Para su edición 2025 Sonorama México buscará deleitar al público mexicano con el talento de La Casa Azul, La Habitación Roja, Iván Ferreiro, Tulsa y Carlos Ann.
Ciudad de México, 9 de marzo (SinEmbargo).- En el marco de su 25 aniversario, la agrupación española La Casa Azul regresará por segunda ocasión a Tierra Azteca para presentarse en el festival Sonorama México, que se llevará a cabo el próximo 26 de abril en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.
"Estamos muy orgullosos, muy ilusionados, agradecidos también y esperándolo, o sea, no te mentiré, yo estoy super nervioso, pero espero que esta sea la ventana para poder empezar a venir a México cada año como un lugar más en en nuestras giras, que es lo que debería ser", expresó Guille Milkyway, la mente detrás de La Casa Azul.
Y abundó entre risas, "en México hemos estado solamente una vez a pesar de de la cantidad de gente que nos quiere, pero creo que venimos en mucha mejor forma que hace 5 años".
"Desde España hasta México y de México hacia España". Sonorama México llegó para ser el espacio donde los fans mexicanos podrán convertirse en anfitriones y partícipes de un evento que ha marcado historia al otro lado del Atlántico, donde los fans españoles harán lo propio con bandas mexicanas.
Ahora, para su edición 2025, Sonorama México buscará deleitar al público mexicano con el talento de La Casa Azul, La Habitación Roja, Iván Ferreiro, Tulsa y Carlos Ann. Pese a que la organización del evento ya anunció gran parte de su lineup, aún hay una carta fuerte por anunciar.
Al ser cuestionado sobre lo más gratificante de que la música cruce "el charco" a través de Sonorama, Milkyway expresó que "las sinergias que se producen entre México y España, por ejemplo, a nivel artístico, son increíbles y y parece que sólo tengan que pasar al gran nivel y no al en el nivel más subterráneo".
"Y cuando suceden ese nivel más subterráneo es espectacular porque no sé, yo por ejemplo, ahora en México la escena independiente está otra vez súper nutrida de un elemento muy melódico otra vez, mezcla esta cosa urbana y con todas las nuevas sonoridades de los últimos 10, 15, o 20 años, pero a la vez vuelve a la raíz de la canción melódica y eso en España, por ejemplo, está costando un poco más y si hubiera esa fusión de manera más natural, todo sería como mucho más rico, yo yo pienso a nivel a nivel artístico", agregó.
Guille Milkyway es un artista que ha conseguido llevar a todos los oídos el bubblegum, el sunshine-pop, el europop o la música disco. Su identidad es propia e inconfundible y ha transgredido fronteras entre estilos, asimilando las nuevas tendencias, pero no traicionando nunca su espíritu que navega entre el pop híper melódico y la música de baile más eufórica.