México
Sheinbaum visita Pasta de Conchos.

"No nos vamos a ir"

Sheinbaum se compromete a seguir con el rescate de los mineros de Pasta de Conchos

16/05/2025 - 7:21 pm
México
Sheinbaum visita Pasta de Conchos.

Sheinbaum anunció un Programa de Reactivación Económica para Pasta de Conchos, con la implementación de actividades económicas que no tengan que ver solamente con la minería, sino con actividades industriales, manufactureras, de servicios que puedan instalarse, generar bienestar.

Ciudad de México, 16 de mayo (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió este viernes a que durante su Administración se realizarán todos los esfuerzos necesarios para encontrar los cuerpos de los mineros atrapados en Pasta de Conchos que aún no han sido recuperados. Actualmente, de 63 mineros se han localizado 21 e identificado 13, cuyos restos ya fueron entregados a sus familiares.

“No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso téngalo por seguro. Mientras yo sea Presidenta, aquí vamos a estar”, aseveró en un encuentro en con familiares de los mineros en Coahuila.

La Jefa del Ejecutivo Federal expuso que Pasta de Conchos es una herida en el corazón de México, misma que, con el trabajo de todas y todos se está sanando. “Hay veces que, y ese es el caso de Pasta de Conchos, que la herida no es solamente para las familias, si no es una herida en el corazón de México y esa herida la estamos sanando poco a poco entre todas y todos y eso nos va a permitir siempre salir adelante”, expresó durante un encuentro con familiares de los mineros.

Sheinbaum informó que cada seis meses regresará a la zona para dar seguimiento a los avances en las labores de localización, rescate e identificación de los hechos ocurridos el 19 de febrero del 2006.

Recordó que la reparación integral del daño comenzó en el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que en su Administración continuarán los trabajos para hacer justicia, recuperar la dignidad y reivindicar a todos los mineros de esta región carbonífera.

Asimismo, anunció que, ,junto al Gobernador del Estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se implementará un Programa de Reactivación Económica con el que se instalarán actividades que no necesariamente estén vinculadas a la minería.

Sheinbaum visita Pasta de Conchos, Coahuila.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió este viernes a que durante su Administración se realizarán todos los esfuerzos necesarios para encontrar los cuerpos de los mineros atrapados en Pasta de Conchos que aún no han sido recuperados. Foto: Presidencia

Las actividades en cuestión, adelantó la mandataria federal, podrían ser desde industriales, manufactureras y de servicio, con el objetivo de generar bienestar en la zona. Además, indicó que se realizarán acciones de repavimentación y de infraestructura hídrica.

Durante su paso por la entidad, la Presidenta también informó que el caso legal relacionado con la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) se encuentra en la última fase, por lo que espera brindar una actualización del tema en su próxima visita, con el objetivo de lograr justicia para las y los trabajadores afectados por el cierre de operaciones de dicha empresa.

¿Qué sucedió en Pasta de Conchos?

El 19 de febrero de 2006, una explosión por acumulación de gas metano en la mina Unidad Pasta de Conchos, en el estado de Coahuila, provocó que 65 de los 73 obreros que se encontraban trabajando en ese turno quedaron atrapados. El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) señala que las pésimas condiciones de trabajo de los mineros dieron lugar a la tragedia.

La mina "tenía reportes de fallas de seguridad desde el año 2000. En la última inspección, realizada el 12 de julio de 2004, se asentaron 43 violaciones directas a la norma de seguridad e higiene y se ordenaron 48 medidas, muchas de ellas de extrema urgencia. Sin embargo, las autoridades omitieron supervisar que se subsanaran las fallas detectadas", destaca la organización de la sociedad civil.

El centro indica que la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en la Recomendación 26/2006, determinó que “los servidores públicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social toleraron que la referida empresa funcionara en condiciones que no garantizaban íntegramente la salud y la vida de los trabajadores”.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video