El Presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta una situación sumamente complicada al ser señalado por el fraude financiero de la criptomoneda $LIBRA, misma que promocionó a través de sus redes sociales y que provocó que miles de personas perdieran enormes sumas de dinero. El mandatario podría enfrentar un juicio político a raíz del hecho.
Ciudad de México, 15 febrero (SinEmbargo).- El Presidente argentino, Javier Milei, se ha sumergido en un lodazal de enormes proporciones a causa del fraude financiero del que se le acusa por incentivar a la población a invertir en una criptomoneda denominada $LIBRA, cuyo valor llegó a alcanzar una millonaria capitalización en el mercado y que, en cuestión de horas, se derrumbó por completo, provocando que las miles de personas que invirtieron su dinero lo perdieran prácticamente por completo.
De acuerdo con reportes, tras su lanzamiento el viernes 14 de febrero, la criptomoneda llegó a rebasar los cuatro mil millones de dólares en el mercado, en gran parte debido a la publicación que realizó Milei en su cuenta de la red social X, donde invitó a la gente a invertir en el proyecto, al señalar que éste iba a "incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos".
Pese al impulso inicial de $LIBRA, con el paso de las horas comenzó a registrar una estrepitosa caída, lo cual provocó que aquellas personas que habían depositado su confianza en el mandatario argentino y decidieron invertir en la denominada "memecoin" vieran su dinero desaparecer casi en su totalidad.
Según estimaciones, aquellas personas que invirtieron en $LIBRA cuando se encontraba en el punto más alto de su valor, habrían tenido pérdidas de más del 90 por ciento en un tiempo menor a las 24 horas.
ESCÁNDALO: Javier Milei promocionó a través de su cuenta oficial de X una criptomoneda denominada $LIBRA.
Denuncian estafa y violación a la Ley de Ética Pública.
El influencer de criptomonedas, Thread Guy, acusó al presidente Javier Milei de haberlos estafado l pic.twitter.com/lGrzFSIk2S
— Luis Barranco (@BarrancoAnaya) February 15, 2025
Mientras todo ello ocurría, los fundadores de la iniciativa, una empresa relativamente nueva llamada Kip, se enriquecían a manos llenas pues, de acuerdo con estimaciones de consultoras especializadas en la materia, se habrían embolsado alrededor de 107 millones de dólares al desprenderse de sus activos poco tiempo después de lanzar la criptomoneda.
Fraude desata reclamos y promoción de un juicio político
A raíz del estrepitoso desplome de la criptomoneda surgieron reclamos y señalamientos hacia Javier Milei, tanto por parte de opositores a su Gobierno como de seguidores que se vieron directamente afectados por el fraude. Y no sólo hubo quejas, ya que también se han planteado posibles demandas legales en contra del mandatario argentino.
Una de las figuras que se posicionó respecto al tema fue la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, quien expresó en sus redes sociales que "nunca en la historia" se había visto algo semejante, además de acusar a Milei de haber actuado "como el gancho de una estafa digital".
"Desde tu cuenta oficial de X promocionaste una criptomoneda privada, creada vaya a saber por quién. Inflaste su valor aprovechándote de tu investidura presidencial. Miles confiaron en vos, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones mientras unos pocos [me juego la cabeza que todos libertarios] hicieron fortunas con información privilegiada", publicó Fernández en su cuenta de Facebook.
La exmandataria argentina también hizo alusión a la excusa que dio Milei posterior a la caída de $LIBRA, en la cual afirmó que no tiene ningún vínculo con el proyecto, además de no estaba al tanto de los pormenores del mismo.
"¿No era que sos 'el mejor Presidente de la historia'? ¿No era que sos 'el genio de la economía'? De autoproclamado 'líder global' a CRYPTO ESTAFADOR", reclamó la expresidenta en su publicación donde, además, culpó a Milei de haber convertido a Argentina "en un casino".
Al reclamo de Cristina Fernández de Kirchner también se unió el de diputados de la coalición política de Argentina, Unión por la Patria, quienes difundieron un documento en el que informaron que promoverán un juicio político en contra del Presidente Javier Milei, "por el mal desempeño y eventuales delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones".
"Constitúyase la Comisión de Juicio Político a los fines de investigar y dictaminar sobre la responsabilidad del Presidente de la Nación por su posible participación en la presunta defraudación vinculada a la cripto/token/memecoin $LIBRA", detalla el documento publicado por los legisladores argentinos.
El bloque en la Cámara de Diputados de “Unión por la Patria” promoverá un juicio político contra Milei. pic.twitter.com/bpzrXxabRD
— Encuestas Argentinas (@_EncuestAR_) February 15, 2025
Asimismo, la Confederación General del Trabajo de Argentina se lanzó en contra de Javier Milei por impulsar la inversión de la fallida criptomoneda, además de señalar que sus disculpas no lo eximen de asumir la responsabilidad de sus actos.
"El posterior pedido de disculpas y arrepentimiento público no lo exime de responsabilidad institucional frente a un hecho por el cual se deberá dar una explicación exhaustiva y coherente respecto de las razones que lo motivaron a publicitar la criptomoneda $LIBRA", expuso la confederación del país sudamericano.
Por otra parte, la firma de abogados Burwick Law, que se especializa en la protección digital de consumidores, hizo un llamado para que quienes hayan perdido dinero por invertir en $LIBRA los contactaran para recibir asesoría en torno al tema.
"Nuestra firma representa a miles de clientes que desean recuperar su dinero por pérdidas en criptomonedas", resaltó la firma.
If you lost money on $LIBRA, contact Burwick Law to learn about your legal rights.
Our firm represents thousands of clients that want to get their money back on crypto losses.
This is attorney advertising. Your results may vary.
— Burwick Law (@BurwickLaw) February 15, 2025
Milei ya había promocionado una ciptomoneda fallida
A raíz del escándalo de $LIBRA, medios argentinos recordaron que no es la primera ocasión en que Javier Milei invita a invertir en una criptomoneda cuyo valor terminó por desplomarse.
En 2021, cuando se desempeñaba como Senador, Milei difundió a través de sus redes sociales un proyecto de la empresa Coinx, a raíz de una visita que realizó a sus oficinas.
"Están revolucionado la manera de inversión para ayudar a los argentinos escapar de la inflación. Desde ya puedes simular tu inversión en pesos, dólares o criptomonedas y obtener una ganancia. Escríbanles a @coinx.world de parte mía así los asesoran con lo mejor", escribió el hoy Presidente de Argentina en aquel momento.
Dos años más tarde, en 2023, la empresa fue denunciada por fraude y sus instalaciones allanadas por la policía, en un operativo que concluyó en la detención de cuatro personas.
Con la de ayer, fueron 3 estafas en total que Milei promocionó: $VULC, CoinX y $LIBRA. Las primeras dos terminaron quebrando y con denuncias de fraude. No fue un "error", en cada una de las 3 veces, Milei COBRÓ POR HACERLO. pic.twitter.com/2vvPjlyJLH
— 𝕵𝖔𝖓𝖆𝖙𝖍𝖆𝖓 𝕭𝖎𝖊𝖑𝖔𝖚𝖘 (@jonybigote) February 15, 2025
En aquel entonces, el mandatario argentino también se lavó las manos, al señalar que fue Coinx quien le solicitó una "opinión profesional" sobre cómo funcionaba su esquema de inversión.
"El negocio estaba bien armado", comentó Milei en su momento, y añadió que Coinx montó "ese negocio, que tenía esas características y yo dejaba claro de dónde salía y cómo funcionaba".