LOS 10 VIDEOS DE LA SEMANA EN SINEMBARGO.MX

18/12/2011 - 12:00 am

1. Campaña contra Bullying

Se difundió a través de Youtube este comercial protagonizado por Ninel Conde y el secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado en el que promueven una campaña contra el bullying.

En el video Ninel Conde hace referencia a las bromas que se han hecho sobre ella en diversas redes sociales, sin embargo ella da a entender que “cuando uno ríe y el otro sufre, ya no es broma”.

—–

2. Soldados estadounidenses en territorio mexicano

La cadena Univisión reportó en la semana que militares de Estados Unidos entraron a México para participar en operaciones en Matamoros, Tamaulipas.

“Se eleva la seguridad en la ciudad de Matamoros, tras el ingreso de militares estadounidenses que arribaron a las instalaciones del ejercito de manera hermética. Extraoficialmente se informó que un convoy de militares norteamericano cruzó El Puente Internacional Matamoros Brownsville poco después de las 9:30 de la mañana desplazándose sobre la avenida sexta hacia el sur de la ciudad. El convoy era custodiado bajo un fuerte dispositivo de seguridad militar, conformado por al menos veinte soldados fuertemente armados abordo de tanquetas del ejército mexicano que se desplazaban a alta velocidad”, dijo la cadena televisiva en español más importante de Estados Unidos.

—–

3. Los Vazquez Sound están de regreso y muy navideños

Los Vázquez Sounds acaban de realizar el lanzamiento oficial de su segundo video, con el que celebran las fiestas navideñas.
El tema elegido por los hermanos Angie, Gustavo y Abelardo es “All I Want For Christmas Is You”, y ya circula en YouTube.
El videoclip finaliza con la leyenda: “En esta Navidad reciban este regalo lleno de amor, alegría y esperanza que a través de la música deseamos compartirles”.

—–

4. Dos normalistas asesinados en plena manifestación

El pasado lunes 12 de diciembre estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa se enfrentaron con la policía Federal, Estatal y Municipal luego de una protesta en la que pedían la reanudación de clases en su escuela; en dicho enfrentamiento murieron dos alumnos.

Por este hecho, el gobernador destituyó al procurador del Estado, Alberto López Rosas; al secretario de Seguridad Pública, Ramón Almonte, y al subsecretario de Seguridad, Ramón Arreola.

Hasta el momento no se ha resuelto qué elementos fueron quienes dispararon las armas que mataron a los jóvenes estudiantes, mientras tanto, las manifestaciones siguen en la entidad.

—–

5. Después de trece meses, ya hay consejeros

Luego de un largo retraso, la Cámara de Diputados finalmente eligió a Lorenzo Córdova, Sergio García Ramírez y María Marván para ocupar las vacantes de consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE). El pleno, aprobó con 385 votos la designación de los funcionarios, quienes ocuparán su cargo hasta 2019.

En la última sesión del periodo ordinario, el Pleno camaral aprobó con 385 votos y siete abstenciones, la propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para lograr la integración del Consejo General del IFE, que estuvo incompleto por más de 13 meses ante la falta de acuerdos.

6. Hallan cinco cuerpos en la Federación de Estudiantes de Guadalajara

La Universidad de Guadalajara reportó la desaparición de cuatro estudiantes y un padre de familia el miércoles, pasado, ese mismo día, la Procuraduría General de Justicia del estado encontró tres cuerpos en la Federación de Estudiantes de Guadalajara. Al día siguiente encontraron otros dos cuerpos, todos corresponden a las personas desaparecidas.

Armando Gómez tenía un puesto de churros, por el cual pagaba derecho de piso a la FEG, sin embargo el monto aumentó, por lo que se negó a pagar y acompañado de su hijo Francisco Ismael Gómez Salcedo, junto con
Francisco Javier Carrillo García, Gabriel Morán Cervantes y Juan Pablo Valentín acudieron al recinto y no se supo más de ellos.

—–

7. Subastan contrato de creación de Apple

El contrato en el que Steve Jobs y sus socios fundaron Apple en 1976 se vendió hoy en Nueva York por 1,5 millones de dólares, una cifra que lo convirtió en la estrella de una puja organizada por Sotheby’s.

El documento por el que Jobs, Ronald Wayne y Stephen Wozniak fundaron la popular firma tecnológica el 1 de abril de 1976, encontró un comprador dispuesto a pagar un total de 1.594.500 dólares, muy por encima de la valoración inicial de entre 100 mil y 150 mil dólares de la casa de subastas.

Por 1.59 millones de dólares el comprador se hizo con un lote que contenía, además del contrato de creación de Apple, otro documento fechado tan solo once días después y con el que Wayne se deshizo de sus acciones en la nueva compañía a cambio de 800 dólares.

—–

8. Visitan a la Virgen de Guadalupe

Este año fueron los festejos por el 480 aniversario de las apariciones de Virgen del Tepeyac, la celebración reunió a cinco millones 852 mil fieles.

De acuerdo con el jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, hubo saldo blanco durante la visita de los miles de creyentes que año con año realizan peregrinaciones desde todos los estados de la República.

—–

9. Personaje del año: Los manifestantes

La revista “Time” nombró al manifestante como “la persona del año” de 2011, en alusión a la importancia de las protestas de la primavera árabe en Oriente Medio y los movimientos de los indignados en Europa y Estados Unidos.
La portada de la popular publicación muestra a un joven con la cara cubierta y recuerda que las protestas de estos manifestantes están “remodelando la política global y redefiniendo el poder popular”.

—–

10. Joseph Barbera, a cinco años de su muerte

Fue un animador, caricaturista, creador de storyboards, director y productor estadounidense. Co-fundó el estudio de animación Hanna-Barbera (actualmente conocida como Cartoon Network Studios) junto a William Hanna. El estudio creó dibujos animados los cuales obtuvieron mucha popularidad, tales como Tom y Jerry, The Huckleberry Hound Show, Los Picapiedra, Los Supersónicos y Scooby-Doo.

Hanna y Barbera ganaron siete premios Óscar y ocho premios Emmy. Sus personajes se han convertido en íconos de la cultura popular y han aparecido en otros medios como películas, libros y juguetes.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas