Web Analytics

Portada

Lo +

Lo +

Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + leído Lo + Comentado
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
  • Al Aire
  • Opinión
  • Galileo
  • SOFÁ
  • MÉXICO
  • ECONOMÍA
  • Publicidad
  • Directorio
  • Redacción
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
Próximo programa en vivo
Los Periodistas
  • Días
  • Horas
  • Minutos
  • Segundos
Metadatos

El músculo digital del PRI opera intacto: crea fake news, infla tendencias, presiona, influye…

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 26 COMENTARIOS
26/12/2018 - 12:08 am

#MetaDatos | De acuerdo con la organización Artículo 12, el Partido Revolucionario Institucional es el responsable de la estructura que ha cobrado forma en las redes sociales en torno a las discusiones políticas. Desde el 2011, ha organizado una red de usuarios, gran parte con cuentas falsas y otras reclutadas desde plataformas como ObservatorioPRI, el extinto PRIBook y por medio de grupos de WhatsApp. Entre sus requisitos la afiliación no es importante.

Las comunidades que emergen recurren a la desinformación y la generación de contrapesos políticos que ante su presencia minoritaria optan por apropiarse de los malos hábitos. Una muestra tuvo lugar durante lunes y martes, con el surgimiento del hashtag #AMLOASESINO promovido por grupos de opositores a López Obrador. Señalaron al Mandatario como responsable del accidente aéreo en el que fallecieron la Gobernadora de Puebla Martha Erika Alonso, y su esposo, el Senador Rafael Moreno Valle.

VER MÁS

Antiguos enemigos, sistemáticos, usan la tragedia en Puebla para movilizar el TT #AMLOASESINO

Ciudad de México, 26 de diciembre (SinEmbargo).– Cuando los partidos políticos mexicanos despertaron, el Revolucionario Institucional (PRI) seguía allí, intacto, operando. Al menos en las redes sociales.

Crea y promueve tendencias; difunde noticias falsas o fake news; ataca a contrincantes, influye en la vida pública del país y, en tiempos electorales, busca hasta la compra de votos. Recurre a la creación de comunidades digitales específicamente para apoyar a candidatos; y emplea bots y trolls para distintos fines. El músculo priista de estrategia digital se ha alimentado por la opacidad en el uso de recursos del partido, y aprovecha coyunturas, como la de la tragedia en Puebla, para influir.

Las prácticas del músculo digital del PRI fueron identificadas en un informe de la Organización Artículo 12, titulado “Datos Personales e Influencia Política”, realizado con apoyo del Tactical Technology Collective (TTC).

Las comunidades que emergen recurren a la desinformación y la generación de contrapesos políticos que, ante su presencia minoritaria, optan por apropiarse de los malos hábitos, dice. Una muestra tuvo lugar durante el lunes 24 y martes 25 de diciembre con el surgimiento del hashtag #AMLOASESINO, con el que grupos de opositores a Andrés Manuel López Obrador lo señalaron como responsable del accidente aéreo que tuvo lugar en vísperas de Navidad y donde fallecieron la Gobernadora de Puebla Martha Erika Alonso, y su esposo, el Senador Rafael Moreno Valle.

VER MÁS

Usuarios de las redes responden al ataque con #AMLONoEstasSolo y demandan: #ConLaTragediaNo

La investigación que llevó al informe “Datos Personales e Influencia Política” encontró que el PRI ha sido pionero en las estrategias digitales artificiales que marcan la agenda política hoy en México, y ha vulnerado en numerosas ocasiones la democracia del país, e incluso han hecho uso de datos personales del electorado.

Entre el 22 y el 23 de diciembre, por ejemplo, la etiqueta #YoXELCAMPO fue movilizada en el interior del clúster priista. La activación del hashtag se produjo con el objetivo de ejercer presión en la Cámara de Diputados ante una reducción al sector agrario en la partida presupuestal para el 2019. La tendencia se movilizó en el interior de la extensa red de organismos priistas en donde grupos afines como la Confederación Nacional  Campesina  (CNC) tienen amplia participación. Fuera de esta red, la discusión fue diferente, y en menor volumen.

El posicionamiento de esta etiqueta es una muestra de la manera en cómo el PRI ejerce presión política desde las redes sociales. A través del empleo de estrategias sofisticadas de organización que ha adquirido a lo largo de casi una década de experiencia. Las redes priistas tienen capacidad para visibilizar sus intereses, pero no para generar interés orgánico.

