México
Gerardo Fernández Noroña aseguró que Norma Piña y la Suprema Corte de Justicia de Nación pueden rechazar las listas de candidatos, pero no esto no impedirá que la elección se realice.

"Está firme el proceso"

ENTREVISTA ¬ La Corte y los poderes que no quieren la elección perdieron: Noroña

12/02/2025 - 9:31 pm
México
Gerardo Fernández Noroña aseguró que Norma Piña y la Suprema Corte de Justicia de Nación pueden rechazar las listas de candidatos, pero no esto no impedirá que la elección se realice.

El Senador Gerardo Fernández Noroña entregó al INE los listados de candidaturas que aparecerán en las boletas de la elección judicial del próximo 1 de junio. En entrevista con "Los Periodistas", aseguró que a pesar de los intentos de la Corte por tirar el proceso, este sigue en pie y cada vez está mas cerca de realizarse.

Ciudad de México, 12 de febrero (SinEmbargo).- Gerardo Fernández Noroña, Presidente del Senado de la República afirmó que algunos sectores del Poder Judicial de la Federación (PJF), entre ellos la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han perdido pues el proceso está firme y continua avanzando para celebrarse el 1 de junio de este año.

En entrevista con "Los Periodistas", programa que se transmite a través del canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire, el Senador de Morena señaló que a pesar de todos los intentos de Norma Piña Hernández, Ministra Presidenta de la Corte por frenar la elección, está finalmente se realizará.

"Yo creo que fracasó la propia Corte, son prisioneros de poderes económicos mucho mas poderosos, ellos defendían su privilegio, la impunidad, defendían el enorme poder que tenían, era el último reducto en cuanto a poderes de la República que el conservadurismo tenía y nosotros avanzamos en la determinación de que se democratice".

El Senador recordó que la elección judicial ha pasado por varios momentos turbios, pero a pesar de eso, dijo, ha continuado su proceso y cada vez está más próxima a celebrarse.

"Parece un asunto sencillo pero llegamos superando infinidad de obstáculos desde que presentó la iniciativa López Obrador el 5 de febrero de 2024 que la oposición se rió pensando que esa reforma no era posible, pasó por la elección de junio de 2024 que le dio casi el 60 por ciento de los votos a la compañera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la mayoría calificada, luego la toma violenta del pleno de la Cámara de Senadores buscando impedir que aprobáramos esta reforma, el momento culminante y clave cuando la Corte quiso echar atrás artículos de la constitución ya vigentes sin tener facultades para ello y llegó al desparpajo de plantear que mayoría calificada de 11 eran 6 de la Corte y el día de mañana pretenden detener la elección cuando la máxima instancia es el Tribunal electoral".

Esta tarde, Gerardo Fernández Noroña entregó al INE los listados de candidaturas que aparecerán en las boletas de la elección judicial del próximo 1 de junio.

El Consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Judicial, mencionó que ahora el INE deberá hacer la revisión de las listas para garantizar la paridad de género en la elección.

“Lo que continúa en este proceso es revisar y preservar la paridad en los cargos en disputa, realizar las asignaciones que correspondan y que la ciudadanía que contenderá capture su información en el sistema Conóceles, tal y como disponen nuestros acuerdo y lineamientos Desde aquí les deseo una contienda exitosa que contribuya al estado democrático”, sostuvo Montaño.

Fernández Noroña detalló cómo se distribuyen las listas: al Legislativo le corresponden mil 416 candidaturas, a la del Ejecutivo mil 430 y Judicial 965, más los juzgadores que tenían pase directo a la elección que representan el 74 por ciento de los juzgadores en funciones.

Al respecto, el Senador reiteró que el proceso está firme y que a pesar de los obstáculos y dificultades que hubieron en el camino, se cumplió el mandato del pueblo.

"Está firme el proceso, ya entregamos los listados. Se desestimó la mayor parte de los recursos. La verdad es que todos salió muy bien, no ha estado exento de errores, yo estoy muy contento. Hoy se termina una etapa importante de este proceso, llegamos a buen puerto, contra todos los pronósticos, no pudieron detener el proceso por mas que intentaron hacerlo".

Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video