La Casa de México, exposición digital para reconocer y valorar este espacio

20/03/2022 - 12:04 am

“Un punto especial que espero se vea en la exposición es primero la convivencia en la casa, muchos de los chicos que son residentes vienen de diferentes estados del país mas algún espacio que se destina a jóvenes de otros países de las otras 43 casas que tiene la Ciudad Universitaria en París, el intercambio es cultural, de manera de concebir la vida, el mundo y es un enriquecimiento constante”, señaló Iliana Ortega, curadora de la exposición.

Ciudad de México, 20 de marzo (SinEmbargo).- La exposición digital La Casa de México. Residencia estudiantil en el corazón de la Ciudad Universitaria se presenta como una oportunidad para valorar este lugar ubicado en la ciudad de París, Francia, además de la posibilidad de conocerlo sin salir de casa. La Casa de México en París tiene como fin albergar a mexicanos que realizan estudios en la capital francesa, esta casa se encuentra en La Cité Universitaire (Ciudad Universitaria de París).

“Yo creo que el reto más importante de esta exposición fue darle cabida a una cantidad mayor, muy grande de recursos digítales porque se ha conservado una suerte bastante rica tanto de fotografías, documentos, planos arquitectónicos, invitaciones, incluso recortes de periódicos de distintas épocas, había una cantidad gigantesca que había de alguna manera organizar y tratar de presentarla de la manera más amable posible, realmente está exposición fue como un ensayo de síntesis que se pudo librar bastante bien”, dijo Iliana Ortega, curadora de la exposición, en entrevista a SinEmbargo.

Esta exposición digital está compuesta por 8 salas de exposición:
1. Una escuela de relaciones humanas por la paz (1925)
2. Concepción, desarrollo y realización
3. Inauguración y primeros años
4. La biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz
5. Vida cotidiana, momentos extraordinarios
6. Renovación y modernización: la Casa de México en París en el siglo XX
7. Muestra simbólica, expedientes de antiguos residentes
8. Los presidentes y la Casa de México en París

“Esta exposición a diferencia de otras tiene pequeñas colecciones por si quieres adentrarte más tanto en el tema como en los objetos digitales que se encuentran en ella”, agregó Iliana.

UNA OPORTUNIDAD PARA CONOCER LA CASA DE MÉXICO

Al ser una exposición digital, su alcance es aún más amplio lo que permite conocer la riqueza que hay fuera de México pero que de alguna forma se relaciona con el país. “No es muy conocida, muchos mexicanos no saben que existe este lugar que es único en el mundo, además, muchos que no la conocen incluso salen a estudiar su posgrado en Francia y no sabe n de la posibilidad de hacer su solicitud para gozar de todos los beneficios que implica vivir allá”, acotó la curadora.

La construcción de Ciudad Universitaria en París, ubicada en la ubicada en el distrito 14 de la Ciudad Luz, se dio en el ámbito de la convivencia y el intercambio cultural entre las naciones. Actualmente cuenta con 43 casas, sus estilos arquitectónicos son diversos, lo que habla de la multiculturalidad que buscaba lograr.

Esta exposición tiene un significado especial para Iliana, ya que ella pudo realizar dos pequeñas estancias de investigación para su doctorado. “Para mí ha sido un verdadero placer hacerla porque fui una de las bendecidas y afortunadas de haber habitado en la casa en dos ocasiones”, destacó.

Una de las salas imperdibles es la de la biblioteca, de acuerdo con Iliana, este espacio es un lugar muy especial, contó que el París, la biblioteca de la Casa de México cuenta con varios libros antiguos y contemporáneos, hasta una pieza de arte que donó Manuel Felguérez, además de que hay libros autografiados por sus autores como Juan José Arreola.

Para visitar esta exposición sólo hay que visitar la página https://memoricamexico.gob.mx/es/memorica/La_Casa_de_Mexico y entrar a cada una de las salas, disfrutar de los recursos como lo son fotografías, dedicatorias de libros, dibujos, acuarela, entre otros.

Nancy Chávez
Periodista egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), editora del suplemento Magazine enfocado en cultura, entretenimiento, gastronomía, viajes y temas de actualidad.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video