VER MÁS

Le atizan influencers, clústers, bots. No hacen mella, por ahora: AMLO mantiene dominio en la red

La información que muestra Artículo 12 en el informe “Datos Personales e Influencia Política” describe cómo el PRI ha logrado articular esta red, qué prácticas han surgido de esta, y cómo es precursora de las formas en que emerge la agenda política de México a través de las redes sociales.

El pasado 21 de diciembre, la Diputada Tatiana Clouthier expresó a través de Twitter su preocupación por el cerco que un contingente conformado por miembros de la organización Antorcha Campesina, ligada al PRI, mantuvo para exigir que no se redujera la partida presupuestal al campo. La preocupación se debía a que los manifestantes amenazaron con agredir a quienes abandonaran las instalaciones del Palacio de San Lázaro.

Mientras la protesta tenía lugar, en las redes sociales, el PRI también promovía acciones. La movilización del clúster priista se conectó con las protestas en tierra. Esta articulación ha sido parte de las estrategias priistas desde hace tiempo para imponer su agenda. De acuerdo con el reporte realizado por Artículo 12 en el que se incluyeron entrevistas a estrategas y especialistas en marketin político, el PRI generó sus estrategias a partir de su amplia experiencia en campañas off-line.

“Los tomadores de decisiones de los partidos políticos, generalmente por no comprender las características y funcionalidad es de la  tecnología, se limitan a migrar al ciberespacio las tácticas y estrategias tradicionales que han estado usando para campañas offline”, expresa el documento.

OFFLINE, ONLINE

VER MÁS

Gali coloca #GraciasPuebla en TT y se le revierte… a Martha Erika: le reclaman presunto fraude

 De su experiencia offline han adquirido herramientas para operar en el entorno digital, al migrar su  experiencia en estrategias en tierra con las que buscan imponer la visión del partido, convocar e inducir al voto por sus candidatos. Al hacerlo, han generado un arsenal de prácticas que emplean otros partidos y comunidades. De acuerdo con el informe de Artículo 12, durante la campaña a Gobernador del Estado de México, el priista Eruviel Ávila impuso una estrategia sin precedentes en México que definió la manera de hacer proselitismo en el entorno digital.

“Nuestra hipótesis postula que el PRI, después de las elecciones para Gobernador del Estado de México del 2011, se convirtió en el partido que marcó la diferencia en el antes y el después de las campañas electorales en entornos digitales en México”, expone el informe.

De las campañas ha surgido también un ecosistema de comunidades que se manifiestan solo en las plataformas digitales. Estas comunidades emergen de la polarización acontecida durante los periodos electorales, con el objetivo no solo de hacer oposición crítica, sino también en muchos de los casos, de generar clientelismo y desinformación, así como hacer uso de datos personales. Artículo 12 considera que estar prácticas  serán cada vez más recurrentes durante los periodos electorales. Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral (INE) se mantiene al margen.

“Aunque el INE tiene la capacidad de auditar los gastos en publicidad digital de los partidos políticos, incluyendo redes sociales, el INE no tiene permitido restringir o incidir en la libertad de expresión en redes sociales o en las actividades de los usuarios de Internet. Como resultado, los partidos políticos adaptan actualmente prácticas tradicionales en entornos digitales, tales como el clientelismo, la publicación y difusión de noticias falsas y la contratación de empresas que ofrecen servicios de bots y trolls” menciona la ONG.

VER MÁS

El 81.3% de los ataques de bots en Edomex fueron contra Delfina, confirma otro análisis técnico

El fantasma del PRI no solo permeó en la morfología de la protesta, también fue a través del recurso de amplificación de la tendencia por medio de retuits simultáneos, y spam. Los tuits para señalar a AMLO también surgieron desde las bases priistas, donde las primeras cuentas que publicaron la etiqueta fueron de simpatizantes del PRI: @anajjj, @AlanPonce_29 y @kuliao_.

Que la cuentas que apoyan al PRI y vituperan a López Obrador no manifiesten una militancia abierta al tricolor, es parte de la manera en como el PRI conformó sus redes en la esfera digital desde el 2011. De acuerdo con el informe publicado este año por Artículo 12, el partido optó por no exigir a sus simpatizantes ser afiliados para formar parte de plataformas como @ObservatorioPRI, y la extinta PRIBook, una red social exclusiva del PRI, ambas estructuras pioneras en la esfera política digital de México.

