Esta canción nos muestra a una joven artista continuando por su propio camino por la música, y que sigue expandiéndose en su sonido que es uno sin límites, que le gusta fusionar y mezclar al jazz con el R&B, el soul, lo latino, lo electrónico, el pop, y mucho más”, asegura su discográfico.

La joven artista de 23 años se ha posicionado como una fuerza creativa imparable. Ha pasado este tiempo produciendo y componiendo para artistas y nombres como Saba, Joseph Chilliams, Alice Glass, Lexa Gates, y Riovaz, y recibiendo apoyo de artistas como Raveena, entre otros.

Alé es parte del interesante colectivo para y por gente de color y disidencias llamado KOGO, en el cual comparte espacio creativo con artisas como REHMA, CONNIE, Curtis Waters, KOAD, y otros. Adicionalmente, a Alé le gusta ser parte de la dirección creativa de sus visuales, diseña su ropa, dirige la coreografía, y está fuertemente comprometida en la parte gráfica de sus proyectos.

Obama mencionó a Alé como una de sus artistas favoritas en 2023. Foto: Cortesía

La chilena fue educada en la escuela clásica del jazz, y con conocimientos en la composición digital, Alé comenzó a tocar el piano a la edad de cinco años, un regalo en talento y pasión por parte de sus padres. Hija de una pareja migrante en Los Ángeles, Alé encontró en la música un escape del tumulto cotidiano, y que la llevó a aprender distintos instrumentos a lo largo de los años, y uniéndose a distintas bandas de jazz.

SSola con la luna” es una reflexión sobre encontrar fuerza en la soledad. “Siguiendo mis descubrimientos que tuve en mi pasado sencillo, ‘Bella’, esta canción se siente como una calmada y profunda respiración. Una que comienza con el darte cuenta que ‘todo fue una lección’, y que te lleva a un lugar de empoderamiento en vez de la aislamiento. Es una invitación hacia lo desconocido, encontrar comodidad en lo incómodo, de seguir tu intuición en medio del caos de la vida”, expresó la artista emergente.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas