Jessica González Castro

Jessica González Castro es Directora en Latinoamérica para la organización internacional Generación Vegana. Estudió la licenciatura en Administración de Empresas de Hospitalidad en la Universidad del Valle de México. Fundó el primer centro comunitario vegano en México, Casa Animal.
LEER MÁS DEL AUTOR
13 DE julio DE 2025

Xin Xin cumplió 35 años y ha pasado toda su vida en cautiverio. Nunca ha trepado una montaña boscosa como las que existen en Sichuan, su hábitat ancestral.

15 DE junio DE 2025

En los rastros, los delfinarios, en la industria porcícola, espectáculos con animales... las industrias que explotan animales causan sufrimiento impensable.

18 DE mayo DE 2025

La PROFEPA anunció la clausura total y definitiva del delfinario del Hotel Barceló en la Riviera Maya, pero la lucha aun no termina.

20 DE abril DE 2025

La industria láctea es una maquinaria bien aceitada que se alimenta del cuerpo y la vida de las vacas. Cambiar nuestros hábitos no es fácil.

23 DE marzo DE 2025

Las defensoras de los animales en México enfrentamos amenazas constantes. Desde campañas de desprestigio en redes sociales hasta ataques físicos.

26 DE enero DE 2025

La delfinoterapia promete estimular áreas como la atención y la psicomotricidad. Sin embargo, esto no está respaldado por investigaciones científicas.

29 DE diciembre DE 2024

Entre los avances están la prohibición de granjas peleteras, de las las pruebas cosméticas en animales en Europa y el auge de la alimentación basada en plantas.

1 DE diciembre DE 2024

Los delfines en cautiverio viven confinados en un tanque sin estímulos y con agua clorada; la falta de sombra provoca problemas como cataratas y ceguera.

3 DE noviembre DE 2024

Nos encontramos atrapados en una especie de “malabarismo ético” que nos permite navegar en la contradicción de amar a los animales y, al mismo tiempo, financiar su sufrimiento.

6 DE octubre DE 2024

Los santuarios no sólo benefician a los animales; también transforman a las personas que los visitan. Para muchas personas, ver a los animales viviendo con dignidad y respeto provoca una conexión profunda que cambia sus perspectivas sobre el consumo y el uso de animales. Son lugares que nos invitan a reflexionar sobre nuestras acciones y el impacto que tienen en otros seres.

8 DE septiembre DE 2024

¿Alguna vez te has preguntado si la carne en tu plato realmente estaba destinada a estar allí por mandato divino? Es fácil evitar pensar en el origen de nuestros alimentos y asumir que los animales nos fueron "dados" para comer.

14 DE julio DE 2024

Sólo el año pasado, al menos 24 ambientalistas y activistas por los derechos de la tierra fueron asesinados, desaparecidos o encarcelados en México y Centroamérica. Las corporaciones agrícolas y mineras están en el centro de la violencia.

16 DE junio DE 2024

La idea de que siempre hemos comido carne es una simplificación histórica. La alimentación de nuestros antepasados variaba enormemente según la época, la ubicación y las condiciones climáticas.

19 DE mayo DE 2024

A pesar de los avances tecnológicos y científicos que han proporcionado alternativas viables, los testeos en animales aún persisten en muchos laboratorios de todo el mundo.

21 DE abril DE 2024

Los cerdos son seres complejos, inteligentes y empáticos que merecen ser reconocidos como tales.

24 DE marzo DE 2024

Más allá de los argumentos científicos, reconocer la sintiencia de los animales es un acto de empatía y compasión. Es mirar a los ojos de otro ser y reconocer en ellos y ellas una experiencia de vida tan valiosa como la nuestra.