“Para el PRI no es un problema que un simpatizante no se encuentra afiliado a su padrón oficial: su objetivo es hacer proselitismo en redes sociales lo más pronto posible y en cualquier etapa del proceso electoral”, explica la ONG en el documento.

Al ingresar al blog oficial del ObservatorioPRI, se solicitan varios datos personales, además de cuentas de redes sociales con al menos un año de antigüedad, desde las que se conforman las estrategias digitales, estas estructuras han proliferado también en otras comunidades como las que movilizaron #AMLOAsesino y otras más donde exentos de pronunciamientos partidistas pero con objetivos definidos, la mayor parte de crítica y repudio hacia AMLO.

De acuerdo con el blog http://observatoriodelpri.blogspot.com/, entre los requisitos para pertenecer a la red ObservatorioPRIen es aportar cuentas de redes sociales y enviar los siguientes datos:

-Nombre.

-Fecha de Nacimiento/Edad.

-Lugar de Nacimiento.

-Domicilio.

-Ocupación.

-Contacto (teléfono-whatsapp/correo).

-Cuentas de redes sociales (todas con las que se cuente).

-Tener cuenta de Twitter con más de 1 año de actividad y más de 500 tweets posteados  o de Facebook con más de 2 años de actividad (la actividad es para corroborar a través de sus publicaciones sus preferencias partidistas y su ideología en general).

-De preferencia estar afiliado al partido.

-Liderazgo y aspiraciones políticas.

-Que les guste la política y el periodismo.

-Que participen en el análisis político.

-Interés por las Redes Sociales y el marketing político.

VER MÁS

#MetaDatos | Se dicen “TUCAM”. Van contra AMLO y Morena. Se inventan noticias, crean spam

REDES AL DESCUBIERTO

Las redes priistas están conformadas en mayor parte por cuentas de personas morales y cuentas oficiales del partido. De acuerdo con los datos recolectados por Artículo 12, al menos el 61.6 por  ciento de la red pertenece a cuentas con este perfil, es decir más de la mitad de los nodos priistas, no son militantes de carne y hueso.

“Todos  los  avatares  priístas  de  nuestra  base  de  datos  se mezclan  entre  estrategas  políticos,  digitales  y  líderes  de  organizaciones  históricas del  PRI  como  la  Confederación  Nacional  Campesina  (CNC),  la  Confederación Regional  Obrero  Campesina  (CROC),  la  Confederación  Nacional  Obrero  Popular (CNOP),  el  Instituto  de  Capacitación  y  Desarrollo  Político  (ICADEP,  la escuela nacional  de  cuadros  de  profesionalización  de  priístas  afiliados),  el  Movimiento Nacional de Mujeres del PRI (ONMPRI), la Red de Jóvenes del PRI, y los movimientos exclusivamente    cibernéticos    Campesinos    Cibernautas, un    movimiento    de campesinos  en  Internet,y  Observatorio  PRI, un  movimiento  para  la  presencia  de priístas en Facebook y Twitter”, explica el informe.

LA COMPRA DE VOTOS

VER MÁS

Cuentas de EU y México, trolls y bots usan #CaravanaMigrante para sembrar racismo en Twitter

 En el informe “Datos Personales e Influencia Política”, publicado en junio del 2018, se denunció el empleo no sólo de cuentas robotizadas para influir en la decisión del voto de los usuarios, también la ejecución de prácticas como la recolección de datos personales y el empleo de instituciones como el Sector Salud para coptar el voto en el Estado de México durante las elecciones del 2017.

El informe revela que además de simular apoyo de simpatizantes en Twitter y Facebook, el PRI encontró en WhatsApp una herramienta para coaccionar el voto durante las elecciones para Gobernador en el Estado de México durante el 2017. La investigación arrojó que esta plataforma es empleada de diversas maneras, desde la búsqueda de acercamiento con el electorado, la organización y logística de redes políticas, la generación de desinformación y la compra de votos.

