El documental “Familias por igual” exhorta a equidad para matrimonios lésbico-gays

07/11/2012 - 10:05 am

México, 7 Nov. (Notimex).- Un exhorto por la equidad y el respeto para los matrimonios lésbico-gays hace “Familias por igual”, documental realizado con testimoniales de quienes se enfrentan con las barreras sociales, desde el rechazo hasta los vacíos legales.

La película realizada por Rodolfo Moro y Marcos Duszczak, retrata el proceso de sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario, aprobada en Argentina el 15 de julio de 2010, y el efecto que ha tenido en la vida cotidiana de sus habitantes, por lo que fue declarado de interés por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

“La boda de unas amigas, luego de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario nos motivó al rodaje de este trabajo. El Senado aprobó el estatuto cuando un niño llamado Daniel, de 10 años, y que había sido devuelto en adopción en cinco ocasiones por sus padres heterosexuales, orgulloso de su padre, le dijo al Senado:

‘Señores Senadores, los gays se van a casar entre ellos, no tengan miedo, no se van a casar con ustedes. Esto los conmovió mucho y para nosotros fue punto de partida’”, recordó el cineasta argentino Rodolfo Moro en entrevista con Notimex.

Para él y Marcos Duszczak era un desafío dar a conocer este material desde el lado de los hijos, que ellos pudieran hablar acerca de sus papás.

Durante un año se concentraron en localizar casos, pero no fue sencillo, pues además de trabajar de manera independiente, muchos matrimonios también se negaban a exponer su intimidad.

“Al principio fue difícil, tuvimos que ganarnos la confianza de las familias, que se sintieran a gusto con el lado más humano, el amor y el deseo de criar un hijo, alejado de los tabúes”, indicó Moro.

Durante el documental se puede conocer el caso de Elva, quien con su pareja, luchó durante toda su vida por estar juntas y finalmente criar a sus hijas.

También está el ejemplo de Luis con el tema de la adopción y la co-paternidad e hijos biológicos como con Javier Camacho y Chloe, la adolescente que habla de sus dos papás, y por último, la inseminación en el caso de Karina y Silvina con el tema de la maternidad subrogada.

“Algunas personas que han visto el cartel piensan que el documental está dirigido a los homosexuales y no es así, es para todo el mundo y queremos lograr una distribución masiva para terminar con los tabúes y la discriminación hacia ellos”, comentó Marcos Duszczak.

Lamentablemente, subrayó Moro, existen demasiados prejuicios sobre el tema que deben terminar.

Ambos realizadores planean presentar su documental en las empresas de cualquier tipo, con el propósito de capacitar al personal para que tenga un trato igualitario con los homosexuales.

“Familias por igual” se proyectó la noche del martes en la Embajada de Argentina en México como parte del “Tour por la Igualdad”. Fue posible gracias a Mundo Joven, organización de turismo juvenil con 17 años de experiencia que busca fomentar el intercambio cultural y ka tolerancia.

En el evento asistieron la Excma. Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria Patricia Vaca Narvaja, funcionarios de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (COPRED), así como autoridades del Gobierno del Distrito Federal.

El objetivo fue crear conciencia en los medios y autoridades en este tema, así como abrir espacios para su exhibición, tal y como ocurrirá en el congreso lésbico-gay a celebrarse en Washington ante Hillary Clinton y en donde será presentado.

“Familias por igual” se proyectará en los festivales de cine en Guanajuato y Guadalajara en México, el próximo año y también se verá en el Festival de Cannes, en el mes de mayo.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas