En el bimestre enero-febrero, 15.2 millones de personas recibieron el pago de los Programas y Pensiones para el Bienestar, lo que representó una inversión de cerca de 86 mil millones de pesos (mdp).
Ciudad de México, 17 de febrero (SinEmbargo).- Adriana Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, dio a conocer este lunes que los programas sociales Pensión para Adultos Mayores, Pensión Mujeres Bienestar de 63 años y Pensión para Personas con Discapacidad volvieron a abrir sus registros, los cuales permanecerán así hasta el 28 de febrero. ¿Cómo puedes inscribirte? Te decimos las fechas, cómo buscar tu módulo y cuáles son los horarios de atención.
“Todos los programas del Bienestar continúan. Se están inscribiendo los nuevos adultos mayores, el programa de mujeres 63 y 64 años ya terminó la inscripción, ya un millón de mujeres prácticamente han recibido su pensión, se están haciendo las asambleas para las tarjetas de la Beca Rita Cetina, y empiezan asambleas en educación media superior y pues es el momento de la Cuarta Transformación”, destacó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública, destacó que con la Beca Rita Cetina para educación básica, así como con los apoyos para educación media superior y superior, se beneficia actualmente a ocho millones de estudiantes con una inversión de 14.8 millones de pesos (mdp).
En la #MañaneraDelPueblo, junto a la presidenta @Claudiashein, dimos a conocer el calendario de registro a la #PensiónAdultoMayor,#PensiónDiscapacidad y #PensiónMujeresBienestar.
Este se realizará del 17 al 28 de febrero, según la primera letra de tu apellido, en el… pic.twitter.com/XqsYKylqDy— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) February 17, 2025
El Gobierno de México dispuso en esta ocasión dos mil 180 módulos para la atención de la población que desee inscribirse a algún programa social, los cuales estarán distribuidos por todo el país y pueden consultarse en https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/. El horario de atención es de 10:00 a 16:00 horas.
El orden de inscripción será el siguiente:
- Lunes: Los nombres que empiecen con las letras de la "A" a la "C". Los días día 17 y 24 de febrero.
- Martes: Los nombres que empiecen con las letras de la "D" a la "H". Los días 18 y 25 de febrero.
- Miércoles: Los nombres que empiecen con las letras de la "I" a la "M". Los días 19 y 26 de febrero.
- Jueves: Los nombres que empiecen con las letras de la "N" a la "R". Los días 20 y 27 de este febrero.
- Viernes: Los nombres que empiecen con las letras de la "S" a la "Z". Los días 21 y 28 de febrero.
- Sábado: Todas las personas que no puedan registrarse en la semana.
Ariana Montiel recomendó a la oblación asistir a su módulo el día que le corresponda para que la atención pueda ser más eficaz.
Beneficiarios del primer bimestre del año
Durante la "mañanera del pueblo", Ariana Montiel expuso los avances que ha tenido la dispersión de los programas sociales del Gobierno federal. En el bimestre enero-febrero, 15.2 millones de personas recibieron el pago de los Programas y Pensiones para el Bienestar, lo que representó una inversión de cerca de 86 mil millones de pesos.
La Pensión Mujeres Bienestar, para quienes cumplieron 63 años, ha tenido 924 mil 556 derechohabientes y una inversión social de dos mil 473 millones de pesos. Ya se entregaron las tarjetas y ya se dispersó el programa.
Por otro lado, la Pensión para el Bienestar para Personas con Discapacidad benefició a un millón 369 mil derechohabientes. Montiel recordó que este programa ya es derecho constitucional, al igual que el está dirigido a los adultos mayores, y que se han invertido en cuatro mil 381 millones de pesos.
En el caso del programa de Madres Trabajadoras, se han atendido 186 mil 961 beneficiarias con una inversión social de 325 millones de pesos.