WhatsApp ha sido útil para establecer redes de compra de votos. En 2017, en la campaña electoral del priísta Alfredo del Mazo en el Estado de México, el equipo de campaña estableció un esquema de compra de votos por medio de programas sociales de la Secretaría de Salud del Estado de México. Funcionarios de dicha institución implementaron grupos en WhatsApp para coordinar la compra de voto”, explica Artículo 12.

El modo de operación de esta práctica descrita en el informe refiere que el PRI empleó datos recopilados de “credenciales de elector, dispositivos móviles y direcciones de ciudadanos de Ecatepec” a través del acceso a la red de servidores y programas del sector salud. De acuerdo con el documento, los operadores fueron funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Salud de aquella entidad, encabezados por  el asesor médico Miguel Muñoz.

“Miguel Muñoz creó grupos de Whatsapp para integrar a los doctores del sistema de salud a la organización del ayuntamiento de Ecatepec y del PRI que realiza acciones a favor de Alfredo del Mazo”, expresa el documento citando un reportaje del periodista Sebastián Barragán.

La investigación de Artículo 12 fue realizada como parte del programa de protección de datos personales “Son tus datos” y apoyada por la organización internacional Tactical Technology Collective (TTC). Este análisis se centró en el Revolucionario Institucional debido a que se trata del partido político con más presencia en las redes sociales, los resultados sirvieron como marco de referencia para una serie de estudios que la TTC lleva a cabo en otros países como Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Francia, Italia, India, Kenia, Malasia, México, Cataluña (España), Reino Unido y Estados Unidos.

Ivonne Ojeda de la Torre
https://www.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda
en Sinembargo al Aire
García Cabeza de Vaca miente: la SCJN no lo declaró inocente, sólo desechó su desafuero

Sinembargo al Aire

#EnVivo | #DeDoceAUna | ¿Qué tan grande es la fortuna de “Alito”? | FGR atraerá el caso Debanhi
#EnVivo | #CaféYNoticias | AMLO: hay que respetar decisión de la SCJN | La riqueza de “Alito”
García Cabeza de Vaca miente: la SCJN no lo declaró inocente, sólo desechó su desafuero
PRI, PAN y PRD le dan armadura política a “Alito” Moreno
PARTE 2 | #EnVivo | #LosPeriodistas | PRI, PAN y PRD arropan a “Alito” | Día negro en SCJN

Opinión

En llamas

El pánico social que quisieron generar la mayoría de los medios diciendo que México estaba en llamas, no surtió el efecto deseado.

Fabrizio Mejía Madrid
Leticia Ramírez, la Secretaria de Educación ideal

Es así como López Obrador no podía encontrar mejor relevo para la inefable Delfina que Leticia Ramírez.

Jorge Javier Romero Vadillo
¿Cuánto es suficiente?

"¿Cuánto es suficiente en la carrera de ratas del consumismo cuando la extracción de recursos de la Tierra ya pasó sus límites, cuando estamos encaminados…

Alejandro Calvillo
Falla Gobierno: El día en que el crimen organizado incendió BC

"Ni siquiera correspondían a la actualidad ni a Baja California, pero la única comunicación que fue efectiva ese día, fue la de los delincuentes. Lo…

Adela Navarro Bello
Narcoterrorismo - 4T: incendiar a México

Hoy por hoy, gran parte de México está en llamas. Arde entre la violencia desaforada y sospechosa, desatada por las bandas pertenecientes al crimen organizado.

Martín Moreno-Durán
Lo irónico

"La verdad, querido lector, es que muchos mexicanos desconocíamos la profunda desconfianza de López Obrador en la naturaleza civil del Gobierno y las instituciones, ignorábamos…

María Rivera
Las razones del Presidente para integrar la Guardia Nacional a la Sedena

"Si bien trasladar a la Guardia Nacional a la Sedena permitiría un manejo de recursos más ágil, lo cierto es que también sería más discrecional.…

Carlos A. Pérez Ricart
Los culpables de un país en llamas

Los abrazos no pueden ofrecerse por un Jefe de Estado a quienes, militando en la delincuencia organizada, intentan dañar a todo un país y sus…

Gustavo de Hoyos Walther
Modelo de seguridad y debate

"Un modelo de seguridad eficiente genera resultados y percepción ciudadana positivos y, sin necesidad de que su base sea visible, está sustentado en inteligencia y…

Salvador Guerrero Chiprés
“Esos”

Si los matamos, si sacamos la pistola humeante para rematarlos, otros detrás de ellos, atentos a su ejemplo, ocuparán su lugar.

