Otra víctima de “Hilary”: hombre muere al intentar cruzar un arroyo en Mulegé, BCS

19/08/2023 - 10:24 pm

El hombre perdió la vida al intentar cruzar el arroyo con su esposa y sus tres hijos, quienes lograron ser rescatados por las autoridades.

Ciudad de México, 19 de agosto (SinEmbargo).- Las intensas lluvias provocadas por el huracánHilary“, que se dirigía esta tarde a la península de Baja California, provocó la muerte de un hombre al ser arrastrado por la corriente del arroyo que intentó cruzar con su familia en Mulegé, Baja California Sur.

Aunque “Hilary” ha perdido fuerza, su peligrosidad se mantiene aún en categoría 1, debido a que podría causar corrientes e inundaciones “catastróficas” como la de la Minera El Boleo, que buscaron atravesar cuatro integrantes de una familia.

Personal de la Secretaría de Marina (Semar) y del Heroico Cuerpo de Bomberos llevaron a cabo una operación de rescate, sin embargo, sólo lograron salvar a cuatro civiles. Uno de ellos perdió la vida.

La Alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, compartió en su cuenta de Facebook que los cuerpos de emergencia y la Semar jugaron un papel fundamental en esta operación.

“Cuatro personas lograron ser rescatadas, pero lamentablemente los arroyos cobraron la vida de uno de los integrantes de esta familia de Vizcaíno; y aunque hicieron todo lo posible, los rescatistas no pudieron cruzar los arroyos para apoyar sin exponer sus propias vidas. Todo mi agradecimiento a la familia Castillo que realizaron ellos mismos el rescate y a quienes de manera inmediata me dieron aviso”, publicó.

El huracán “Hilary” ya había cobrado su primera víctima ayer por la noche en Culiacán, Sinaloa.

La víctima fue identificada como Refugio Alberto, de 35 años, quien fue localizado sin vida en una corriente de agua en la comunidad El Quemadito, a unos siete kilómetros de distancia del lugar donde se cayó.

“HILARY” PIERDE FUERZA, PERO AMENAZA A MÉXICO Y EU

Los meteorólogos advirtieron que a pesar del debilitamiento del huracán, la velocidad de la tormenta se aceleró el sábado e instaron a la población a terminar sus preparativos para la puesta del sol. De acuerdo con un experto, para el domingo sería demasiado tarde.

De acuerdo con los especialistas, todavía se espera que la tormenta entre en los libros de historia como la primera tormenta tropical que azota el sur de California en 84 años, y que traiga consigo inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra, tornados aislados, fuertes vientos y apagones generalizados.

Fuertes lluvias e inundaciones se registraron el sábado antes que la tormenta cruce el domingo hacia el suroeste de Estados Unidos, donde se prevé que arroje hasta 25 centímetros (10 pulgadas) de lluvia en el sur de California y el sur de Nevada.

“Esto no disminuye la amenaza, especialmente la amenaza de inundaciones”, dijo Jamie Rhome, subdirector del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, durante una sesión informativa el sábado para anunciar el estado degradado de la tormenta. “No hay que permitir que la tendencia de debilitamiento y la intensidad los haga bajar la guardia”.

Los meteorólogos también esperan que la tormenta provoque olas y corrientes de resaca “potencialmente mortales”, incluyendo olas imponentes de hasta 12 metros (40 pies) de altura, a lo largo de la costa del Pacífico mexicano. Docenas de personas buscaron refugio en albergues contra tormentas en los resorts gemelos de Los Cabos, en el extremo sur de la península de Baja California, y los bomberos usaron un bote inflable para rescatar a una familia en San José del Cabo después que la lluvia y el viento azotaran la zona.

Las autoridades de Tijuana, ciudad fronteriza de 1.9 millones de habitantes, ordenaron el cierre de todas las playas el sábado y establecieron media docena de albergues contra tormentas en complejos deportivos y oficinas gubernamentales.

La Armada de México evacuó a 850 personas de islas frente a la costa de Baja California y desplegó casi tres mil soldados para operaciones de emergencia. En La Paz, la pintoresca capital del estado de Baja California Sur en el Mar de Cortés, la policía patrullaba las playas cerradas para mantener a los bañistas alejados del oleaje.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas