Dulce Olvera y Montserrat Antúnez
Las encuestas muestran una aprobación de 80 por ciento a la Presidenta Claudia Sheinbaum a 100 días de que inició su Gobierno.
Los comerciantes de Bellas Artes afirmaron que también salen a luchar diariamente para sostener a sus familias y mantener sus negocios. En un sondeo reciente, destacaron la importancia de su trabajo en la vía pública y la necesidad de mantener sus puestos durante la temporada navideña.
El líder sindical de INFONAVIT, Rafael Riva Palacio Pontones, gana 185 mil pesos mensuales, más que la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Entre los millones de peregrinos que cada año arriban a la Basílica de Guadalupe, también llegan cientos de perros que se les unieron en el camino, quienes quedan varados.
Entre diablitos, cajas de cartón e incertidumbre, los locatarios de Izazaga 89 se encuentran sacando la mercancía legal (facturada).
El excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez se convirtió en el cuarto dirigente que ha tenido Movimiento Ciudadano en sus 25 años de existencia.
En México se registraron 430 casos de atención por consumo de fentanilo en 2023, un 29 por ciento más que en 2022
Los viajes del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, por el mundo han sido, sobre todo, para reunirse con líderes de la derecha, a diferencia del reciente viaje que hizo a Uruguay.
Las mineras de Canadá, cobijadas en el T-MEC, solo aportan al año menos del 1 por ciento de los ingresos por impuestos totales a México.
El Comisionado presidente aseguró que el INAI ha tomado acciones “como tener mejores medidas de control”, pero insistió que los casos de denuncias por "moches" sólo pueden avanzar mientras se presenten más denuncias.
El Comisionado del INAI Adrián Alcalá pagó hospedajes y alimentos en cantinas "sin vínculo con las comisiones" en 2022, observó la Auditoría.
Los mayores contratos del INAI catalogados como contratos de obras, bienes y servicios a la infraestructura en lo que va de 2024 se han destinado para seguridad, pagos de seguros y servicios de transporte.
La reforma a discutirse esta semana en la Cámara de Diputados expone que el INAI trasladará la tutela de acceso de derecho a la información y protección de datos personales a la Secretaría de Buen Gobierno y Anticorrupción. Una revisión a las observaciones que se han hecho a este organismo autónomo evidencia una serie de prácticas irregulares que contrastan con el objetivo por el que fue creado este Instituto.
Jorge Romero Herrera sustituirá a Marko Cortés en la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN). Fue electo dirigente este domingo 10 de noviembre en un proceso caracterizado por una participación aproximada de sólo el 45 por ciento de militantes.
Rosario Piedra fue incluida en la terna de posibles dirigentes de la CNDH para el periodo de 2024-2029 pese a no quedar seleccionada entre los perfiles mejor evaluados. En la evaluación de 2023 la ASF encontró que faltó la justificación de gastos.
El concepto "narcoterrorismo" impulsado por el PAN es utilizado para "dramatizar o crear una categoría que hasta espanta más" y provoca intervenciones de agencias extranjeras como la DEA