Alejandro Páez Varela
Previous Next

Opinión en video

17-08-2022
¿Cuánto es suficiente?
Alejandro Calvillo
15-08-2022
En una acción simultánea, alrededor de 20 vehículos fueron quemados en Baja California. Un trasporte público fue quemado en el Bulevar Salvador Rosas Magallón.
“Esos”
Alejandro Páez Varela
15-08-2022
Tres motivos para no querer
Violeta Vázquez-Rojas Maldonado
13-08-2022
Abusos del INE y del Tribunal Electoral
Pedro Mellado Rodríguez
13-08-2022
Víctimas o victimarias
Susan Crowley
12-08-2022
El logotipo de Pfizer se muestra en la sede de la compañía, el 5 de febrero de 2021, en Nueva York.
COVID-19, los antivirales y el rebote
Héctor L. Frisbie
11-08-2022
La venganza de Benito Juárez
Fabrizio Mejía Madrid
10-08-2022
Camión rojo.
El país de los camiones rojos
Alejandro Calvillo

Más comentado

“Alito” logra hazaña: usa a PAN, PRD y PRI de escudo. Ahora le falta librar la cárcel
En llamas
Zelenski pide a gobiernos de América Latina cesar el comercio con Rusia por guerra
ENTREVISTA | Casas, depas, terrenos, arte. La riqueza de “Alito” es enorme: Fiscal
La CFE lanza servicio de internet y telefonía móvil; ofrece paquetes desde 30 pesos

Las mascotas pueden contraer la viruela del mono, advierten las autoridades de EU

por AP

Gran Bretaña autoriza versión actualizada de la vacuna contra la COVID de Moderna

por AP

Autoridades detectan virus de polio en aguas cloacales de Nueva York; piden vacunarse

por AP

México registra 11 mil 892 nuevos contagios de COVID-19 y 72 fallecimientos: SSa

por Redacción/SinEmbargo

Previous Next

más leídas

más leídas

1

La CdMx da un duro golpe a los extorsionadores disfrazados de “prestamistas ideales”

2

Bonilla acusa a Marina Ávila de nexos con el narco y los gobernadores 4T le reviran

3

FGR atraerá caso Debanhi Escobar, anuncia SSPC; van por quienes obstruyeron justicia

4

La SFP presentó ya 38 denuncias por presunto fraude en Segalmex, Diconsa y Liconsa

5

Sedena recupera tráiler que transportaba 62 mil litros de combustible ilegal en NL

6

Empresas consultadas validan estrategia para rescatar a mineros; "es la adecuada": PC

7

Marín ayudó a Calderón en fraude y por eso no avanzó el caso Lydia Cacho, acusa AMLO

8

"Tecatito" Corona no irá al Mundial de Qatar; se rompe peroné y ligamentos de tobillo

9

Juez obliga a Walmart, CVS y Walgreens a pagar 650 mdd por crisis de opioides en EU

10

Mexicoamericanos, NO voten por los políticos en EU que maltratan a migrantes: AMLO

11

Eurozona registra inflación histórica de 8.9% y la UE alcanza récord de 9.8% en julio

12

AMLO envía pésame al Alcalde de Celaya por el asesinato de su hijo; hay avances: SSPC

13

Inegi: Tasa de desempleo en México pasa de 4.2 a 3.2% en el segundo trimestre de 2022

14

Estados Unidos aconseja no viajar a seis estados de México por inseguridad reciente

15

Zelenski recibe a secretario general de la ONU y a Presidente de Turquía en Ucrania

16

La actividad económica de México aumentó 1.5% anual durante julio, estima el Inegi

17

“No significa impunidad”: AMLO pide respetar decisión de la SCJN sobre Cabeza de Vaca

18

El director financiero de compañía de Trump se declarará culpable de delitos fiscales

19

La muerte de la actriz Anne Heche fue un accidente, declaran resultados del forense

20

Muertes por COVID han aumentado 35% a nivel mundial en el último mes, alerta OMS

21

Ken Salazar dice que atender la violencia es incluso más importante que el T-MEC

22

Hadi Matar, agresor de Salman Rushdie, está "sorprendido" de que el autor siga vivo

