México

Un "activista" de odio

#GenteAsí ¬ Un hombre español ataca a una mujer mexicana en una cafetería de Mérida

27/02/2025 - 4:32 pm
México

Los hechos que quedaron registrados en un video que se volvió viral en redes, muestran cómo el agresor irrumpe al negocio que aún no abría al público para intimidar a la joven y comienza a romper varios objetos.

Ciudad de México, 27 de octubre (SinEmbargo).- Un hombre de nacionalidad española agredió, amenazó e intimidó a una mujer en una cafetería de Mérida, Yucatán. Los hechos fueron captados en un video y reviven el debate sobre la gentrificación, el machismo y el racismo en México.

Los hechos ocurridos el pasado 25 de febrero sucedieron cuando el agresor, quien se hospedaba en un Airbnb junto a una cafetería, irrumpió en el negocio debido a que el volumen de la música que venía del local le molestó y se encaminó a reclamar.

A pesar de que la cafetería todavía no abría al público, el agresor entró a exigir que no lo molestaran. Cuando se dio cuenta que la mujer, llamada Ruth Medina se encontraba sola, comenzó con la agresión según denunció la joven en sus redes sociales.

El individuo amenazó de muerte a Ruth y comenzó a romper varios objetos de la cafetería y de una galería contigua.
Mas tarde, cuando los dueños del negocio se enteraron de la agresión, buscaron al hombre, pero él atacó a la señora e intentó silenciarla mediante la intimidación, advirtiéndole que conocía a personas que podrían hacerle daño si llamaba a la policía.

El hombre identificado en redes sociales como Joan Serra Montagut reside en México desde 2014, estudió periodismo, él mismo se considera activista y diseminador de la escritura para la transformación social, y para promoverla, creó la asociación civil SOM Editorial Colectiva. Tiene un proyecto llamado Sacbé, que en maya significa “camino”, para defender el derecho a la lectura. Además, ha recibido diferentes premios, como el Nacional de la Juventud en España, en 2014.

Esta no es la primera ocasión en la que un ciudadano extranjero reacciona de manera negativa ante el volumen de la música. En Mazatlán, Sinaloa, por ejemplo, turistas estadounidenses buscan imponer sus estándares culturales y apropiarse de los lugares que visitan o a los que llegan a vivir.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video