Además del proceso del proceso por violencia familiar, López Zavala enfrenta otro juicio por el feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón Pérez, asesinada en 2022.
Por Rocío Carbente
Puebla, 27 de mayo (AmbasManos).-Este martes 27 de mayo, Javier López Zavala, excandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Puebla, fue declarado culpable por el delito de violencia familiar en agravio de Cecilia Monzón Pérez, abogada y activista asesinada en 2022, así como en contra de su hijo.
El fallo lo emitió el Tribunal de Enjuiciamiento, con sede en San Andrés Cholula, luego de concluir el juicio este 26 de mayo.
Aunque se dictó ya una sentencia condenatoria, aún está pendiente la audiencia donde se definirá el tiempo de prisión que Zavala deberá cumplir. Esta se dictará el 30 de mayo.
La familia Monzón reiteró que su solicitud es que se le impongan 20 años de cárcel. Es decir, la pena máxima prevista por este delito en el Código Penal de Puebla.
Cabe destacar que este proceso fue iniciado en vida por Cecilia. Pese a su muerte, su familia decidió continuar en busca de justicia.
Helena Monzón, hermana de la víctima y abogada que encabeza la representación de los deudos, informó la mañana de este martes que la audiencia para la lectura del fallo estaba programada para las 10:00 horas.
Desde temprano, agradeció a las personas, colectivos y organizaciones que han seguido de cerca la causa durante este proceso.
El juicio por el feminicidio de Monzón aún está pendiente. Zavala es el principal sospechoso de la autoría intelectual del crimen que se cometió el 21 de mayo del 2022. Por este delito la familia de la víctima pide la pena máxima que es de 60 años.
Javier López Zavala quería ampararse pero se lo negaron
El pasado 14 de mayo, la familia Monzón informó que el tribunal desestimó el amparo promovido por la defensa de López Zavala. Con eso, pretendían trasladar el caso al Estado de México, específicamente en Toluca.
La negativa a este recurso permitió que el proceso continuara en Puebla.
Los agraviados acusaron que la contraparte ha intentado, a través de diferentes estrategias jurídicas, alargar los procesos.
Sin embargo, los recursos se rechazaron al considerarse que no cuentan con fundamentos sólidos.
Juicio por feminicidio continúa
Además del proceso por violencia familiar, López Zavala enfrenta otro juicio por feminicidio, por el cual la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) y la familia, solicitarán la pena máxima de 60 años de prisión.
En conjunto, ambos procesos podrían sumar una condena total de hasta 80 años de cárcel.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por la FGE, el feminicidio de Cecilia Monzón se perpetró como represalia por la denuncia por violencia familiar que ella había interpuesto contra Zavala.
El crimen ocurrió en mayo de 2022, cuando la atacaron sujetos identificados como Jair y Silvestre, quienes la interceptaron mientras conducía su vehículo por San Pedro Cholula.
Los agresores dispararon al menos seis veces contra la abogada. A ambos autores materiales los detuvieron y vincularon a proceso.
Las autoridades establecieron que López Zavala planeó el crimen para evadir sus responsabilidades legales.