México

El desempleo cae 3%

El Inegi reporta 59.2 millones de trabajadores en agosto, 1.6 millones más en un año

28/09/2023 - 5:14 pm

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo reveló que en agosto de 2023 la Tasa de Desocupación (TD) en los hombres fue 2.8 por ciento y en las mujeres, en 3.2 por ciento.

Ciudad de México, 28 de diciembre (SinEmbargo).- El número de mexicanos que trabajó en agosto de 2023 fue de 59.2 millones de la Población Económicamente Activa (PEA), que representa un aumento anual de 1.6 millones de personas comparado con el mismo mes de 2022. Mientras que la tasa de desempleo en el país alcanzó un tres por ciento de la PEA, 0.6 puntos porcentuales menos que el año anterior.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población desocupada fue de 1.8 millones, lo que representa una reducción anual de 308 mil personas.

Por sexo, la ocupación de hombres fue de 35.3 millones, cifra superior en 513 mil más respecto al penúltimo mes de 2022; en tanto que, la ocupación de mujeres fue de 23.9 millones, 1.1 millón más que en el mismo periodo de comparación.

Del total de ocupados, 40.5 millones de personas (68.4 por ciento) operan como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, cifra mayor en 1.5 millones de personas en su contraste anual; además, 13 millones (22 por ciento) trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados: 172 mil personas menos respecto a agosto del año pasado.

Por su parte, 3.3 millones (5.6 por ciento) son patrones o empleadores, cifra que se elevó en 438 mil, y finalmente 3.3 millones de personas (5.6 por ciento) se desempeñan en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria, lo cual significó 242 mil personas menos que en agosto de 2022.

El Inegi detalló que en agosto de este año la población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios se concentraron 25.6 millones de personas (43.2 por ciento del total); en el comercio 11.6 millones (19.6 por ciento), en la industria manufacturera 9.7 millones (16.4 por ciento); en las actividades agropecuarias 6.7 millones (11.3 por ciento); en la construcción 4.7 millones (ocho por ciento); en “otras actividades económicas” -que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas- 468 mil personas (0.8 por ciento) y 389 mil (0.7 por ciento) no especificaron su actividad.

En comparación con el mismo mes de 2022, los sectores con mayor incremento en su población ocupada fueron: el de servicios profesionales, financieros y corporativos, con 388 mil personas; construcción, con 367 mil y le siguieron restaurantes y servicios de alojamiento, con 360 mil.

Además, la tasa de informalidad se ubicó en 16.7 millones de personas en agosto del año en curso, es decir, un 28.2 por ciento de la población ocupada, 0.2 puntos porcentuales por debajo de la reportada en el octavo mes de 2022.

En el caso de la población desocupada (población que se encuentra sin trabajar, pero que está buscando trabajo), fue de 1.8 millones de personas, cantidad menor en 308 mil frente a la del mismo mes del año pasado. Asimismo, representó una tasa de tres por ciento de la PEA, tasa inferior en 0.6 puntos porcentuales a la del año pasado.

En agosto, , la TD en los hombres fue 2.8 por ciento y en las mujeres, en 3.2 por ciento. Foto: Moisés Pablo, Cuartoscuro

La población masculina desocupada pasó de 1.2 millones a un millón de personas de agosto de 2022 a agosto de 2023. Y la femenina pasó de 884 a 780 mil personas en el mismo lapso. En el mes de referencia, la Tasa de Desocupación (TD) en los hombres fue 2.8 por ciento y en las mujeres, en 3.2 por ciento.

Además, en agosto pasado, 13.9 por ciento de las y los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria y las personas con mayor nivel de instrucción representaron 85.9 por ciento.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video