El programa brindará consultas médicas a domicilio a las y los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Personas Adultas Mayores y a quienes reciben la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad.
Ciudad de México, 17 de junio (SinEmbargo).- El programa Salud Casa por Casa arrancó de manera oficial en México, por lo que si eres una persona adulta mayor o padeces alguna discapacidad, a continuación te decimos cómo puedes identificar al personal de salud que brindará las consultas médicas gratis a domicilio.
Como parte de dicha estrategia, creada por la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum e implementada por la Secretaría del Bienestar, más de 20 mil especialistas de la salud serán desplegados en todo el país para realizar visitas domiciliarias a las personas beneficiarias de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y de la Pensión para Personas con Discapacidad.
Gracias al programa Salud Casa por Casa, la población que vive en condiciones de vulnerabilidad podrá recibir atención médica primaria en su domicilio, además de que en caso de ser necesario, las personas beneficiarias podrán ser canalizadas a centros médicos para recibir atención especializada.
Derechohabiente de la #PensiónAdultayor y #PensiónDiscapacidad: Identifica a las y los servidores de la salud que te visitarán para brindarte atención médica. 🪪👩🏽⚕️👨🏻⚕️
Aquí te dejamos una lista para que los reconozcas. 👇#BienestarCDMX pic.twitter.com/FslsYCfXCX
— Delegación de Programas para el Bienestar CDMX (@Bienestar_CDMX) June 16, 2025
¿Cómo identificar al personal de Salud Casa por Casa?
El personal que forma parte de la estrategia Salud Casa por Casa realizará las consultas médicas a domicilio para personas adultas mayores y quienes padecen alguna discapacidad. Éste podrá ser identificado por las y los beneficiarios de los programas gracias a los siguientes elementos:
- Gafete con elementos de seguridad como: fotografía, nombre completo, sellos oficiales y código QR.
- Gorra color guinda con la leyenda "Bienestar".
- Uniforme blanco con los logos del Gobierno de México y de la Secretaría de Bienestar.
- Maletín color guinda con el logotipo del programa Salud Casa por Casa.
¿Qué servicios se ofrecerán en las consultas médicas a domicilio?
- Toma de signos vitales.
- Consulta de medicina general.
- Consulta de salud mental.
- Revisión integral (sistemas musculoesquelético, auditivo, visual, etc.).
- Curaciones.
- Prescripción de medicamentos.
- Algunos estudios de laboratorio.