23

SSPC dice que van 42 detenidos por violencia en BC, Chihuahua, Jalisco y Guanajuato

24

Ataque a una mezquita de Kabul deja 21 muertos, incluido un clérigo, y 33 heridos

25

El rapero A$AP Rocky se declara inocente del delito de agresión con arma de fuego

entrevistas

entrevistas

18-08-2022

Donde hubo fuego: El nuevo drama de Netflix que muestra el reto de ser bombero

17-08-2022

ENTREVISTA | Blanca Guerra hace al teatro un sitio ideal y al cine un mundo memorable

14-08-2022

Con Petro, Colombia ve por primera vez en el espejo de su diversidad: Santiago Gamboa

14-08-2022

Antonio Sánchez estrenará el alter ego de "Bad Hombre" con artistas internacionales

13-08-2022

El Festival Internacional de Cine de Los Cabos número 11 extiende sus convocatorias

12-08-2022

Narrativas verdaderas | 9 ensayos de Literatura y TV: desde Rulfo a Dr. House

10-08-2022

Cuarteto de Nos destaca la importancia de la salud mental en su álbum "Lámina Once"

08-08-2022

Temporada de campo, el otro lado "del ser vaquero" desde los ojos de un niño

07-08-2022

El lenguaje es democratizador, pero puede ser un instrumento de dominio: Juan Villoro

06-08-2022

La Semana de Cine Alemán 21 rompe prejuicios con una selección diversa en géneros

06-08-2022

Mandíbula, una novela sobre las relaciones “pasionales” entre mujeres

05-08-2022

Andrés Almeida celebra 25 años de carrera con Ana, Bardo y nuevos retos

destacadas

destacadas

1

Greenpeace critica resolución de SCJN por desechables; "protege intereses de empresa"

2

“No significa impunidad”: AMLO pide respetar decisión de la SCJN sobre Cabeza de Vaca

3

Ken Salazar dice que atender la violencia es incluso más importante que el T-MEC

4

Tenoch Huerta será reconocido por el FIC de Los Cabos con el Premio Sin Fronteras

5

La CdMx da un duro golpe a los extorsionadores disfrazados de “prestamistas ideales”

6

Marín ayudó a Calderón en fraude y por eso no avanzó el caso Lydia Cacho, acusa AMLO

7

Mexicoamericanos, NO voten por los políticos en EU que maltratan a migrantes: AMLO

8

La SFP presentó ya 38 denuncias por presunto fraude en Segalmex, Diconsa y Liconsa

9

FGR atraerá caso Debanhi Escobar, anuncia SSPC; van por quienes obstruyeron justicia

10

Empresas consultadas validan estrategia para rescatar a mineros; "es la adecuada": PC

11

Inegi: Tasa de desempleo en México pasa de 4.2 a 3.2% en el segundo trimestre de 2022

12

Bonilla acusa a Marina Ávila de nexos con el narco y los gobernadores 4T le reviran

sofá

sofá

15-08-2022

Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs

15-08-2022

Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades

12-08-2022

El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre

11-08-2022

Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto

11-08-2022

La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine

08-08-2022

Kate del Castillo regresa como "La Reina del Sur" en octubre para tercera temporada

05-08-2022

Jennette McCurdy acusa que Nickelodeon intentó sobornarla para que callara abusos

05-08-2022

Juicio del actor Pablo Lyle iniciará en septiembre después de 3 años de aplazamientos

04-08-2022

Nuevo adelanto de Joker: Folie à Deux confirma a Lady Gaga como Harley Quinn

04-08-2022

Museo recrea en videos últimos 6 meses de la vida de Ana Frank y familia tras arresto

03-08-2022

Ana de Armas recibe críticas por su acento en Blonde, biopic de Marilyn Monroe

01-08-2022

VIDEO: Diego Luna aparece en tráiler de Andor, la nueva serie de Star Wars

SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Hábitat
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento
El músculo digital del PRI opera intacto: crea fake news, infla tendencias, presiona, influye…
Ken Salazar dice que atender la violencia es incluso más importante que el T-MEC
DESTACADA
La CdMx da un duro golpe a los extorsionadores disfrazados de “prestamistas ideales”
DESTACADA
Greenpeace critica resolución de SCJN por desechables; “protege intereses de empresa”
DESTACADA